La alcaldesa visita las obras de los futuros patios infantiles
Las obras para instalar patios infantiles en los distintos centros educativos de la localidad, proyecto que la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, presentaba hace un mes a la comunidad educativa, ya han comenzado. De hecho, a finales de la pasada semana, la edil, acompañada por otros miembros del equipo de gobierno como la delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, la delegada de Fomento, María del Carmen Laynez, o el teniente de alcalde Óscar Curtido, visitaba algunos de estos colegios para comprobar, en compañía de los directores de los centros y técnicos municipales, el buen desarrollo de estos trabajos.
Una actuación que llegará a todos los colegios de Rota y de la que se beneficiarán unos 400 niños de entre 3 y 5 años de Infantil, que podrán disfrutar de espacios de recreo acondicionados perfectamente para ellos, contando con todas las medidas de seguridad, juegos homologados, zonas de sombra y suelos homologados que exige la normativa.
Las obras han comenzado por los colegios San José de Calasanz, Azorín, Nuestra Señora del Rosario y Pozo Nuevo donde ya se pueden ver los avances del proyecto de patios infantiles impulsado por el equipo de gobierno aunque financiados a través de los fondos europeos Feder y la Diputación provincial de Cádiz.
Tal y como explicó la delegada de Fomento, las obras no se pudieron llevar a cabo en otras fechas por cuestiones de plazo ya que ha habido que esperar la correspondiente autorización de la delegación provincial de Educación, de la que dependen los centros, para poder actuar. Aún así, la delegada ha señalado que el compromiso es que las actuaciones no duren más de seis semanas y que antes de que concluya el curso actual, los niños puedan disfrutar de estas nuevas instalaciones.
Por su parte, la delegada de Educación puso de manifiesto que estos patios suponen en estos tiempos de dificultades “una importante inversión” que el Ayuntamiento ha destinado a educación. Auxiliadora Izquierdo apuntó que los 240.000 euros del proyecto, que se han distribuido de manera equitativa entre todos los centros, en función de sus necesidades, provienen de los Fondos FEDER con el apoyo de la Diputación provincial de Cádiz, a quien la delegada agradeció “la inversión y la apuesta realizado por este proyecto municipal”.
El director de uno de los centros visitados, concretamente el de San José de Calasanz, Manuel Bueno, agradeció en nombre de la comunidad educativa el proyecto del Ayuntamiento y la Diputación, señalando que estos patios infantiles serán una mejora cuantitativa y cualitativa para estos niños que por su edad, pasan más tiempo en el patio. Manuel Bueno añadió que las obras apenas están interfiriendo en el día a día del colegio, y todos, padres, profesores, y empresa están colaborando para que así sea. Para concluir, agradeció al Ayuntamiento que a pesar de la crisis, se siga realizando inversiones y siga apostando por la educación con un proyecto de mejora de los centros.
Finalmente, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, quiso subrayar el trabajo hecho por el Ayuntamiento para sacar adelante este proyecto, que “para nosotros era una prioridad que se realizara en todos los colegios de Infantil de Rota”, ya fuesen públicos o concertados, con la intención de llegar con este equipamiento a todos los niños y niñas de la localidad.
De la misma forma, Eva Corrales destacó el plano de la Educación como uno de los que mayor peso tiene en la gestión municipal reiterando que todo ello, pese a no tener competencia directa en la materia. La Alcaldesa de Rota agradeció a la Diputación provincial de Cádiz, y al diputado Ignacio Romaní, la colaboración prestada a este Ayuntamiento con este proyecto municipal.


































algo es algo | Miércoles, 16 de Mayo de 2012 a las 12:32:18 horas
Esta claro que nunca llueve a gusto de todos, y la mayoría de las veces nos dejamos arrastrar por nuestros ideales, también está claro que hay muchas cosas que hacer y mejorar, pero también debemos de aplaudir las buenas ideas, seamos del color político que seamos, un pequeño bravo por esta iniciativa, aunque no se haya priorizado sobre los colegios 100% públicos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder