Vuelve la Marea Verde
Hoy tenía preparada una de mis cartas extensas pero sabiendo que últimamente andamos muy atareados procuraré preparar otra más breve. Como me quería inspirar en la más fresca realidad me he asomado a la carpeta con la prensa del día y enseguida me he imbuído de una buena ración de cruda realidad. El Plural: “Gallardón privatiza el Registro Civil y habrá que pagar todos los trámites”, “Vuestro culo me pertenece. El jefe de las UIPs se desmelena y advierte a sus policías que no están aquí para pensar”; Público: “El gobierno que indulta torturadores niega el perdón a un extoxicómano”, “Barbados y Bahamas, menos corruptos que España que empata con Botswana”; El Diario: “Díaz Ferrán puede eludir la prisión con 30 millones de euros” , “Madrid infla el cálculo de gasto de los hospitales que pretende privatizar”, “Wert: La comunidad educativa no puede ser democrática". No está mal de titulares ¿verdad?. Difícil la elección: Todas muy sustanciosas.
Pues me voy a quedar con la del ministro menos educado que curiosamente es el de Educación. Este personaje, que tiene esa voluntad tan poco democrática, es quien quiere “arreglar la educación española”. Sólo la gente que le ciegue tanto su deriva ideológica podrá justificar que este señor sea el responsable de uno de los ministerios más importantes. Por tanto no me extraña que la comunidad educativa vuelva a salir a la calle para gritarle que basta ya de agresiones a la educación. Sí, gritarle, no por falta de educación sino porque sabemos que no quiere escuchar, ni él y sus acólitos, ni los responsables de la educación en Andalucía, que a pesar de escudarse con cierta razón en los fondos que no reciben del estado, tampoco es que estén mostrando ninguna voluntad de buscar otras salidas que no sean las parecidas a las que emplea el gobierno de la nación.
En esta línea se celebró ayer martes una reunión de la comunidad educativa en Rota, que si bien mostró ciertos desencuentros entre parte del profesorado con algunos representantes de las familias, ha abierto el camino para seguir con las reivindicaciones que vuelvan a sacar a la palestra la problemática no resuelta y contra la que por sentido común y el futuro del país, sería bueno que toda la sociedad roteña apoyara.
Manuel García Mata
manolo a | Jueves, 06 de Diciembre de 2012 a las 19:35:23 horas
Para mi amigo "curioso, salud": Gracias por enlace; no lo conocía. Me ha parecido buenísimo, y además hace que uno se cuestione cuánto podría haber mejorado lo que hizo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder