Quantcast
Miércoles, 19 de Mayo de 2010

Celebradas las Jornadas sobre Deporte Base

[Img #1600]

Durante el pasado fin de semana en la biblioteca “Rafael Alberti” se celebró la tercera edición de las Jornadas de Deporte Base que un año más organizaba la Fundación municipal de Deportes.  El objetivo de esta cita que se desarrolló bajo el lema de “Jornada de Deporte Base y su relación con otras ciencias”, era el de acercar a los monitores, entrenadores, y profesionales que trabajan en este ámbito del deporte la posibilidad de actualizar y ampliar su formación en diversos temas relacionados con las mejoras de la práctica del deporte en las personas mayores, el acondicionamiento físico en el deportista o el control de la práctica deportiva en adultos, entre otros.

En total fueron seis ponencias las que se desarrollaron a lo largo de todo el día protagonizadas por profesionales y expertos del ramo de la medicina deportiva o la educación física, a las que se sumaron dos coloquios en los que los participantes pudieron intercambiar sus experiencias, dudas y propuestas con los ponentes.

El delegado de Deportes, Manuel Laynez, fue el encargado de inaugurar estas jornadas en las que tal y como expuso, se aborda el deporte en los mayores, “un colectivo que año tras año se va incorporando a la práctica de deportes consiguiendo con ello un avance en su calidad de vida”, así como en los niños, “enfocado de una forma más específica a los aspectos psicológicos, el control del estrés en la competición, y las relaciones entre padres y entrenadores”.

Por su parte, el director técnico de estas jornadas, Miguel Ángel Gómez, subrayó la apuesta que sigue haciendo el Ayuntamiento de Rota por “incrementar la formación  de los monitores”, con lo que se contribuye a conseguir “una mayor calidad en el entrenamiento”.

La jornada, comenzaba a las diez de la mañana con una ponencia sobre “Los parámetros médicos para el control de la práctica deportiva en adultos” que ofreció de Guadalupe Márquez Ruíz-Henestrosa, licenciada en Medicina Deportiva y doctora de la EFI-MEVA, para continuar con una charla sobre el “Acondicionamiento físico  en el deportista, adaptación a personas mayores” ofrecida por Juan José del Ojo, licenciado en Educación Física y técnico del área deportiva del Sevilla F.C., y una ponencia sobre las “Mejoras y beneficios en personas mayores que asisten a un Programa Deportivo”, de José Ignacio Navarro, licenciado en Actividad Física y Deporte y especialista en Entrenamiento Deportivo.

Por la tarde, Juan Barba Márquez, diplomado en Enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz la Jornada de Deporte Base dirigió la charla sobre “El calzado deportivo y cuidados del pie deportivo”; mientras que  Miguel Ángel Gómez, coordinador del equipo de psicólogos del Sevilla F. C. Habló del  “Control del estrés competitivo en jóvenes deportistas”; y Rocío Bohórquez, licenciada en Psicología y psicóloga del Centro de Tratamiento Infantil Mago abordó los “Modelos padre-entrenador en el Deporte Base”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.