Quantcast
3
Viernes, 16 de Marzo de 2012

Los empresarios acudieron a la llamada de Aeciro para conocer la reforma laboral

[Img #13256]La asociación de comerciantes de Rota, Aeciro, ha hecho un balance muy positivo de la charla que ayer tenía lugar en el Palacio Municipal Castillo de Luna para abordar los aspectos que afectan directamente a los empresarios tras la aprobación de la nueva reforma laboral.

Y es que el sector empresarial local respondió positivamente a esta llamada con la que esta entidad local pretendía servir de intermediario para explicar aquellos aspectos que de forma directa afectan al empresario tras la redacción de este documento que modifica la relación empresario-trabajador.

En esta reunión, a la que también asistieron representantes de varios partidos políticos, la vicepresidenta de Aeciro, Ana María Expósito Guillén, ponente de la jornada, fue analizando diversos temas entre los que destacó la nueva regulación del contrato de formación o aprendizaje como una opción que se ofrece a jóvenes desempleados que no poseen formación. Un colectivo este que se encuentra muy desfavorecido tras la crisis y que tiene serios problemas para introducirse en el mercado laboral y aprender un oficio. Esta contratación reporta a la empresa, tal y como explicó Expósito, por un lado una bonificación del 100 por cien de las cuotas, y por otro lado, la posibilidad de tener contratado al trabajador de forma temporal durante 3 años, cuya duración una vez finalizada facilita a la empresa que pueda transformarlo en indefinido y seguir obteniendo bonificaciones por él.

La vicepresidenta de Aeciro explicó de igual forma el nuevo contrato de apoyo a los emprendedores, siendo este un contrato indefinido y a jornada completa que viene a favorecer a diversos colectivos, principalmente, los que mayor tasa de desempleo presentan como las mujeres, jóvenes, parados de larga duración y mayores de 45 años. La contratación de todos ellos podría reportar a la empresa unas bonificaciones de cuotas que van desde los 1.000 hasta los 1.500 euros al año y unas deducciones fiscales de 3.000 euros.

En otro orden de cosas, los asistentes pudieron conocer al detalle otras medidas que incluye la norma en relación a la flexibilidad laboral como alternativa a los despidos. En esta materia, Ana María Expósito se centró en los procedimientos nuevos que se regulan para que las empresas deban ser capaces de adaptar rápidamente sus estructuras productivas a los cambios en la demanda y en la oferta, sin optar como mejor alternativa al despido. Así se habló también del cambio regulado en la indemnización por despido improcedente que ha bajado de 45 a 33 días de salario por año, y se aclaró que esta rebaja solo se aplica a los nuevos contratos realizados después de la entrada en vigor de la reforma laboral, es decir, a partir de febrero de 2012. Los años trabajados anteriores a esta fecha se deben liquidar a razón de 45 días por año mientras que los años que transcurran después de la norma se liquidarán a razón de 33 días por año.

Los asistentes participaron activamente en la charla, en la que se pusieron en común las inquietudes y dudas que tenían en la materia, por lo que para Aeciro fue una charla muy provechosa y enriquecedora para todos.

Aeciro manifestó lo pronto que es todavía hacer una valoración de los efectos que podrá traer la nueva reforma laboral para el mercado donde todavía hay cierta confusión. Además, incidió, todavía hay que esperar la convalidación definitiva por las Cortes por si se introducen finalmente cambios en la misma tal y como piden algunos sectores sociales.



Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • autonomo sin futuro

    autonomo sin futuro | Domingo, 18 de Marzo de 2012 a las 12:10:46 horas

    se me ocurre un pequeño pensamiento.......hay 5 millones de parados en España, un monton de sindicalistas que saben defender a sus feligreses.....yo me pregunto, ¿porque los sindicalistas que saben tanto, no crean empresas, arriesgan sus fortunas en un bien comun, a cabar con, por lo menos, un 30% de paro. Ojo no se si es un pensamiento, un un sueño. Mas bien un sueño, estos no pierden su antiguedad.

    Accede para responder

  • A LOS EMPRESARIOS

    A LOS EMPRESARIOS | Viernes, 16 de Marzo de 2012 a las 22:05:08 horas

    SI A USTEDES QUE ARRIESGAIS EL DINERO,OS TENEIS QUE METER EN LA CABEZA QUE LO TENEIS MUY CLARO QUE LA REFORMA LABORAL ESTA HECHA PARA USTEDES, PARA QUE TENGAIS MAS VENTAJAS,PERO OS TENEIS QUE METER TAMBIEN EN LA CABEZA QUE TAMBIEN LE VAIS HA GANAR MENOS DINERO AL TRABAJADOR, LA C RISIS LA TENEMOS QUE PAGAR TODOS LOS TRABAJADORES Y LOS EMPRESARIOS, Y POBRE DEL EMPRESARIO QUE QUIERA LLEVAR EL MISMO NIVEL DE VIDA QUE ANTES, ESTO ES UNA CADENA, CADA UNO CON LO SUYO

    Accede para responder

  • Mosca Cojonera(Paco)

    Mosca Cojonera(Paco) | Viernes, 16 de Marzo de 2012 a las 20:26:44 horas

    Estupenda exposición, clara y precisa y ademas se respondias preguntas, muy bien por AECIRO.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.