La R.A.N.A. pide al futuro gobierno andaluz el desmantelamiento de la Base Naval
La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía (R.A.N.A.), a la vista de las conversaciones PSOE-A e IU-CA de cara a la formación del nuevo gobierno andaluz, ha lanzado nueve propuestas "para avanzar en Paz, Desarme y Noviolencia en Andalucía". Entre esas propuestas, y como medida prioritaria, esta organización ha hecho pública una vez más su intención de que se empiece desmantelando las bases de Rota, Morón y Gibraltar, y se termine por la puesta en marcha de un Instituto Andaluz de Paz y Desarme.
La R.A.N.A. considera que un gobierno en Andalucía que quiera autocalificarse como "de izquierdas” no debería olvidar "la necesidad y la urgencia ética y política de trabajar por la paz, el desarme y la noviolencia, como ha olvidado flagrantemente el PSOE-A en estos años al defender, sin tapujos, la supuesta bondad del escudo antimisiles para Andalucía".
Para esta red antimilitarista, es prioritario, que Andalucía, a la que consideran "una de las regiones con más necesidades sociales y, a la vez, la más peligrosamente militarizada de la Unión Europea", tengan en cuenta las nueve propuestas que hacen al futuro gobierno andaluz, entre ellas, la desmilitarización de la zona. Aunque son conscientes de que formalmente la Junta de Andalucía no es competente en relación a la instalación de un escudo antimisiles en la Base Naval de Rota, R.A.N.A. entiende que "en vez de alabar la iniciativa de la OTAN,
el gobierno de la Junta de Andalucía puede y debe promover una consulta
popular o un referéndum para que la ciudadanía andaluza decida sobre las
bases militares de la OTAN y el escudo antimisiles en la base roteña".
La R.A.N.A. propone que las bases navales de Rota, Morón y Gibraltar sean reconvertidas en instalaciones
internacionales civiles de ayuda humanitaria, centros de investigación,
etc. "La Junta de Andalucía ha de oponerse al tránsito de naves de
propulsión o con armamento nuclear a bordo mediante iniciativas, que
puede proponer internacionalmente, como la declaración del Estrecho de
Gibraltar como Zona Internacional Desnuclearizada. Igualmente, la Junta
no debe inhibirse tampoco en graves problemas como la descontaminación
radiactiva de la zona de Palomares o en la habilitación de Planes de
Emergencia Nuclear para las provincias de Cádiz y Sevilla".
Esta medida, junto a otras como la promoción de una cultura de paz, el desmantelamiento de las bases y desnuclearización de Andalucía, las medidas de desmilitarización industrial y reducción del gasto militar andaluz, la puesta en marcha de políticas de exterior y cooperación internacional, la apuesta por la multiculturalidad o la promoción de un Instituto Andaluz de Paz y Desarme, forman parte del conjunto de medidas que desde R.A.N.A se han presentado al futuro gobierno andaluz.
La R.A.N.A. está compuesta por: Ecologistas en Acción Andalucía, Confederación General del Trabajo-Andalucía, Noviolencia Ahora (Jerez), Casa de la Paz de Sevilla (Mujeres de Negro, Alternativa Antimilitarista M.O.C. Sevilla, REDPAZ), Ahimsa (Vélez-Málaga), M.O.C.-ELAIA (Puerto Sta. María), Madres contra la Droga ANDAD (Puerto de Sta. María), R.A.N.A.-Algeciras.
VERGÜENZA DE SER ROTEÑA | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 19:37:45 horas
Que pena me da que todos los comentarios de esta noticia sea de gente de Rota tan ... a ver cómo se puede definir sin insultar? Lo que es de vergüenza es que hoy en día todavía sigan pensando en la panacea de la Base, ¿pensáis de verdad que lo que hemos ganado con la Base es superior a lo que perdimos en su momento cediendo y echando a miles de personas de sus tierras, de sus huertos y de nuestras raíces? Ignorantes? vosotros/as llamáis ignorantes a quién a dejado de creer en esa historia de empleo y riqueza? No me digáis que os habéis creido que con el escudo antimisiles vamos a poder empedrar nuestras calles con lingotes de oro, verdad? Hace 50 años por el desconocimiento y por las ganas de dejar de trabajar de sol a sol entiendo que se lo quisieran creer, pero, ahora? Si queréis podéis leer un dí un poquito sobre el tema y así hablaréis con conocimiento de causa. Por cierto, "Madres contra la droga" es una entidad social que tiene el mismo derecho a creer, pensar, sentir y apoyar lo que les dé la gana, así que no seáis más rastreros y dejar que los demás reivindiquen sus valores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder