Quantcast
7
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Siéntete orgulloso de ser andaluz

Desde hace algún tiempo vengo escuchando en una emisora de radio un mensaje que parece que forma parte de una campaña institucional de la Junta de Andalucía. El mensaje es: "Siéntete orgulloso de ser andaluz".

Cada vez que escucho este mensaje en la radio, me pregunto: ¿Por qué?

Cuando lo que se es o se tiene no es fruto del esfuerzo propio, a lo más que podemos llegar es a no avergonzarnos de ello. No me avergüenzo de ser andaluz, como no me avergonzaría de ser de Afganistán o de Estados Unidos de América, porque en todos los casos es algo irremediable que nada tiene que ver con mi voluntad. Sólo lo voluntario, aquello de lo que uno es responsable, puede ser motivo de orgullo.

Sentirse orgulloso de ser andaluz, algo que se es por pura casualidad,  por azar, puede ser peligroso. Sentirse orgulloso de ser andaluz puede llegar a confundirse con estar contento de ser todo lo que somos y como somos los andaluces, incluyendo, por ejemplo, ser irrelevantes  en la actividad empresarial creadora de empleo, ser irrelevantes en el campo de la investigación, y  ser indiferentes al analfabetismo funcional y escasa cultura de gran parte de los andaluces, que nada tiene que ver con nuestra peculiar forma de hablar el castellano.

No avergonzarse de ser andaluz, por el contrario,  supone, a mi entender, dos cosas: la afirmación implícita de que hay motivos para avergonzarse y, después, la decisión de superar tales motivos de vergüenza en el ámbito de la  vida y actividad personales como mínimo y en  el ámbito social en la medida que a cada uno corresponda.

Prefiero, por lo tanto, no avergonzarme de ser andaluz a sentirme orgulloso de serlo.

Y dicho esto y dando por sentado que valoro todas las ideas que se expresen con moderación y respeto sobre cualquier asunto, afirmo que no tengo entusiasmo por los nacionalismos; que las características que distinguen  a los distintos grupos de hombres, incluida la lengua, son nimiedades, caprichos infantiles,  si las comparamos con lo que nos une: nuestra inteligencia racional y nuestra naturaleza libre.  Y en un mundo en el que ya no hay distancias para las ideas ni para los sentimientos, también las costumbres y hasta las lenguas tienden a uniformarse. Acabarán las diferencias territoriales y de grupos y serán las diferencias personales, las nacidas del esfuerzo y el desarrollo de la inteligencia de cada individuo y puestas al servicio de la sociedad, las únicas diferencias relevantes.

Nadie tendrá que sentirse orgulloso de ser andaluz; le bastará sentir el orgullo de ser libre en una sociedad de hombres.

 
Antonio Álvarez Martín



Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Jesus

    Jesus | Viernes, 14 de Diciembre de 2012 a las 23:35:18 horas

    Desde que Jesus corrales entro en el partido andalucista se me murió el andalucismo,,,,,, todo vale.... Lo mismo

    Accede para responder

  • Orgulloso

    Orgulloso | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 23:40:04 horas

    Sentimos el orgullo de ser hombres y mujeres que pertenecemos a una sociedad en libertad y tambien de ser Andaluces.Siempre hay gentes que aprovechan cualquier tema, para poner un comentario que para nada viene a cuento y solo nos hace ver su ideologia politíca¿De verdad alguien piensa que se manifiestan o protestan el cien por cien de los médicos, funcionarios,parados,albañiles etc.etc?

    Accede para responder

  • Para orgulloso.

    Para orgulloso. | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 21:30:54 horas

    Pero, ¿qué me dice de los que han luchado por su patria y no han tenido donde caerse muertos, ni vivos? Los muertos se caen en cualquier lugar. Este Gobierno del Sr. Rajoy ha sido una estafa. Prometió y no cumple. Protestan jueces, médicos, educadores y un largo etc. de funcionarios, por algo será, digo yo. ¿Cómo se come éso Orgulloso?. La Tierra es de todos y no debe haber fronteras.

    Accede para responder

  • Orgulloso

    Orgulloso | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 19:54:28 horas

    Yo no veo que sentirse orgulloso, de ser Español, Andaluz, Castellano, o Gaditano, sea nada negativo, y si una actitud bastante positiva, pues me parece que nos hace mejores personas y mas comprometidas con nosotros mismos y con nuestra actitud ante la vida.¿Que podriamos pensar de una persona que no tuviera este sentimiento hacia su pais,Comunidad o Provincia, o del lugar donde nació?

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 19:26:04 horas

    LLevas razón en tu escrito. Al final del texto,yo, le añadiría "orgulloso de ser libres de hombres" y mujeres que también existen y hacen mucho por la libertad que tanto hemos luchado y nos la están hurtando poco a poco. Recordemos a las Trece Rosas y muchas otras.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Martes, 11 de Diciembre de 2012 a las 22:46:35 horas

    Es habitual en el mundo de la política este recurso de “sentimiento patrio” para mantener a la población alejada de la propia política. Solo hay que ver que desde Hitler, Franco, Fidel Castro o Stalin, todos han recurrido al “sentimiento patrio” para mantener a la población alejada de los verdaderos problemas de la sociedad. También países como EE.UU, Alemania, Francia o cualquier otro país de nuestro entorno utilizan el mismo recurso. En España mismo que es un caso aparte, el “sentimiento patrio” se ha trasladado a las CC.AA. y así tenemos el “siéntete orgulloso de ser andaluz”, sin mas, a la represión en Cataluña por cuestiones lingüísticas a pesar de la ruina que tienen o el tiro en la nuca aplaudido y jaleado por “sentimientos patrios”. Es la manipulación que se hacen por parte de nuestros políticos para intentar que no pensemos y opinemos de los verdaderos problemas sociales. Solo hay que ver que nuestros políticos se ponen la “chaqueta” que toca y así podemos ver como los grandes partidos dicen y prometen lo que quieren oír , dependiendo de la CC.AA. Nacer en un determinado sitio no da derecho a nada. Aunque a algunos les cueste creerlo, pero es su forma de engañarnos y seguirán así porque les va bien. Salud.

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Martes, 11 de Diciembre de 2012 a las 17:56:30 horas

    El orgullo, al igual que la fé, el odio o el amor, son sentimientos que se tienen o no se tienen, pero no lo podemos decidir, lo que si es verdad es que sería bueno conocer antes de sentir.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.