Los vecinos del Molino, molestos por el futuro carril bici "innecesario, caro y peligroso"
Los vecinos de la zona de El Molino, concretamente aquellos que viven en la avenida Crucero Baleares están indignados ante la instalación de un nuevo carril bici que consideran "costoso, peligroso e innecesario". Así lo han manifestado esta mañana varios vecinos, ejerciendo de portavoces del malestar generalizado que existe en esta zona de la barriada, y apoyados por miembros del consejo local de Unión Progreso y Democracia (UPyD), que se ha sumado a esta queja donde solicitan al equipo de gobierno que se replantee la idoneidad de trazar un carril bici por esa avenida.
Los residentes en El Molino ya se han movilizado en contra de este carril, a través de la asociación de vecinos "El Chorrillo" enviando sendas cartas a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, e iniciando una campaña de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento que paralice esa obra que para el colectivo, según han denunciado ante los medios de comunicación, trae más perjuicios que ventajas.
Pese a que esta representación de vecinos ha manifestado estar totalmente de acuerdo con la instalación de carriles bici que promuevan una forma más ecológica y barata de moverse por la localidad, los afectados entienden que el gobierno local no ha estado muy acertado con la decisión de que este discurra por la avenida Crucero Baleares cuando el parque "Carlos Cano", que es paralelo a esta vía, ya tiene un carril bici que los ciclistas y ciudadanos en general pueden usar sin ningún tipo de problemas. "Lo que nos sorprende es que se gasten un dinero en poner un carril bici en esta calle cuando aquí, a pocos metros, ya hay un carril que tendría el mismo trazado, desde el parque Carlos Cano a la playa del Almirante", comenta una de las vecinas indignada con lo que va a suponer esta obra "que a parte de costosa, es muy peligrosa para los ciclistas". Y es que según los vecinos, así como los miembros de UPyD que se han sumado a esta denuncia, el nuevo carril no cumple determinadas normas de seguridad y en algunos tramos, en los que hay un gran número de garajes, el ciclista corre peligro ya que los coches aparcados en un margen de la avenida, obstaculizan la visibilidad para detectar que una bici se acerca. "No entendemos quién ni cómo se diseñan los carriles bici de la localidad", ha apuntado un vecino poniendo de manifiesto su disconformidad con la actuación.
En esta línea se ha manifestado el portavoz de UPyD, Hugo Cañellas, que a su vez es vecino de la zona, y que ha querido denunciar el "acoso" que está recibiendo la barriada, según explica, por las últimas actuaciones llevadas a cabo. Cañellas ha lamentado que el equipo de gobierno no haya avisado ni consultado con los residentes de la zona la opción de instalar un carril bici "cuando tenemos una delegación de Participación Ciudadana, una página web y un delegado que se supone que está para esto". En este sentido, el portavoz de UPyD critica el poco uso real que el gobierno local hace de esa participación ciudadana "donde no se informa de nada a los vecinos ni se tiene en cuenta sus opiniones y se ignora sus peticiones".
Al margen de este detalle, para UPyD, este carril bici es "totalmente innecesario" porque ya existe uno que va por dentro del parque 'Carlos Cano' que tiene el mismo trazado y que lo único que le hace falta es un buen mantenimiento y en todo caso, se podría ampliar hasta el final, pero usando el que ya tenemos y no invirtiendo dinero en uno nuevo que solo trae problemas". En esta línea, Hugo Cañellas se ha referido a lo desafortunado que está el Ayuntamiento de Rota a la hora de poner carriles bici en la localidad, refiriéndose como ejemplo al de la avenida de la Diputación o al del paseo marítimo.
Los vecinos comenzaron a preocuparse por la instalación de este equipamiento al ver a varios operarios haciendo los trabajos previos de señalizaciones y picando la acera para iniciar la construcción del carril, "un carril que por lo visto antes iba por el margen izquierdo de la avenida y ahora va por el derecho, eso demuestra que parece que van haciéndolo sobre la marcha y que no tienen las ideas claras", explica Hugo Cañellas añadiendo que si por la izquierda era una "burrada", por la cantidad de salidas de garaje que hay en este lado, por la derecha obligará a eliminar el doble sentido de la calle y a quitar un buen número de aparcamientos ya que según explican, con la construcción de este carril carril de unos dos metros de ancho, solo queda espacio para pasar un coche en una única dirección y solo un margen para el aparcamiento. Una situación que lamentan ante la falta de aparcamientos que ya existe en la zona. Por todo ello, el portavoz de UPyD así como los vecinos de El Molino, han coincidido en calificar este carril de "una chapuza" que ha levantado el descontento general de los residentes. Algunos de ellos van más allá y ven en este proyecto "una estrategia del Ayuntamiento para obligarnos a los vecinos a comprar las plazas de aparcamiento subterráneo del centro cultural El Molino, que las tienen sin vender y por las que se piden 25.000 euros por dos rayas pintadas en el suelo".
Ante esta situación, y viendo que el carril bici avanza en su construcción, de hecho ya hay un buen tramo en avance, los afectados no dudan en seguir recogiendo firmas y hacer ver al equipo de gobierno su total descontento con la actuación que han planteado para Crucero Baleares, donde insiste, la obra solo acarrerará "problemas para los conductores, peatones y ciclistas".
































alucinada | Martes, 29 de Mayo de 2012 a las 12:19:29 horas
Y qué me decis del carril bici en la entrada de protección civil, ¿ a quien se le ocurre ?, no puedo entenderlo, entras por el carril y te topas con la reja del parque, ademas, ¿ es seguro ?, si van por allí los ciclistas y sale un vehiculo de protección civil con una emergencia, ¿ qué hacen, se lo comen ?. La verdad es que no tiene mucho sentido, deberiais planificarlo antes de hacerlo, son muchos los ciclistas y ciudadanos de a pie que piensan cómo yo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder