Cáritas y hermandades se unen el sábado para recoger alimentos para 300 familias
Los voluntarios partirán a las 10.30 horas para celebrar esta tradicional campaña de Navidad
Como cada año por estas fechas, Cáritas Interparroquial y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías se unen en un acto solidario que tiene como único fin, conseguir alimentos para aquellas personas que peor lo están pasando. No cabe duda que esta crisis está aumentando el número de familias roteñas que necesitan una ayuda extra para cubrir sus necesidades más básicas, pero Cáritas lleva más de 30 años impulsando esta Campaña de Navidad que para que sea efectiva, debe contar con la solidaridad de todos.
Bajo el lema "Otros están peor, ayúdales", se presenta esta iniciativa solidaria que durante la mañana del sábado 15 de diciembre, se limitará a ir recogiendo casa por casa alimentos no perecederos y productos navideños que después serán repartidos entre las familias que acuden de forma habitual a Cáritas.
Este año, según ha contado el presidente de Cáritas Interparroquial a Rotaaldia.com, José Aurelio Martínez, todo lo que se recoja llegará a un total de 300 personas, el número de usuarios que a día de hoy, necesitan de este servicio solidario para mantener cubierto lo más básico, la alimentación y un techo en el que vivir. Y es que desde que la crisis llegara y azotara fuerte a muchas familias que incluso antes podían estar consideradas como de clase media, Cáritas ha tenido que empezar a afrontar otro tipo de coberturas, no sólo la alimentaria entregando comida, sino también, haciendo frente a facturas de luz, agua e incluso ayudas al alquiler.
Por ello, tal y como indica el presidente de Cáritas, es importante que aunque la gran mayoría pasa por apuros económicos, siempre hay personas que lo están pasando peor y eso hace que cualquier ayuda que sea, por mínima que pueda parecer, siempre sea bien recibida.
Las personas que quieran colaborar en esta Campaña de Navidad promovida por Cáritas Interarroquial y en la que participarán las doce hermandades que hay en la localidad, además de grupos como Protección Civil, los scouts o la comunidad evangelista "Puerta del Cielo", entre otros, sólo tendrán que aportar los alimentos que quiera a algunos de los voluntarios que irán recorriendo cada rincón de Rota. Hermanos de hermandades, particulares o voluntarios de Cáritas se distribuirán por distritos y de este modo, se pretende que la ayuda pueda ser recogida desde cualquier punto del municipio.
Está previsto que a las diez de la mañana, todas las personas que van a participar en esta iniciativa, se concentren a las puertas de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, para partir cada uno a su destino, en torno a las diez y media. A partir de esa hora, y hasta las tres y media de la tarde, aproximadamente, los numerosos voluntarios que contribuyen a sacar adelante esta campaña navideña, llamarán a la puerta de cada casa roteña que quiera colaborar. Barriadas, zona centro, nuevos suelos y supermercados serán partícipes de esta iniciativa solidaria.
Este año además, y como novedad, participará la banda de música de Nuestro Padre Jesús Nazareno, animando a los roteños a que sean solidarios y contribuyan en la medida de sus posibilidades aportando un kilo de comida. Prácticamente, a medida que vaya llegando la ayuda a la parroquia, los voluntarios de Cáritas irán clasificando los alimentos y está previsto que el lunes 17 de diciembre, se inicie la entrega a esas 300 familias que se beneficiarán de la ayuda del resto de sus paisanos.
El presidente de Cáritas Interparroquial, José Aurelio Martínez, ha animado a la población a que solidaricen con los más desfavorecidos y aporten su granito de arena porque como dice el dicho, un grano hace granero.
Ya no es lo mismo para astro | Sábado, 15 de Diciembre de 2012 a las 00:47:49 horas
Te reconozco el mérito de estar ahí intentando ayudar .......pero así no lo haces, ya esta bien de hacer la vista gorda para "quitarnos el marrón"si tenéis que pedir ayuda a la policia para que os acompañe creo que para eso ¿Están?aunque siendos sinceros no se . No se. Yo personalmente no podría hacer una labor humanitaria sin coherencia ninguna. Empecemos por ayudar a los que tenemos cerca. Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder