La EMA-RTV propone nuevos cursos gratuitos de formación audiovisual
En estos días, la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía (EMA-RTV) y UGT han puesto en marcha una nueva actividad formativa dirigida prioritariamente a trabajadores por cuenta ajena y autónomos que se dediquen al sector audiovisual. Una fórmula con la que se pretende ayudar a estos empleados, y desempleados, a mejorar su formación en el campo de los medios de comunicación.
Para ello, se ha abierto el plazo de inscripción para varios cursos gratuitos, de entre 35 y 40 horas, que se impartirán en horario de tarde en Cádiz.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota (Aeciro) ha querido hacer extensiva esta oportunidad a los roteños con el fin de que los interesados puedan aprovecharse de una formación práctica y gratuita en el sector audiovisual.
En concreto, los cursos son tres. Por un lado, de Redacción y Locución en los Medios Audiovisuales, con una duración de 35 horas. A través de esta propuesta, el alumno aprenderá a manejar su voz, a transmitir sus mensajes con claridad, conocerá técnicas de respiración, se hará oír y en definitiva, se le enseñará lo necesario para trabajar en una radio.
Por otro lado, el curso de Técnicas de Grabación y Edición de Material Radiofónico, con una duración de 40 horas, servirá para aprender la edición de audio, grabar, editar y reproducir con calidad. Además de conocer las técnicas para montar, masterizar, componer o manejar el sonido a su antojo con equipamiento profesional.
Por último, la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía propone un curso sobre Técnicas de Composición 2D/3D de Vídeo para Televisión, que durará 40 horas. En ese tiempo se conocerá el entorno de trabajo de After Effects, técnicas de animación, la integración con photoshop e illustrator, y todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías en este campo.
Estos cursos están a punto de iniciarse y tendrá horario de tarde. Los interesados en formalizar su inscripción, gratuita, deben remitir vía email la documentación que se precisa a la dirección [email protected], (solicitud rellena y firmada, fotocopia del DNI y fotocopia de la cabecera de la última nómina, pago de último recibo de autónomo o de la tarjeta de demanda de empleo, según sea el caso).
Más información, en el teléfono 954 56 47 13.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84