Quantcast
40
Martes, 22 de Mayo de 2012

Casi un centenar de profesores se han manifestado por "una escuela pública de calidad"

[Img #14976]  

La convocatoria a nivel nacional dirigida a los docentes en contra de los recortes que el Gobierno central está llevando a cabo en materia de educación, ha tenido cierta repercusión en la localidad que, pese a no tener ninguna concentración oficial convocada, ha acabado con casi un centenar de personas entre profesores, alumnos y algún padre, en las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna pidiendo una escuela pública de calidad.

[Img #14977]Y es que anoche, tras varias reuniones mantenidas en los distintos centros educativos de la localidad para organizar la jornada de huelga de hoy, una buena parte del profesorado se puso en contacto vía internet, a través de redes sociales y de emails para acudir esta mañana todos a una concentración reivindicativa como primera acción en defensa de la escuela pública.


Cada centro, en función del número de profesores que han hecho huelga,  ha partido desde su respectivo colegio hasta ir encontrándose a mitad del recorrido y hacer juntos el tramo hasta la sede del Ayuntamiento. Con pancartas en las manos, -todas alusivas a la calidad de la enseñanza pública-, pitos, cacerolas y el grito de algunas consignas, en torno a un centenar de personas han protestado por lo que consideran una política de recortes que repercutirá negativamente en el crecimiento del país a nivel educativo. 


[Img #14978]Una vez allí, uno de los profesores ha ejercido como portavoz dando lectura a un comunicado en el que han puesto de manifiesto la dedicación y empeño que la mayoría de ellos pone al servicio de la educación pública y de calidad.  "Nuestros hijos construirán el futuro de este país" leía en uno de los párrafos la docente haciendo alusión a la necesidad de no perjudicar la escuela con medidas ya anunciadas por el gobierno popular. 


El aumento del número máximo de alumnos por aula, llegando a 36 en ESO, 42 en Bachillerato y 30 en Primaria; el aumento del horario lectivo del profesorado que tendrá que atender a más alumnos y durante más horas; la no cobertura de bajas del profesorado por menos de diez días; el despido y no contratación de los docentes para el próximo curso; la reducción salarial por segunda vez en poco tiempo; la desaparición de la oferta educativa ya que no se ofertarán modalidades que tengan poca demanda; la desaparición de algunos programas educativos destinados a alumnos con problemas de aprendizaje; o el aumento de tasas para universitarios y ciclos superiores, son solo algunas de las medidas contra las que hoy se han mostrado más que en contra buena parte del profesorado roteño.


Esta mañana, los docentes han querido dejar claro que por supuesto estarían de acuerdo con  cambios, ajustes y recortes, "porque durante algún tiempo ha habido mucho despilfarro", sin embargo, apuntaban en la manifestación, eso no significa que se dé un paso atrás en la calidad de la educación que se ofrece.  "Defendemos una educación pública de calidad que aspire a la justicia social, que forme individuos responsables, críticos, comprometidos con su tiempo, e indudablemente formados científicamente", recoge el comunicado.


Por cuestiones como estas, los profesores que han secundado la huelga que se repite en otros tantos pueblos y ciudades de España, han pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que mida los recortes para que estos no destrocen la enseñanza pública y se den pasos atrás.


La de hoy ha sido solo la primera de las movilizaciones que el profesorado va a emprender en esta semana. De hecho, representantes de cada uno de los colegios que hoy han estado presentes en la convocatoria, están reunidos elaborando un calendario de movilizaciones que ejecutarán en estos días de forma más organizada y con más tiempo para que los que quieran sumarse a sus reivindicaciones puedan hacerlo con conocimiento de causa.  La participación de esta movilización que surgió anoche casi de forma espontánea, ya que la mayoría de profesores afectados acudirá esta tarde a convocatorias como la de Cádiz, es relativa teniendo en cuenta que las medidas, como han apuntado los docentes esta mañana, "afecta a todos".



Comentarios (40) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Paki

    Paki | Lunes, 28 de Mayo de 2012 a las 00:10:13 horas

    Es que no tienen ni idea Rosa. La mayoría de gente que nos critica es por que piensa que lo único por lo que nos manifestamos es por la congelación de los sueldos o por la supresión de las extraordinarias. No saben que nos manifestamos y que luchamos por una educación de calidad para SUS HIJOS. A toda esa gente que no tiene ni idea, me gustaría que hablaran con los directores de los colegios de sus hijos y que un día se hiciera un día de jornadas abiertas y vieran desde dentro lo que es trabajar como maestro/a, educador/a. Pues entonces sabrán que si eres educador es por vocación, pues el sueldo se queda un lado. En que otro trabajo te implicas tan personalmente, eh? en ninguno....pues no trabajamos con objetos, si no con niños, con el futuro de este país,con vuestros hijos....
    Y perdona si le ofendo Ismael, pero me parece a mi que a en todo el mundo se trabaja por dinero, si no que leches hacemos entonces para comer?? madre mia.....

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Sábado, 26 de Mayo de 2012 a las 18:52:39 horas

    Qué trabajador no trabaja por dinero?quien diga lo contrario me parece que peca
    de hipocresía. Evidentemente en nuestro trabajo influye mucho la vocación, claro que nos gusta nuestro trabajo y que nos implicamos mucho personal y profesionalmente. Si no, no hubieramos dedicado tantos años de nuestro vida a esto, ni lo hubiéraos hecho con tanta ilusión. En mi caso, perdona pero no me afecta que me digas que es por dinero, porque yo sé el trabao que desempeño y lo gratificante que es para mí. Lo que pasa es que estamos hart@s de ser critiados constantemente por todo el mundo, sin tener ni idea, en muchas ocasiones, de lo que se habla. Vergonzoso me parece a mi que se le de más importancia a una fiesta de fin de curso y que no nos importe si suben la ratio en las aulas que eso SI influye en la calidad de la educación.

    Accede para responder

  • lourdes

    lourdes | Viernes, 25 de Mayo de 2012 a las 16:04:23 horas

    mi hijo tendra su graduacion....

    Accede para responder

  • Ismael

    Ismael | Viernes, 25 de Mayo de 2012 a las 15:18:59 horas

    Y pregunto a Lourdes, porque no la hacen,? Y no contar con los profesores si ellos no quieren,, para eso la asociación de padres,

    Accede para responder

  • lourdes

    lourdes | Viernes, 25 de Mayo de 2012 a las 12:47:25 horas

    vale voy a cambiar la palabra es una convivencia entre alumnos padres y alumnos en lo que se disfrutan unos con otros y los de sexto pues es su ultimo dia despues de estar desde los tres añitos en el mismo cole...

    Accede para responder

  • Ismael.

    Ismael. | Viernes, 25 de Mayo de 2012 a las 11:50:01 horas

    Mirando los comentario,, me da vergüenza, el ultimo, yo pensaba que los profesores eran profesores porque disfrutaban enseñando, veo que no, según el ultimo comentario, Rosa, es por dinero,!!

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Jueves, 24 de Mayo de 2012 a las 18:22:33 horas

    Lo de la fiesta de fin de curso no es ningún derecho de los niñ@s. Su derecho, entre otros, es a la Educación. Los maestr@s nos estamos obligados a hacer esta fiesta, nadie nos paga las horas que dura dicha fiesta y más teniendo en cuenta que muchas se celebran un sábado. Nosotr@s contribuimos a su educación pero no le quitamos ningún derecho por no hacer una fiesta de fin de curso. Por favor......

    Accede para responder

  • lourdes

    lourdes | Jueves, 24 de Mayo de 2012 a las 10:50:15 horas

    me parece muy bien que luchen por sus derechos pero no me parece bien que metais a los niños....por lo visto estan decidiendo de que no haya fiesta de fin de curso ¿que culpa tiene los niños?? mi hijo esta en sexto y es su ultimo año en el cole y veo muy injusto que esten decidiendo si hay fiesta o no ese es un derecho que le estais quitando

    Accede para responder

  • Alumno de Bachillerato...

    Alumno de Bachillerato... | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 23:46:37 horas

    Todos aquellos que critican al profesorado parece que lo único que tienen es envidia. Si creen que es tan buen trabajo,¿Por qué no se prepararon durante tantos años como ellos hicieron? Además, esta huelga no es exclusiva del profesorado, se trata de una huelga que afecta a todos los estantes que conforman la Educación Pública, con los abusivos recortes, que si muchos argumentan que es una educación de baja calidad, ahora lo será peor. Por último, añadir que en un centro privado los profesores están menos cualificados, por lo que la calidad es menor y en muchos casos, estos centros manipulan a los jóvenes.

    Accede para responder

  • OK

    OK | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 19:57:50 horas

    mi comentario anterior no ha sido publicado me parece mentira todavia seguis manipulados.vergonzoso.salud

    Accede para responder

  • Estudiante

    Estudiante | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 11:04:29 horas

    Yo no he estudiado con pizarra y tiza, ni con tablas de barro ni nada de eso y si sé por dónde pasa el Ebro, sé escribir sin faltas de ortografía, sé dónde estan los barrios, mi nivel de informática es bastante bueno al igual que el. Inglés. Quizás, y por desgracia, si le preguntas a algún joven en la calle de mi edad más o menos (23) no podrán decirte lo mismo. Esto es debido a que en Rota no tenemos universidad y, toda la gente joven que ha estudiado durante su trayectoria infantil ha salido del pueblo para estudiar fuera, como yo que estoy estudiando en una universidad fuera de España. Quizás es por eso que si paráis a alguien no os sepa contestar a esas preguntas tan básicas. ¿Muchos ordenadores? Bueno, imaginaros, y a modo de un ejemplo entre un millón, que tuviera la sanidad que almacenar todo el historial médico de cada paciente en un archivador de documentos. Cuántos errores habría y cuánto se tardaría en pasar consulta...

    Accede para responder

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 10:44:00 horas

    A aquellos que dicen que la culpa del fracaso o bajo nivel del alumnado es culpa de los profesores, les digo: los padres han de estar muy presentes en la educación de sus hijos. No vale pretender que con lo que dan en la escuela es suficiente. Y resulta que el sistema educativo exige dar X temas en X tiempo; si no llegas, sanciones, así que has de llegar aunque los alumnos no se enteren. Triste pero es así. Y aparte... ¿que los profesores hacen huelga con tal de no trabajar? Perdonen ustedes, pero el día de huelga se les descuenta del sueldo, que ya ha sufrido un recorte del 10% en dos años (mientras la vida sube). ¡Qué lástima me da que no seamos capaces de unirnos todos y decir "esto no me lo tocas" a los políticos, sean del color que sean! Los países más avanzados son los que más invierten en educación. ¿Por qué creen que los licenciados se están yendo a Alemania y al norte de Europa? Porque allí los valoran y no se recorta en ciertos sectores estratégicos, mientras que aquí se recorta en I+D, en educacion, en sanidad... ¡Lástima!

    Accede para responder

  • Un roteño antiguo

    Un roteño antiguo | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 10:38:35 horas

    Pido perdón si los profesores se han molestado con mi comentario, nada más lejos de lo que yo pretendia.Sé que los temarios de las asignaturas se les imponen, cada autonomia solo desea que se estudie lo que a ellos(los politicos) les interesa.Pero sigo insistiendo en que cada vez los jovenes llegan con menos nivel a la universidad.Yo estudié en colegios púbicos, institutos públicos, mis hijos igual, pero con una diferencia, nada más entrar en el instituto les dijeron que se tenian que comprar una calculadora cientifica.En cuanto a que el gobierno central impone las reformas tiene sus matices, la educación está transferida a las comunidades y eso lo saben los profesores.Si se recuperaran los cerca de 2.000 millones de euros de los ERES falsos, los millones que se llevaron unas empresas gallegas que presentó el clan de Alcala y que era para crear empleo en la Bahia, no habria que hacer recortes, pero aquí nadie devuelve lo robado. Y en referencia a las becas, yo no haria distinción entre quien puede costear los estudios y quien no, se las daria a los estudiantes que son capaces de sacar buenas notas y no a algunos como el que dirigia el movimiento 15-M en Valencia que lleva siete años en la Universidad estudiando veterinaria con beca y aún va por tercero, este tipo de estudiante es culpable de que no llegue la beca al que está capacitado para seguir adelante.En cuanto a que es la más barata de Europa no es cierto, es de las más caras y recientemente se ha podido ver en informes del CIS que un estudiante de colegio concertado cuesta la mitad que de uno público.Es igual que las televisiones, las privadas ganan dinero, las públicas ganan unos deficit monumentales que pagamos todos los españoles.Y de acuerdo con un comentario que dice que se supriman diputaciones y el senado, en especial este último no sirve para nada, si no aprueba algo luego en el Congreso ni les hacen caso y lo aprueban, se supone que el Senado es la Cámara Alta y el Congreso debe supeditarse a ella, pues nada, son floreros, que pregunten a cualquier ciudadano si sabe quien representa a su provincia en el Senado.Y vuelvo a pedir disculpas a los profesores, Griñan y Valderas tienen la última palabra.

    Accede para responder

  • Komando-Antipatanes

    Komando-Antipatanes | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 23:34:07 horas

    Para "En":Pública y de calidad, la escuela en España; pública y de calidad, la sanidad en España. A pesar de que existan infelices como tú que se crean todas las tonterías que escuchan y a pesar de que existan políticos como Rajoy y sus correligionarios de la Derecha Cavernícola, que utilizan el poder para acabar con las conquistas sociales para darles lo que recortan a los banqueros, que se lo siguen llevando calentito.
    Públicos y de calidad, los servicios que prestan los países que defienden el futuro y el presente de sus habitantes.

    Accede para responder

  • Komando-Antipatanes

    Komando-Antipatanes | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 23:21:58 horas

    Para Ángel: Aparte de una extraña fobia contra el profesorado que tiene poseída tu mente, solamente se te ven las tildes. Ante tan escasos razonamientos este Komando no va a discutir tan insustancial diatriba; pero te va a recordar a ti, que osas criticar las faltas de ortografía de profesionales de la enseñanza, que ¿cómo se te ocurre “mentar la bicha” si eres capaz de poner “Haver” donde debieras poner “A ver”? ¿No conoces el refrán “Dime de qué presumes y te diré de qué careces? Y además te falta una tilde. Por supuesto, no es mi intención faltarte el respeto, pero mira que hablar tú de “cortitos” en algunas materias a estas personas. Te mereces otro refrán “Apártate que me tiznas, dijo la sartén al cazo”

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 23:12:17 horas

    Bueno, ni el 10% de los profesores de Rota, han ido a la huelga, muchos de los que estaban en la manifestación son jubilados,si no preguntar colegio por colegio para ver cuantos han ido. Eso de luchar por una enseñanza de calidad me parece estupendo, pero como ustedes bien sabe llevamos muchos años sin "calidad", no la vamos a perder con la reforma cuando no la teniamos antes de ella.

    Accede para responder

  • chusky

    chusky | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 22:54:17 horas

    Primero decir que efectivamente hay que luchar por una educación pública de calidad, y también estoy de acuerdo en que hasta ahora no la hemos tenido nunca y nunca ha habido tantas quejas. Que ahora los recortes recaen sobre los profesores principalmente pues será por eso lo de las protestas. He tenido a mis hijas siempre en colegios públicos, tanto en primaria como en secundaria y bachiller, igualmente han ido a Universidad pública y han obtenido becas (bueno la mayor, la pequeña no), pero señores no nos engañemos, la época de educación por la que han pasado mis hijas ha sido nefasta, ha habido multifud de cambios en educación al antojo de los politicos de turno que lo único que han hecho ha sido deteriorarla cada vez más. De todas formas decir que lo de los profesores de este pueblo y sobre todo de los de IU es deprobable. Me gustaría que miráseis en que colegio tiene a sus hijos los sres del PSOE Y de IU, (salesianos, pozo nuevo, salesianas, centro inglés...) ellos no quieren para los suyos lo que quieren para los nuestros y además otra cosa, IU está ahora en el Gobierno Andaluz, es decir es corresponsable del gobierno andaluz que es competente en materia de educación, así que lo que debería de hacer en vez de ponerse camisetas reivindicativas es hablar con los suyos para que no tomen las medidas de recorte que quiere el gobierno central y la educación andaluza no se vea recortada. Cuanto va que no se hace? Cuanto va que hacen los recortes hechando la culpa al gobierno central y además apoyan la rebaja en sueldo de otro 5% para los funcionarios andaluces?

    Accede para responder

  • vocacional.Me encantan los/as niños/as

    vocacional.Me encantan los/as niños/as | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 22:32:55 horas

    lA CULTURA Y LA EDUCACIÓN dice mucho de un PUEBLO.
    Al luchar por la educación pública estamos luchando "por toda la tribu" ,cuyos dos pilares fudamentales son :SANIDAD y EDUCACIÖN, a ver si se enteran nuestros/as políticos/as.Señores/as CON nuestro dinero hagan lo necesario ,por una sociedad más justa,culta y solidaria.¡basta ya de despilfarrar en "caprichos,amiguismos,....!Sobran muchos sillones ¿no han pensado reducir ahí?.Sobran:diputaciones,fundaciones,senadores/as.....Y contestando a ese familiar que dice que no tenemos en cuenta a las familias en paro,le aseguro que en nuestros Centros JAMÁS (SI ,AUNQUE DEBA SALIR DE NUESTROS BOLLO SABEMOS) SE QUEDARÁ UN /A ALUMNO/A SIN EXCURSIÓN,LIBROS,DESAYUNO,ETC...POR MOTIVOS ECONÓMICOS .nOS GUSTA LO QUE HACEMOS Y POR ESO LUCHAMOS.¡pADRES/MADRES PARTICIPEN MÁS EN LOS cENTROS !¿AYUDADNOS EN LA educación de vuestros/nuestros hijos/as!¿merece la pena!

    Accede para responder

  • un parado

    un parado | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 22:23:16 horas

    Seguro que ya estais pensando en que huelga o fiesta tendréis o que excursión para escaquearos del cole os pasa como al director con la madre que no quería ir al cole y le dijo que tenia que ir por que era el director.
    Ya esta bien hombre hace poco hubo otra huelga ¿esque no teneis bastante?
    A TRABAJAR YA ES LO QUE TENEIS QUE HACER QUE ES UN LUJO PODER TRABAJAR HOY DIA COMO ESTA LA CRISIS

    Accede para responder

  • solo

    solo | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 22:19:24 horas

    QUE GANAS TENEIS LOS PROFESORES DE PILLAR UN PUENTE O UNA EXCUSA PARA MONTAR UNA HUELGA. HACEDLA COMO DICE UN SEÑOR A LA JAPONESA HOMBRE QUE YA ESTA BIEN. ¿NO TENEIS SUFICIENTE CON LAS VACACIONES?

    Accede para responder

  • estudiante  3 de eso

    estudiante 3 de eso | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 19:49:20 horas

    angel haber si dejas las pastillitas YA

    Accede para responder

  • Servicios mínimos

    Servicios mínimos | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 18:35:19 horas

    A mi no se me informa de servicios mínimos mis hijos están en azorin y se le da una circular en la cual no se menciona que hay servicios mínimos yo trabajo en un servicio publico y cuando se soma el fantasma de la huelga lo primero que pide todo el mundo es que habrá servicios mínimos ( 25 por cirento hay que joderse ) y para estos no lo hay y si lo hay no se informa a los padres yo los sindicatos los legalizaba porque al los que menos defienden son a los trabajadores solo quieren subvenciones y politiqueo del malo.

    Accede para responder

  • Juan Pablo

    Juan Pablo | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 17:20:23 horas

    Después de haber leído los anteriores comentarios, estoy de acuerdo con casi todo. Creo que todos decís mas o menos lo mismo, con matices, pero lo mismo. Yo también he estudiado con pizarra y tiza, y no hace tanto tiempo, sustituyó a la tablilla de barro. Pero es verdad que antes se adquirían màs conocimientos que ahora. Ahora por ejemplo mi hija estuvo un curso estudiando el Guadalquivir, y en quince días le dijeron que se estudiara los demás rios de la península... lógicamente no se los sabe. Igual en matemáticas lengua etc... También es verdad que los maestros no tienen autoridad ninguna en clase, ni respeto de los alumnos ni de los padres. A alguno habría que ponerle un monumento a la paciencia. En cuanto a la calidad de la enseñanza, por mi experiencia, pública siempre. Al menos en mi época la privada tenía más prestigio que la pública, pero yo aprendí mas y me lo pasé mejor en la pública.
    Por cierto la palabra padr@s no existe.

    Accede para responder

  • Un padre andaluz y español

    Un padre andaluz y español | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 16:54:08 horas

    Totalmente de acuerdo con PARA UN ROTEÑO ANTIGUO.... Cuando hay un problema en clase, no debemos de olvidar que hay que escuchar las dos versiones y que el adulto es el profesor y no al reves (aunque a veces , haya excepciones).Y muchos menor , hacer el energúmeno en el colegio....

    Accede para responder

  • Para UN ROTEÑO ANTIGUO

    Para UN ROTEÑO ANTIGUO | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 16:36:36 horas

    Todo lo que usted dice se debe al fracaso del sistema educativo. Una ley educativa que cambia cada vez que el PP o el Psoe toma Moncloa, que la adaptan a su antojo, con una inversión pública por debajo de la media europea, y encima, con unas familias que no se preocupan de la educación de sus hijos, o que muchas veces no pueden ocuparse por estar trabajando todo el día... esos son los responsables del fracaso. ¿Ha lidiado usted con una clase con 30 alumnos en 2º de ESO? ¿Sabe lo que es castigar a un alumno por orinar en una papelera, por alterar el orden en clase permanentemente, por suspenderlo por no hacer nada, y que encima vengan los padres echos una furia a decir que porqué tengo que suspender a su hijo, o que le tengo manía? ¡Vamos, hombre! No culpe a los profesores de un fracaso general: me parece perfecto ampliar el horario de clases, pero no con los mismos profes: hay trabajo y mucho, fuera del aula. Cursos obligatorios, preparar clases, reuniones, tutorías, corregir exámenes... No minimice la labor de un profesor. Y si está de acuerdo en que ha de mejorarse muchas cosas, únase a la plataforma por la defensa de la educación pública. Y exija a sus hijos que aprendan fuera del aula, que la lectura es un arma de aprendizaje. Y los que hablan de enchufismo, de vagos, etc... les digo: ¿aprueban que los 10.000 millones de recortes en sanidad y educación vayan para un solo banco (Bankia)? Infórmense un poco y hablen luego, con demagogia barata de partido no se llega a ningún sitio.

    Accede para responder

  • En

    En | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 16:34:30 horas

    Publica y de calidad,?? ,perdonar pero nunca vi eso,, algo publico y de calidad,,, ME GUSTARIA LA VERDAD VERLO,

    Accede para responder

  • Profesora

    Profesora | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 16:33:01 horas

    Punto por punto:
    1. En esta huelga ha habido servicios mínimos como también los hubo en la Huelga General, a la que también asistí, porque por si todavía no se han enterado soy una trabajadora.
    2. Los ordenadores, pizarras digitales no los damos nosotros, los da la Junta de Andalucía, y si hubiera usted leído nuestro manifiesto se daría cuenta de que los profesores para enseñar sólo necesitamos una tiza y una pizarra.
    3. El AMPA de mi centro ayuda en todo lo puede, entre otras cosas compra los libros obligatorios que los alumnos deben leer.
    4. En cuanto a la huelga a la japonesa, voy a la huelga no porque sea una vaga, como usted da a entender sino porque estoy comprometida con mi trabajo. Recuerde que para ser profesora me he formado toda la vida, gracias a la educación pública, a las becas y al esfuerzo. No me caí de un guindo siendo profesora.
    5. Jamás escuché a mis padres en mi casa poner en tela de juicio una decisión de un maestro o maestra, profesor o profesora, lo que hizo que yo les tuviera respeto.
    6. Y último punto,si tengo alguna falta de ortografía y soy cortita,¿sería usted tan amable de corregirme? Estoy dispuesta a aprender cada día más.
    Espero no ofender a nadie.

    Accede para responder

  • Un roteño antiguo

    Un roteño antiguo | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 16:08:48 horas

    Lo siento mucho, pero en mi época los profesores nos enseñaban más y mejor.Ayer hice una prueba a dos jóvenes del pueblo.Les pregunté simplemente porqué ciudad importante pasaba el Ebro, ninguno de os dos lo sabia.Les pregunté a que comunidad pertenecia Teruel y tampoco lo sabian y el colmo fué que en ese momento llegó un Sr. preguntando por donde se iba a Los Barrios y ellos dándoselas de conocer todo le dijeron que tenia que coger la carretera de granada y que ese pueblo estaba en Almeria, osea, no conocen ni los pueblos de su provincia.En mis tiempos nos sabiamos todas las capitales de provincia, los rios de España y sus afluentes, la historia no solo de España, sino del resto del mundo y es que fuéramos unos superdotados, pero nuestros maestros se esforzaban en enseñarnos.Hacen lo mismo ahora?O enseñan lo que las directrices políticas les dicen que tienen que enseñar?No se les corrige la ortografia, no conocen a los escritores y son incapaces de hacer una raiz cuadrada u otro tipo de actividad matemática si no es con una calculadora.Soy partidario de que las armas del progreso, calculadoras, ordenadores, etc. queden fuera de las clases, que aprendan primero a hacer las cosas y después en su vida privada la simplifiquen con estos aparatos, por eso es imprescincible la ampliación de horario y más implicación de los maestros, la educación si nos corresponde a los padres, que tampoco cumplimos en un porcentaje elevado

    Accede para responder

  • Profesor

    Profesor | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:56:39 horas

    En esta huelga ha habido servicios mínimos y el que ha querido ir a la escuela o al instituto ha podido ir y ser atendido.

    Accede para responder

  • Un padre andaluz y español

    Un padre andaluz y español | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:35:26 horas

    O sea,que según tú, UNA HUELGA DE PROFESORES, no tendríamos que hacer nada,ni excursiones,ni carnaval,ni fiesta de fin de curso,ni nada...porque como todo vale dinero.... yo creo que ahi debes de saber priorizar las opciones....

    Accede para responder

  • UNA HUELGA DE PROFESORES

    UNA HUELGA DE PROFESORES | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:10:24 horas

    MUY BIEN, ESTAIS REIVINDICANDO UN CAUSA JUSTA LA EDUCACION DE NUESTROS HIJOS,PERO TAMBIEN LOS PADRES SABEMOS QUE OS PONEIS DE ESTA MANERA POR VUESTROS PUESTOS DE TRABAJO,HABER SI OS REMUEVE UN POCO LA CONCIENCIA Y CUANDO MANDAIS ALGUN TRABAJO A LOS PEQUEÑOS QUE SE NECESITA UN DINERO, PENSAIS EN LOS PADRES QUE ESTAN EN PARO,EN CUANTO A TRABAJO PARA LOS PEQUES, EN CUANTO A ESCURSIONES, EN CUANTO A DISFRAZ, TANTO PARA CARNAVARAL ,EN CUANTO A FIESTA FIN DE CURSO ETC.ETC., TAMBIEN UNA LLAMADA A LAS AMPAS, QUE TAMBIEN TIENEN PARTE DE CULPA, MUCHOS PADRES ESTAN EN APUROS Y ES MUY DOLOROSO QUE SE QUEDE TU HIJO SIN IR A UNA EXCURSION DE UN SIMPLE DIA, POR NO PODER PAGARLO, EN VERDAD ESE NIÑO DEBERIA DE IR A LA EXCURSION Y SI EL PADRE NO PUEDE PAGARLO PARA ESO ESTA LOS AMPAS, NO SOLO PARA CARNAVAL

    Accede para responder

  • Gemma R.

    Gemma R. | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:10:07 horas

    Con tener ganas de enseñar y de estudiar no basta. Puedo poner la mano en el fuego al decir que la mayoría de los profesores (por no decir todos) tienen ganas de enseñar, sino no se sacarían su carrera y sus oposiciones para poder dar clase. Entonces yo veo el problema en el receptor. Los estudiantes son los que deben de mostrar el interés. Si es cierto que el profesor tiene que hacer un trabajo de motivación para que el alumno no decaiga, pero debemos pensar que la iniciativa tiene que ser de uno mismo. También diría que es un valor que los padres tienen que enseñar en su casa: la responsabilidad.

    Accede para responder

  • Un padre andaluz y español

    Un padre andaluz y español | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:06:55 horas

    Ángel, vamos a ver; cuando tú dices, "cuando yo era chiquillo" , ¿a que época te refieres? Me imagino que, como muy tarde, a los años 70. ¿Que pasa, que en 40 años,(como poco),no vamos a avanzar en la enseñanza? Estoy de acuerdo en que lo del ordenador, fue una metedura de pata. Al final se usa para todo, menos para lo que es. Y mucha de esa culpa la tenemos los padres. El que quiera un portátil, que se lo compre, porque es muy fácil gastar siempre el dinero de los demás. Y como encima estábamos de vacas gordas…pues ya ni te cuento.
    No estoy de acuerdo en que se contente con el puesto de trabajo…. Me imagino que no te habrás presentado ni una sola vez a una oposición en la que tienes que disputar tu plaza con 30 personas más (como poco) .…no creo que deban pedir perdón por eso…. Habrá algún enchufado como en todos los sitios, pero la gran mayoría ya saben lo que han tenido que pasar….Lo que si es verdad , es que hay que tener ganas de enseñar y sobre todo, ganas de aprender y no podemos comparar las épocas , porque esto avanza y se supone que para mejorar. Que antes había que trabajar y estudiar, pues era lo que había…… si ahora tenemos la suerte de que hay un poco de calidad en la vida y en la enseñanza, pues hay que aprovecharla , pero no aprovecharse de ella y de los demás, que esa es una mentalidad muy nuestra, muy española……..

    Accede para responder

  • Plataforma En defensa de la Escuela Pública

    Plataforma En defensa de la Escuela Pública | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 15:02:28 horas

    http://www.facebook.com/profile.php?id=100003931564297 Aquí os dejo el facebook oficial que coordinará y en el que se informará sobre los eventos y movilizaciones que organicemos.

    Accede para responder

  • angel

    angel | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 14:17:46 horas

    digo yo ¿nunca les daran por hacer una huelga a la japonesa?

    Accede para responder

  • angel

    angel | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 14:11:12 horas

    ¿A que se refieren cuando dicen una escuela pública de calidad?
    Miren ustedes señores profesores, les diré unas cosas y con algunas faltas de ortografía cosa que veo incluso en muchos profesores, y de algunas materias cortitos.
    Cuando yo era chiquillo solo teníamos una tabla y una tiza y les aseguro que aun con la precariedad que teníamos aprendíamos mucho más que hoy lo que los niños puedan aprender con vosotros. Haver ¿Cómo le pueden dar un ordenador si no saben mecanografiar?
    Contentaos con que tenéis un puesto de trabajo que ya es un tesoro y lo que hay que tener es ganas de enseñar que en cada pueblo solo había un profesor y todos aprendían y los que podían ir los domingos al colegio, por que los demás días teníamos que ayudar en el campo para subsistir.
    Dejémonos de tantas cosas que si calidad ni tonterías lo que hay es que tener ganas de enseñar y de estudiar. Y si he ofendido a alguien que me perdone pero es lo que pienso.
    Aquí la crisis la sufren hasta los ratones coloraos.

    Accede para responder

  • ppe

    ppe | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 14:08:03 horas

    hay que intentar que se enteren mas gente somos muchos los afectados para que asistan tan pocas personas y yo creo que muchos de los que no han acudido ha sido por no saberlo no todo el mundo tiene internet

    Accede para responder

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 13:37:22 horas

    Gracias a todos los participantes (entre los que me incluyo). No soy docente ni mis padres tampoco, pero no podemos perder calidad en la educación. No cuando existe dinero, pero van a parar a los bolsillos de los politicos que nos venden, ni para los bancos mal gestionados cuyos directivos se van con los bolsillos más que llenos.

    Accede para responder

  • Servicios minimos

    Servicios minimos | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 13:15:35 horas

    Pregunto ? En todas las huelgas de servicios publico se obligan ha tener servicios mínimos en esta huelga no se ha informado a los padres nada de estos servicios esto es legal si o no.

    Accede para responder

  • Malva

    Malva | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 12:36:41 horas

    Mucho ánimo y somos muchos padr@s los que estamos con vosotros, en ellos nos va la eduación de nuestros hijos! este gobierno pretende que los hijos de los trabajadores y parados no tengan acceso a una educación de calidad, ya no hablemos de ir a la universidad!.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.