CAV Europa insiste en que lo único que pretenden es "corregir antiguas prácticas habituales"
Mientras los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota se han manifestado esta mañana por las calles de la localidad, CAV Europa, la empresa que gestiona la terminal aérea, ha decidido hacer públicas nuevas declaraciones con la intención de desacreditar los motivos de esta huelga que comenzó el pasado viernes 24 de agosto.
En este sentido, la empresa asegura que lo único que se ha intentado hasta el momento con los cambios incluidos en la dinámica de trabajo es "corregir de manera progresiva, prácticas habituales" que se "habían detectado". Prácticas que CAV Europa especifica sin ningún tipo de pudor manifestando que cuando asumió el servicio de la terminal áerea de la Base en noviembre de 2010, se subrogó en la totalidad de la plantilla del anterior contratista, pero que desde entonces se percataron de circunstancias que han decidido ir cambiando.
El representante de la citada empresa alude a la contratación de personal que según explica, "se llevaba a cabo a través de una lista de familiares y allegados al comité de empresa o algún miembro del resto de la plantilla, aunque no cumplieran los requisitos de carnet de conducir de los vehículos que operan en la base o no supieran inglés". Con este sistema, afirma CAV Europa, el comité era "pieza clave" para acceder a trabajar en la empresa. Ante esta situación, dicen, lo que han procedido es a exigir que todas las nuevas incorporaciones cuenten con el mínimo de inglés requerido para el trabajo y el carnet de conducir necesario para los vehículos que manejará el trabajador en la Base. Y es que desde la empresa aseguran que no van a "ceder a las presiones" y mantendrá la igualdad de oportunidades para trabajar de todos los roteños que cumplan con el nivel de inglés y dispongan de los permisos de conducir.
El segundo punto, recoge el comunicado como una de las "prácticas habituales a corregir" es que cuando algunos trabajadores llegaban a la Base y observaban que no existían vuelos programados en su turno de trabajo, estos podían regresar a su casa y no trabajaban ese día a pesar de que lo cobraban. Con la llegada de CAV Europa, la empresa asegura que lo único que se exige es que el trabajo se realice en condiciones de normalidad, "sin que se pueda volver a casa en tiempo de trabajo, pues el mismo no depende sólo de que existan o no vuelos programados".
En tercer lugar, se alude a que los trabajadores a turnos trabajan con un cuadrante de cuatro días consecutivos de trabajo y dos de descanso. Con este cuadrante, según la empresa, no se alcanzan las 40 horas semanales previstas inicialmente en convenio y a pesar de que CAV ha respetado este sistema "por figurar" en el convenio, la empresa ha propuesto en el nuevo convenio dedicar ese faltante de horas no trabajadas a formación, "sólo si esta es necesaria".
Al margen de estos ajustes, que consideran necesarios, CAV se ratifica en los datos salariales publicados en prensa y asegura que se corresponden a los trabajadores con la antigüedad que figura en la noticia -publicada el 24 de agosto- con el sistema de trabajo normal de turnos de mañana tarde y noche, de cuatro días consecutivos de trabajo y dos de descanso, distribuidos en 15 pagas. En estos salarios no se computaban los salarios por trabajos de superior categorías ni por horas extraordinarias.
La empresa insiste en que han intentado introducir todos estos cambios de una forma dialogada y que la negociación se ha roto porque el comité de empresa no acepta ningún tipo de movilidad funcional o pide mayor compensación económica a cambio. Sin embargo, afirman que la empresa no pretende introducir grandes novedades en la organización del trabajo de la plantilla y lo único que plantea es cumplir con la nueva legislación que prohíbe la existencia de categorías profesionales y sólo permite grupos profesionales. Asímismo, la empresa ha planteado las horas extraordinarias obligatorias (40) como último recurso organizativo cuando no existieran voluntarios y por razones del servicio justificada. Estas horas extras sería abonadas, según el comunicado, con un recargo del 150 por ciento en metálico o en descanso a elección del trabajador.
Finalmente, CAV Europa quiere condenar de forma pública "los insultos recibidos por determinados trabajadores y trabajadoras en el momento de acceder a la Base de sus compañeros huelguistas" manifestando que "ningún conflicto laboral justifica que se falte el mínimo respeto a un compañero o compañera".






























para el arranque revenio | Miércoles, 05 de Septiembre de 2012 a las 00:03:04 horas
arranque de verdad q puedes decir q pena de una madre hija y esposa por que lucha por el pan de sus hijos entonces me queda decirte q dios se ampare de los tuyos por que si los ves en una situacion asin es q no das nada por ellos que tengan suerte al lado tuya y q dios los ayude por q tu por lo q se ve no menearias ni un dedo por ellos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder