Los trabajadores de CAV insisten en que la empresa miente
Las secciones sindicales de UGT y CCOO en representación de los trabajadores de CAV Europa, empresa que opera en el aeropuerto de la Base Naval de Rota, han vuelto a hacer público un comunicado mediante el cual quieren desementir y minimizar lo que consideran "una campaña de desprestigio" por parte de la empresa hacia la plantilla de trabajadores.
Tras las últimas declaraciones realizadas por CAV en cuando al objetivo de "modificar antiguas prácticas algunas habituales", dando a entender con ello que los trabajadores tenían como costumbre ciertos comportamientos que sólo iban en su beneficio y no en el de la empresa, estos sindicatos denuncian que en vez de intentar un acercamiento con la otra parte, CAV se dedique a "desprestigiar" a sus trabajadores.
En este sentido, CCOO y UGT quieren hacer ver que a su juicio, la primera que está incumpliendo sus compromisos es la propia empresa que aseguró que crearía en torno a 50 ó 60 puestos de trabajo "comprometiéndose incluso a formarlos antes de contratarlo", y a día de hoy, aseguran, sólo se ha contratado a diez personas nuevas "casi todos ellos con familiares en la empresa (maridos, esposas, suegros etc...) y los tres que no son familiares directos, con sus correspondientes padrinos dentro de la empresa. Algunos de ellos con dudoso nivel de inglés", manifiestan en su comunicado.
Además, añaden, cuando esta empresa comenzó su andadura en la Base roteña en noviembre de 2010, "su primera acción fue intentar desmembrar un turno de trabajo, el cual solo cumplía con sus obligaciones y el reglamento impuesto por las Fuerzas Aéreas de los EEUU, pero su gerente, el señor Chamberline, empezó su particular caza de brujas, llegando incluso a grabar a los compañeros sin su consentimiento mientras trabajaban".
En la misma línea, y en relación a la denuncia que hacía la empresa sobre la actitud de los trabajadores que cuando acudían a su puesto de trabajo si no había vuelo programado volvían a casa "abandonando" su lugar de empleo y cobrando el día a pesar de ello, los trabajadores, a a través de sus secciones sindicales indican que les parece "curioso" que la denuncia se haga ahora preguntándose "¿cómo han podido mantener en los puestos de dirección a todos los managers y sus ayudantes si estos, supuestamente, consintieron esos comportamiento no del todo éticos?".
Según CCOO y UGT, si esto fuera cierto, lo lógico es que cualquier empresa destituyera a los puestos de confianza encargados de hacer cumplir la jornada dentro de la legalidad, cosa que aseguran, no ha sucedido. Pero lo que más ha indignado a la plantilla han sido las acusaciones de "abandonar el puesto de trabajo cuando es lo que la empresa pretende hacer: nos compensaría las horas extra con descanso. De esta forma cuando tuviésemos crédito horario suficiente, nos iríamos a casa, siempre que no hubiese carga de trabajo -cuando la empresa viese que no existen vuelos programados en el turno de trabajo-. Esto es el colmo de la hipocresía y socarronería", recoge el comunicado que pretende poner sobre la mesa algunas de las "contradicciones" en la que cae CAV Europa en sus declaraciones a los medios.
La plantilla quiere destacar que todos los trabajadores son profesionales y de hecho, "lo refrendan las múltiples felicitaciones y reconocimientos al trabajo realizado recibidos tanto a nivel individual como colectivo". Los sindicatos afirman que "muchos de los compañeros poseen el carnet de conductor de autobús, muchos otros un nivel perfecto de inglés, conocimientos de informática, amén de todos los requisitos y cursos que nos exigen año tras año sin cobrar un euro por ellos -titulación en el manejo de explosivos, material peligroso, conducción por las pistas, titulación en todo lo referente en el servicio de pasajeros y ATOC, mecánicos, etc…-. Todos esos trabajadores 'no cualificados' (según la empresa), tienen a día de hoy los carnets y los niveles de inglés necesarios para su puesto, a lo cual han contribuido todas las empresas que han pasado por este contrato, ya que de esa forma se benefician del fondo para formación laboral que siempre está disponible para todas las empresas".
En cuanto al conflicto sobre las horas extraordinarias, uno de los puntos enquistados en la negociación del convenio colectivo que mantiene a los trabajadores del aeropuerto de la Base en huelga desde el pasado 24 de agosto, CCOO y UGT explican que se falta a la verdad cuando la empresa dice que se les ofrece 150 por ciento en las horas extraordinarias aún a sabiendas de que la normativa vigente fija estas en 175 por ciento. "Esta cantidad supondría la no despreciable cantidad de unos 28-38 euros la hora. ¿Alguien duda si fuera cierto cual sería la respuesta de los trabajadores ante tan suculenta y tentativa oferta? Los trabajadores de CAV International llevamos doce años de adelanto a la afamada y temible reforma laboral, ya que venimos realizando la multifuncionalidad requerida desde que se acordó con la anterior empresa. No tiene fundamento cuando insiste en que rechazamos la conversión a grupos profesionales, pero no a cualquier precio, ya que pretende que todos hagamos de todo pero con diferentes sueldos, obviando la calificación del trabajo del ministerio de fomento en su Real Decreto de 1161/1999, de 2 de Julio de 1999, por el cual debería realizar no menos de 5 grupos profesionales con el consiguiente aumento de plantilla. Y mientras ellos escatiman estos puestos de trabajo prometidos, lo único que esta empresa ofrece es aumentar en un 10 por ciento la nocturnidad (unos 90 céntimos de euro la noche), y el 10 por ciento de la turnicidad y festividad (unos 10 euros más al mes), tachándonos de peseteros, cuando alguno de ellos ganan algo más de 6.000 euros mensuales", aseveran.
En definitiva, con este tipo de aclaraciones públicas, los trabajadores aseguran que sólo pretenden que se respete su convenio laboral, se deje de "vilipendiarlos" y se cumplan las promesas de ampliar plantilla como el gerente de la empresa, prometió en su día a la Corporación municipal.
En cuanto a la denuncia de CAV sobre el comportamiento de algunos trabajadores en el control de la Base Naval donde cada mañana están concentrados, acusándolos de "no mantener las formas" con algunos de los jefes, la plantilla denuncia que es la empresa la que tiene coartados a algunos trabajadores y amenazados. "Es de risa que la empresa nos inste a mantener las formas con los compañeros que no quieran secundar la huelga -a Dios gracias son pocos los que no la secundan, estando éstos en su derecho-, cuando ellos tienen coartados a algunos de nuestros compañeros eventuales, mediante la oportuna observación de 'vosotros tenéis derecho a la huelga y nosotros a renovar a quien queramos", finalizan desde CCOO y UGT intentando con ello mostrar su verdad en este conflicto laboral que cumple hoy su décimo día de huelga.
a ciudadana con poca verguensa | Miércoles, 05 de Septiembre de 2012 a las 14:37:45 horas
q sin verguenza eres desear q despidan ha estos trabajadores si estais cualificados tira pa alemania tu and your family ok y en la base hay muchos puestos q los trabajadores no saben ni papa de ingles y te digo estamos en españa y si mi jefe es americano y no me entiende yo le contestare po aprende español q tu estas en españa con q tira pa alemania y busca trabajo alli un beso guapaaaa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder