El paro baja mínimamente en la localidad
Como cada principio de mes, desde la Subdelegación del Gobierno de Cádiz se han hecho público los datos del paro respecto al pasado mes de mayo. En esta ocasión, y al igual que ocurriera en abril, el número de personas sin trabajo ha bajado en la localidad, aunque lo ha hecho de forma mínima. Y es que solo 53 roteños han conseguido encontrar un empleo saliéndose de la temida cola de parados.
Así las cosas, Rota cuenta actualmente con 4.042 desempleados frente a los 4.095 del mes anterior. Una tendencia que puede explicarse por la preparación de la temporada de verano donde el sector servicios comienza a funcionar algo mejor por la llegada de turistas.
Si desglosamos los datos por sectores, el porcentaje sigue siendo el mismo, donde el área de servicios sigue estando a la cabeza de los que mayor número de parados algutina con 2.165 personas a la cola del desempleo; le sigue la construcción, que prácticamente no ha variado con respecto al mes anterior, con 739 personas frente a las 738 de abril; la industria con 407, donde ha habido un ligero descenso que gira en torno a la veintena de roteños; y la agricultura con 38. Datos que no se diferencian mucho de los que arrojaba el mes de marzo donde la proporción de desempleados se ha mantenido. A estos datos hay que sumarle el número de personas demandantes de empleo que jamás han tenido una oportunidad laboral y que se cifran en 693 frente a los 674 del mes pasado.
En cuando al paro por sexo y edad, la mujer sigue encabezando la lista donde hay un total de 2.212 paradas de las cuales, 290 son menores de 25 años y 1.922 mayores de esa edad. En cuanto al paro en el género masculino, los parados son 1.830 de los cuales 265 son menores de 25 años y 1.556 mayores de esa edad.
En el resto de la provincia, esta tendencia a la baja también se ha dado de forma leve. En Cádiz hay 968 personas que encontraron trabajo durante el mes pasado, lo que supone un descenso con respecto a los datos del mes anterior cifrando el número de parados en 193.387.
LuciaRota | Martes, 05 de Junio de 2012 a las 15:09:26 horas
Basterra, no veo mal lo que han comentado. Que no den el ticket en avilés, torre molinos, o en mairena del aljarafe, no escusa que no se deba dar o que haya un cambio de conciencia. Por ley todos deberíamos de declarar lo que gastamos y lo que vendemos. Y en cuanto a higiene y salubridad se debería de dar los servicios que rigen la normativa (baños para señoras y caballeros, dispensadores de gel, papel higiénico, lavabo y retrete). No creo que la escusa sea como todo dios lo hace yo también lo hago. Si queremos exigir unas infraestructuras de calidad, tener un turismo de calidad y una clientela que se deje mínimo 3,50 por persona (por una tapa y una cerveza) se deberían de ofrecer unos servicios ya no de calidad, sino que cumplan la normativa regente.
Yo no voy a nombrar ningún lugar hostelero, pero pienso que para el bien de todos es bueno dar servicios de calidad y que el cliente este lo más satisfecho posible.
Y sobre todo, se deberían de exponer los pensamientos con mayor educación
Accede para votar (0) (0) Accede para responder