El Bloque Ciudadano de Rota apoya a los trabajadores de CAV Europa
Las reivindicaciones del colectivo de trabajadores de CAV Europa, empresa que gestiona el servicio del aeropuerto de la Base Naval de Rota, continúan con la intención de reanudar las negociaciones del convenio colectivo. Mientras, la plantilla ha recibido el apoyo de varios partidos políticos, incluso del equipo de gobierno, y de numerosos ciudadanos. A ellos se suman los miembros del Bloque Ciudadano de Rota (BCR) que de manera pública, han querido mostrar a través de un comunicado su posicionamiento.
En este sentido, informados directamente por el comité de empresa de los trabajadores, el Bloque ha manifestado "su total e incondicional apoyo a la justa lucha de estos 186 trabajadores que, tras año y medio de inútil negociación, continúan sin convenio regulador, no han percibido las pagas negociadas durante dos años y siguen perdiendo capacidad adquisitiva por la congelación de sus salarios desde 1990".
El BCR ha denunciado la "disposición insolidaria y entreguista" hacia la empresa americana por parte de las autoridades laborales españolas presentes en las negociaciones, refiriéndose con ello a la delegada del Gobierno, Ana Malpartida, y a la mesa gaditana del SERCLA, así como la actitud "prepotente e insultante" de Paul Chamberlain, vicepresidente de CAV Europa, quien, según este movimiento ciudadano, "llegó a tachar a los trabajadores roteños en las reuniones negociadoras de plantilla de alcohólicos y drogadictos y a afirmar que estos son como los perros que muerden la mano que les da de comer". Una actitud que el Bloque considera "provocadora y claramente fascista", según manifiestan en su comunicado.
El Bloque Ciudadano de Rota ha sido muy contundente a la hora de mostrar su posicionamiento ante este conflicto laboral y ha denunciado que la empresa "haya propiciado y organizado la contratación temporal de 40 trabajadores americanos a los que ha hecho venir de las bases europeas de Italia y Alemania con la exclusiva finalidad de romper la huelga como esquiroles paramilitares".
Ante lo que consideran unas "claras agresiones a las roteñas y roteños trabajadores de CAV Europa y a sus derechos laborales pisoteados por esta empresa americana, que ha subrogado el contrato de la anterior sin hacerse cargo de hacer lo mismo con los contratos laborales que recibía y que ha mentido a la opinión pública publicando nóminas que no corresponden con la realidad", el BCR manifiesta, en primer lugar, su total apoyo a las "justas" reivindicaciones de los trabajadoras; que todos son trabajadores españoles en territorio español, por lo que les asisten todos y cada uno de los derechos correspondientes, como demuestra la jurisprudencia existente en el curso de pasados conflictos laborales en las bases de Rota, Zaragoza y Morón; y que participará y convocará a cuantas acciones plantee el comité de huelga en defensa de su lucha, tal y como hicieron en el día de ayer en la manifestación que partía desde la plaza del Triunfo. Por último, exigen a la alcaldesa de Rota y a las autoridades laborales españolas que defiendan las reivindicaciones de este colectivo de españoles y roteños.






























ChuK Norris | Domingo, 02 de Septiembre de 2012 a las 14:54:09 horas
¿Sede social en Cataluña? Lo dudo mucho pero me imagino que tendrás buena información. Investigaré e intentaré enterarme y te lo confirmo… pero me temo que tributa y tiene su sede social aquí, en Andalucía . En cuanto a que se respete su convenio colectivo? Pueden denunciar a la empresa si no se esté respetando el convenio, para eso están las leyes laborales españolas y la Inspección de trabajo.(Creo que como no hay firmado uno nuevo sigue vigente el que tenían con la anterior empresa y se respetan todos sus artículos excepto que la subida salarial de este año ha sido del 2% no del 1,5% como recoge ese convenio. También he leído que se ha aumentado en un 10% la plantilla…habré que ver si es mentira? Por otra parte comparar esta empresa con PIORSA me parece excesivo porque en CAV se están cobrando las nóminas todos los meses, las trabajadoras de PIORSA no se cuantos meses llevaban o llevan sin cobrar, o los trabajadores de SIXTO o muchos otros por desgracia en toda España que no cobran por la maldita situación económica. Llevan casi dos años negociando es verdad, pero no creo que tengamos toda la información para opinar de lo que en esas negociaciones se habla y lo que cada parte propone, ofrece o cede. Además está la reforma laboral que ha aprobado este gobierno, con mayoría absoluta, que permite a las empresas hacer mucho más de lo que leo que esta empresa quiere hacer… y en cuanto a excesivo me refiero a que hay un ambiente casi de guerra!!! Y más concretamente me refiero a que no creo que sea justo amenazar, mirar mal, presionar o no hablar durante los turnos de trabajo tanto a los compañeros fijos como a los eventuales que han decidido no secundar la huelga… y eso es una realidad que me han contado de primera mano. Se puede ir a la huelga y luchar por lo que ellos crean justo pero que cada uno haga lo que quiera sin presionar a nadie… o es que los que quieren trabajar tienen que ser insultados e increpados y no pueden tener derecho a ir a trabajar si es lo que desean?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder