La Asamblea 15-M expone sus motivos para pedir que se vote "con conciencia"
La Asamblea 15-M de Rota "Arranque" ha pedido a los roteños que de cara al próximo domingo, día de elecciones autonómicas, piensen bien su voto y reflexionen sobre determinadas consideraciones que entienden desde este colectivo deben ser tenidas en cuenta por la ciudadanía antes de depositar su voto en la urna y dar su confianza a una u otra formación.
Por ello, han emitido un comunicado en el que recogen que el paro es el principal problema de Andalucía y que sin embargo,"la reforma laboral del gobierno del PP facilita el despido y limita los derechos de los trabajadores que fueron conquistados tras tantos años de lucha". En la misma línea aseguran que "los servicios públicos están siendo amenazados y, con la excusa de la competitividad, se empiezan a regalar a manos privadas el agua, la sanidad o la enseñanza, convirtiendo en negocio de unos pocos el bienestar de todos. Lo poco que, mal que bien, funciona en Andalucía está ahora en riesgo de desaparecer", explican desde el 15-M.
Este colectivo, que surgió hace poco menos de un año a raíz del movimiento ciudadano de "indignados" entienden que tanto PSOE como PP "han aplicado y están aplicando una política económica diseñada por la banca mundial y dirigida por alemanes y franceses que consiste en que sean los ciudadanos los que paguen la crisis económica creada por la desmedida ambición de la propia banca. Nuestro dinero, el dinero público, se invierte en reflotar a los bancos, los cuales, lejos de comprometerse con la sociedad que ha financiado sus inmensas deudas, utilizan ese mismo dinero para obtener más beneficios a costa de la población. Pero no somos mercancía en manos de los bancos", argumentan desde "Arranque" con ánimo de que su discurso cale entre los roteños.
Por ello, y ante la cercanía de las elecciones autonómicas en Andalucía, aseguran que es "trascendental" el resultado que se obtenga el domingo por la noche, y de ahí la necesidad de hacer una llamada de atención previa a la población. "Si el PP gana las elecciones se cerrará el círculo del poder de los de arriba, con lo que podrán aplicar las medidas económicas que tienen previstas sin que nadie se lo impida. Subirán el IVA y peligrarán las pensiones, la investigación, la sanidad pública y la enseñanza. El PSOE, por su parte, ha sido hasta ahora el partido que ha aplicado la política económica neoliberal en España y en nuestra tierra andaluza".
Pero la Asamblea local del 15-M no arremete solo contra los dos grandes partidos políticos, también da un tirón de orejas a Izquierda Unidoa de los que dicen "han dejado pasar la oportunidad histórica de formar parte de una coalición que agrupara a todos los partidos que se reclaman de los de abajo, como les propuso el llamamiento 'Unidad, AHORA' que asumió nuestra asamblea, exigiendo que todos los que no forman parte del 'bipartido' PP-PSOE crearan una única candidatura comprometida con devolver la política a manos de la ciudadanía". Una cuestión que pese a todo, aseguran, no pueden achacar a la agrupación local de IU que "sí asume la necesidad de trabajar unidos con todos los que defendemos la unidad de los de abajo y forma parte del recién creado Bloque Ciudadano que nuestra asamblea defiende como el mejor camino hacia la constitución de una asamblea ciudadana de Rota".
Ante estas consideraciones, el movimiento "Arranque" pide a los votantes que reflexionen antes de acudir con su papeleta a los colegios electorales.
por curiosidad | Lunes, 26 de Marzo de 2012 a las 10:18:11 horas
Es increible que a mí, que suelo decir lo que pienso sin faltarle al respeto a nadie se me censure, y luego se pueda leer comentarios tan ...... del individuo "Manolo". Supongo que dependerá del censor de turno
Accede para votar (0) (0) Accede para responder