Los trabajadores de CAV se muestran escépticos ante la reanudación de la negociación
La plantilla de trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota, donde opera CAV Europa, ha vuelto a concentrarse esta mañana a las puertas del control del recinto militar roteño cumpliendo ya su décimo primer día de huelga.
Una jornada que comienza con esperanzas de que las reuniones para la negociación del nuevo convenio colectivo se reanuden lo antes posible aunque con cierto escepticismo de que estas vayan a derivar en un buen resultado para el colectivo. Tal y como anunciaba ayer la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, tras su reunión con el almirante de la Base Naval y la posterior llamada telefónica al gerente de la empresa, CAV está dispuesta reanudar las conversaciones para que la huelga, que comenzó el pasado 24 de agosto, concluya. Ante este anuncio, la plantilla de trabajadores se reunirá hoy con sus asesores legales para establecer la fecha de una pronta reunión que casi con total seguridad se llevará a cabo en el día de mañana, cuando quedan dos días para que concluyan los 15 días de huelga iniciales que convocó el comité de empresa. Pese a que este se puede considerar un paso adelante en este conflicto laboral, lo cierto es que los trabajadores no las tienen todas consigo y de hecho, valoran negativamente que este intento de acercamiento se dé porque la empresa se siente "obligada", refiriéndose con ello a la intermediación en este caso, del Ayuntamiento de Rota para que CAV cediera a las peticiones de establecer nuevas conversaciones para abordar el nuevo convenio colectivo. "Sabemos que ahora quieren sentarse pero lo hacen obligados, así que no sabemos realmente para qué o cuáles son sus planteamientos, nosotros lo tenemos que consultar con nuestro abogados porque la situación ha cambiado desde que comenzamos la huelga", manifiestaba uno de los miembros del comité de empresa esta mañana.
Mientras que la reunión no llega, aunque con total probabilidad mañana habrá noticias nuevas a este respecto, los trabajadores continúan concentrándose en las inmediaciones de la plaza del Triunfo, en estos días, algo más coartados ya que se les impide que obstaculicen el tráfico y que hagan ruido desde las siete de la mañana, como venían haciendo hasta ahora. A partir de hoy, las concentraciones son más silenciosas de 7.00 a 8.00 horas, y de 8.00 a 9.0, sí hacen una concentración más ruidosa e intentan informar a los ciudadanos que acceden a la Base aunque sin interrumpir el tráfico, de su situación laboral.
Desde el comité de empresa han vuelto a denunciar que los militares que los están sustituyendo en estos días de huelga en sus puestos de trabajo "se están cargando los coches y la maquinaria", según la plantilla, por no estar cualificados, no conocer las medidas de seguridad apropiadas y el manejo de los vehículos. De hecho, esta misma mañana, dos grúas transportaban dos vehículos picas aludiendo los trabajadores a que ese era un claro ejemplo de lo que están denunciado. "Son militares sin experiencia los que nos están sustituyendo y no saben usar las máquinas que se están estropeando, cosa que no ha pasado durante años. Las picas, las cinta de maletas... están estropeadas", comenta el colectivo.
Además, en estos días, según los trabajadores, la inspectora de Trabajo visitará las instalaciones a raíz de la denuncia que en ese sentido interpusieron desde el comité denunciando la presencia militar en sus puestos de trabajo minimizando por tanto el efecto de la huelga que comenzó hace once días.
Una huelga que significarán del orden de 400 euros menos netos al mes para cada trabajador que la haya secundado, según informaban a Rotaaldia.com esta mañana desde el comité. "Somos nosotros los que estamos soportando las consecuencias de una huelga que ellos han provocado, cobraremos casi 800 euros menos entre agosto y septiembre, y todo por culpa de una empresa que lo único que quiere es ganar dinero por todos lados", manifestaban los afectados.
La plantilla ha querido agradecer públicamente el apoyo que están recibiendo por parte de la ciudadanía, de los partidos políticos y de los familiares, destacando que llegarán hasta el final en esta reivindicación. De hecho esta mañana estaban representantes de Izquierda Unida y del Partido Andalucista en la concentración.
De momento, se cumplen 11 días de huelga y mañana podría haber un acercamiento entre las partes.
Para--Sebastián465355@... | Miércoles, 05 de Septiembre de 2012 a las 08:12:01 horas
Y tu para que te crees que se monta una empresa,??? Dime,!!! Para que,??? Para que gente como tu se crean que son los dueños.?? NO ESTA TU EQUIVOCADO,!! y si tantos huev--os, tienes tu o estos lo que TENEIS que hacer es montar ustedes una empresa,! MONTAR USTEDES UNA EMPRESA,! no TENEIS cojo--nes, no??? NO HABLAR MAS TONTERIAS POR FAVOR,!!!! Y comete tu comentario, o piensa ant de escribir,,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder