La asociación BNC de Rota agradece a RRUU su propuesta sobre el plan de uso y gestión del pinar
Los miembros de esta entidad reivindican que es misma propuesta la presentaron ellos en diciembre de 2011
El pasado pleno municipal aprobaba, a propuesta del grupo independiente Roteños Unidos (RRUU), instar a la consejería de Medio Ambiente para que elabore un plan de uso y gestión de los pinares de Rota, como una herramienta necesaria de planificación que incluya un diagnóstico del ecosistema, objetivos a conseguir, riesgos y agentes de perturbación, medidas de conservación y protección, plan de vigilancia y prevención de incendios. En definitiva, un documento que ayude a preservar este pulmón verde de la localidad.
Todos los grupos municipales dieron su voto a favor de la iniciativa y hoy, públicamente, la asociación de defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" (BCN), ha querido agradecer públicamente esta propuesta, que aseguran, ellos presentaron el pasado 29 de diciembre de 2011 en el registro municipal del Ayuntamiento. Sin embargo, y pese al agradecimiento, "La Base Natural y Cultural de Rota" no entiende el silencio del Consistorio ante las sugerencias que recibe por parte de ciudadanos o entidades, aunque aún así, agradecen que Roteños Unidos "haya hecho suya nuestra propuesta" y que el resto de grupos la apoyaran.
Desde esta asociación de defensa del patrimonio, muy vinculada a la cultura y el medio ambiente, se ha recordado que en aquel escrito que presentaron en registro se solicitaba literalmente al delegado de Medio Ambiente que contactará con la consejería de Medio Ambiente para elaborar conjuntamente un reglamento de uso y gestión del pinar de Rota en el que se especificaran las numerosas deficiencias que se habían detectado en los últimos años en la gestión de este pinar público. Deficiencias que este colectivo enumeraba refiriéndose a "repoblaciones innecesarias, fumigaciones que han afectado a especies protegidas, almacenamiento de maquinaria de playas dentro del pinar, -muchas de ellas programadas por el mismo Ayuntamiento-, y en definitiva, una descoordinación de ambas administraciones en la gestión integral del mismo que afecta de forma muy significativa a una especie emblemática y protegida de nuestra localidad como el camaleón común". En la misma línea, solicitaban al delegado de turno una reunión para exponerle en detalle el contenido de la misma, teniendo en cuenta el incendió que se desató en los pinares el pasado 25 de diciembre y que afectó a parte significativa de esta masa forestal. Hasta ahora, aseguran, no han tenido ningún tipo de respuesta a aquella petición aunque, se felicitan porque al menos, se ha elevado a pleno y ha salido adelante.
Lucia | Jueves, 22 de Marzo de 2012 a las 21:38:59 horas
Yo soy usuaria habitual de las pasarelas de los pinares, tanto paseando como corriendo. 1- Yo apenas veo bicis por allí, por no decir ninguna. Y motos puedo asegurar que voy todas las semanas casi diario por las tardes y nunca nunca he visto una moto. 2- Tampoco he visto ningún animal domestico muerto, y si no es domestico es normal que en un paraje natural, nazcan, se reproduzcan y mueran las especies. 3- Si, es verdad que por algunas partes hay desperdicios de plástico. También decir que hay un usuario de Aremsa que esta recogiendo la basura con un pincho. Debería de poner a alguien más vigilando y recogiendo, pero aun así sigo pensando que es culpa de los propios usuarios, a mí personalmente me gusta cuidar donde me muevo (la playa, los pinos, mis calles), pero algunos y algunas parece ser que eso no es suyo y no les duele. Hay que concienciar más
Accede para votar (0) (0) Accede para responder