Unos 250 voluntarios participan esta mañana en la Campaña de Navidad de Cáritas
En torno a unas 250 personas han partido esta mañana desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, junto a la sede de Cáritas Interparroquial, para participar en la Campaña de Navidad que cada año por estas fechas organizan Cáritas y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Un gran grupo de voluntarios compuesto por representantes de las doce hermandades roteñas, del grupo de scouts, de Protección Civil, de la comunidad evangélica "Puerta del Cielo", del PSOE y ciudadanos a título personal, se han provisto de su correspondiente acreditación y con cajas en las manos, pasarán toda la mañana de hoy llamando puerta por puerta solicitando alimentos que después serán entregados a las familias más necesitadas.
A los primeros momentos de coordinación para que ninguna zona de Rota quede al margen en esta campaña navideña, han seguido la distribución de los grupos y la puesta en marcha. A las pocos minutos, los vecinos roteños han empezado a responder y algunas cajas ya llenaban su fondo con alimentos no perecederos, los mismos que se entregarán a partir del lunes a las 300 familias a las que Cáritas atiende a diario cubriendo sus necesidades más básicas.
Jóvenes y adultos se han unido hoy por esta buena causa que concluirá en torno a las tres de la tarde. El dispositivo está bien planteado y mientras unos cuantos van a pie llamando casa por casa solicitando esa solidaridad tan propia de estos tiempos, otros en coches van recogiendo y vaciando las cajas para evitar una sobre carga de peso. Los más jóvenes del grupo de scouts, estarán en los supermercados con carritos en los que se podrá depositar alimentos.
En los primeros minutos de esta Campaña de Navidad, Rotaaldia.com ha podido comprobar cómo la gente sigue respondiendo a esta llamada, eso sí, quizás en menor medida que otros años porque la situación no es buena para la mayoría, pero como dice el lema con el que este año se ha puesto en marcha esta iniciativa, "Otros están peor... ¡Ayúdales!". Eso es lo que piden estos 250 voluntarios que en nombre de Cáritas y del Consejo Local de Hermandades piden para los que peor lo están pasando.
El año pasado se recogieron unos 5.500 kilos de comida y en esta ocasión se confía en que se pueda llegar a esa misma cantidad aunque en caso contrario, desde la organización de la campaña comprarán lo que haga falta para hacer el reparto de forma igualitaria. En cualquier caso, agradecen la aportación que se haga por mínima que sea ya que toda ayuda es necesaria.
Hoy queda un día largo de trabajo ya que a medida que se vayan llenando las cajas de comida gracias a la aportación de los ciudadanos, estas se van llevando a la sede de Cáritas Interparroquial, allí, los voluntarios van clasificando y empaquetando para hacer las divisiones a partes iguales para las 300 familias a las que llegará la ayuda a partir del lunes 17 de diciembre y se sabrá el número de kilos de comida que se han recogido.
Según el presidente de Cáritas, José Aurelio Martínez, se pretende llegar a todos los usuarios a los que atienden a diario que se reparten entre las cuatro Cáritas parroquiales. La que menos usuarios tiene es la de la iglesia del Mar con sólo 30 personas, la más numerosa sin duda es la parroquia del Salvador con más de 130 familias, mientras que El Carmen atiende a unos 90 ciudadanos y la iglesia de la O en torno a 80. Estas personas que no pueden cubrir sus necesidades más básicas son las que se beneficiarán de la ayuda que hoy, gracias a la colaboración de los ciudadanos que aporten alimentos y a la de los voluntarios que lo recogerán, es una realidad.
Pese a la inestabilidad meteorológica, con posibilidades de lluvia a lo largo del día, las más de 250 personas que participan en esta Campaña de Navidad lo hacen convencidos de que una vez más, el pueblo de Rota mostrará su solidaridad como ha venido haciendo siempre.































pepe de rota | Lunes, 17 de Diciembre de 2012 a las 10:35:33 horas
A de buena fe, es imposible pasar por todas las casas, lo que pueden hacer esas casas es ir a caritas o a cualquier iglesia y aportar alli la voluntad, el fin es el mismo
Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder