El mayeto se convierte en protagonista de unas jornadas en su honor
Este fin de semana está prevista la celebración de unas olimpiadas, homenajes y degustaciones
El parque de "El Mayeto" acogerá a partir de este fin de semana la celebración de unas jornadas con las que se pretende poner en valor la figura del agricultor roteño conocida con el nombre de mayeto. Se trata de una iniciativa organizada por algunas empresas locales que pretende dar impulso y actividad al uso de este espacio público como zona de ocio y descanso.
Para ello, se ha elegido este mes de mayo como el mes de la mayetería. Unos días en los que se van a poner en marcha varias actividades abiertas a todos los ciudadanos. Para empezar, mañana sábado se celebrarán las I Olimpiadas Mayetas. Una forma de incentivar el juego y el deporte entre los más pequeños principalmente, con la organización de juegos tradicionales inspirados en la figura de este agricultor y sus costumbres. Los 100 metros calabaza, la cuchara y el tomate, carrera de alforjas, globo cesto y otras tantas pruebas formarán parte de estas primeras olimpiadas que tendrán lugar el sábado 12 de mayo de doce del mediodía a seis de la tarde. Los participantes y ganadores se llevarán su correspondiente medalla con el fin de incentivar la participación en los juegos.
Para el domingo día 13, a las 12 del mediodía, la figura del mayeto tomará protagonismo con el homenaje que se rendirá a dos mayetos de la localidad. Dos agricultores que han trabajado durante toda su vida la tierra de esa forma tan peculiar que llamaba la atención en la zona y que hacía del mayeto un personaje exclusivo de la localidad. Este homenaje no será el único que se lleve a cabo, ya que se pretende que un domingo al mes, el nombre de un mayeto roteño cobre protagonismo y sea reconocido en este parque que lleva su nombre. El homenaje consistirá en el descubrimiento de una jarra de lata con el nombre del protagonista que pasará a formar parte del mural que se instalará en este parque como reconocimiento continuo a esos mayores. Se trata, en definitiva, de una forma de rendir tributo a aquellos camperos que trabajaron duro en el campo. Cada homenaje irá acompañado de la proyección de fotos y vídeos de la época así como de la degustación de un arranque roteño.
Por último, el próximo sábado 19 de mayo, se celebrará la Gran Fiesta de la Mayetería. Una jornada pensada para que acudan padres e hijos y donde los más pequeños deberán ir caracterizados como mayetos con algunas hortalizas que posteriormente se intercambiarán por regalos. A lo largo de todo el día, se harán juegos, bailes y una nueva degustación de arranque. El objetivo es potenciar la figura del agricultor entre las generaciones más jóvenes, aquellas que no han tenido la oprtunidad de ver con sus propios ojos qué es un mayeto y que sin embargo, forma parte de la historia más profunda de Rota.
Además, con todo ello se pretende dar vida al parque "El Mayeto" y que la figura de este agricultor cobre la relevancia que tiene en la localidad siendo protagonista de actividades de ocio y culturales. Las jornadas del mayeto están organizadas por empresarios locales y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Rota.































Anlle Prytz | Domingo, 13 de Mayo de 2012 a las 17:53:39 horas
Me parece una estupenda iniciativa y creo que disfrutaran tanto nini
Accede para votar (0) (0) Accede para responder