Quantcast
6
Viernes, 10 de Febrero de 2012

Más de medio centenar de ciudadanos protesta por el despido de personal en la residencia

[Img #12256]  

Esta mañana, tal y como estaba convocado, a las puertas de la residencia municipal de ancianos se han concentrado más de 60 personas solicitando al equipo de gobierno que vuelva a contratar al personal que hace un mes aproximadamente ha sido despedido y que ha provocado que el servicio de atención a los mayores que allí residen haya decaido bastante.

Familiares de los afectados, trabajadoras de la residencia, representantes de varios partidos políticos de la localidad (PSOE, IU, UPyD) así como de otros colectivos, han secundado esta convocatoria organizada por las secciones sindicales que representan a la plantilla, (CCOO, USO y UGT).

Durante una hora aproximadamente se han concentrado a las puertas de la residencia municipal con pitos y pancartas con el único objetivo de que la ciudadanía se entere de los recortes que el equipo de gobierno está llevando a cabo en este servicio destinado al cuidado de mayores que no pueden valerse por sí mismos en la mayoría de los casos.

[Img #12258]Conscientes de que la situación económica obliga a apretarse el cinturón, los familiares han mostrado a los medios presentes en esta convocatoria su total desacuerdo con que "siempre se ataque a los más débiles". Según un familiar de uno de los ancianos que vive en la residencia desde hace cuatro años, "nos es justo el trato que están recibiendo estos mayores y aunque las cuidadoras ponen toda su voluntad, es que no dan abasto". Sin ir más lejos, comentaba una de las trabajadoras, hoy están nueve mayores enfermos con gripe en la cama y cada uno requiere una atención casi personalizada, "es imposible que una sola persona pueda con todo", por eso, añadía un familiar "mi padre ha empezado a desayunar a las once porque mientras atiende al resto, lo duchan y le dan la comida porque él solo no se vale por sí mismo, a las probres trabajadoras le dan las tantas". Así denunciaban la situación las partes afectadas que se han visto apoyadas por un buen grupo de ciudadanos durante la hora que ha durado la concentración.


Los representantes sindicales, que ya están estudiando nuevas movilizaciones para exigir lo que creen que es de justicia para con aquellas personas que están en su último tramo de vida, piden al equipo de gobierno que rectifique. Según ha comentado uno de los enlaces sindicales, a pesar de haber mantenido una reunión con los miembros del gobierno local, aseguran que estos no les aclaran nada cuando les piden que informen de cuáles son sus pretensiones con respecto a la residencia municipal de ancianos. Y es que aunque ya saben que este servicio es deficitario, y que de hecho cuesta unos 600.000 euros al año mantenerlo, los sindicatos entienden que si desde el Ayuntamiento barajan otras posibilidades que las digan pero que mientras se toma esa decisión u otra, "no dejen desamparados a estos mayores". Máxime, manifiestan, cuando en otros sectores "no se recorta o se sube el sueldo a determinados concejales".


Uno de los 19 abuelos que vive en la residencia desde hace unos cuatro años, Francisco Aldániz, asegura que en este último mes, desde que se procediera por parte del gobierno local al despido de dos trabajadoras, el nivel de atención ha bajado mucho. De hecho, comenta que para llevar hasta un simple vaso de agua, las trabajadoras se las ven y se las desean. "Es lógico que primero se atienda a los que más lo necesitan y yo por ejemplo, que puedo más o menos valerme por mí mismo, pues hasta la comida me llega fría", comenta este afectado directamente por la bajada de la calidad del servicio.


[Img #12257]Los familiares han puesto varias reclamaciones a la residencia de ancianos por la merma en la atención a sus mayores y de momento, no ha surtido efecto, aunque confían en que los políticos rectifiquen y vuelvan a contratar al menos, al personal que había antes para que no se dé la circunstancia de que una sola persona por turno se tenga que hacer cargo del cuidado de 19 abuelos.


Para ello, están recogiendo firmas por su cuenta, que se sumarán a las que Izquierda Unida pedirá mañana sábado a las once y media de la mañana en la calle Charco. Todas esas firmas, que representarán el apoyo de los ciudadanos a estos abuelos, serán presentadas en el pleno municipal del jueves próximo con el fin de que el equipo de gobierno de Partido Popular y Roteños Unidos tomen nota. De hecho, los familiares han asegurado que acudirán a esta sesión plenaria para presionar ante el recorte de plantilla.


Dar de comer a los ancianos, moverlos en sillas de rueda, ducharlos, asearlos y atender cada una de las necesidades que individualmente requieren son solo algunas de las labores de las trabajadoras de la residencia. A todo ello se suma llevarlos al médico o atender situaciones de urgencia, una labor para la que las cinco funcionarias, una trabajadora temporal y una de refuerzo durante tres horas al día, no dan abasto.


Hoy, con la concentración de estas 60 personas, se ha pedido al equipo de gobierno calidad de vida para los mayores de la residencia.


Este periódico se ha puesto en contacto con miembros del equipo de gobierno para conocer su versión y tener más información de la situación y de momento, han declinado hacer declaraciones al respecto.





Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

  • SABOR MARINERO

    SABOR MARINERO | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 20:35:21 horas

    ¡Esto es de vergüenza!! Tenemos lo que nos merecemos. En un tema tan sensible como este y solo asistimos una media de un centenar de personas. Al alcalde en la sombra le suben el sueldo, en la RESIDENCIA de ANCIANOS recortan personal, los presupuestos sin aprobar un año más, más cargos de confianza sin nada que hacer... esto es de pena. Y mientras tanto y según se cuenta, parte de la corporación con un representante de la Fundación negociando la compra de ésta en una cafetería de la localidad. ¿Qué intereses hay por medio? ¿Por cuanto le va a salir al ayuntamiento esta operación? Si no hay dinero, ¿A qué viene más endeudamiento?
    Este es un pueblo muy muy especial. Luego escuchamos un tambor, una trompeta o un cohete y todo el mundo a la calle. Así nos va. Como digo, de vergüenza y de pena.

    Accede para responder

  • uno de tantos

    uno de tantos | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 17:40:42 horas

    QUE FALSA SON LA GENTE, UN SALUDO CAMARADAS

    Accede para responder

  • TODOS SEREMOS MAYORES

    TODOS SEREMOS MAYORES | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 17:31:34 horas

    Yo siempre opiné que una persona mayor se merece algo más y por eso mi madre se quedó con sus hijos que la cuidamos durante los largos años del Alzheimer. Costó mucho sacrificio, renuncias, 24 horas de guardia. Pero hoy cuando me acuesto y veo su foto respiro hondo y siento la felicidad de quién ha cumplido con amor y entrega. Pido a quienes tienen ahí a sus mayores que los reciban en sus casas y les den en sus últimos años todo el cariño que se merecen y los cuiden, a pesar del sacrificio tremendo que esto supone. Mi madre siempre se comió la comida caliente porque sus hijos estuvieron pendientes para dársela. Y gracias a las cuidadoras por su trabajo y su cariño para con ellos.

    Accede para responder

  • Mariano Raja.

    Mariano Raja. | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 14:36:51 horas

    Spain is diferent.Garzón defenestrado por combatir la corrupción de algunos políticos y previsiblemente también, por investigar fusilamientos de personas sencillas.Los abuelos sin recursos ven su futuro comprometido y la crisis se ceba particularmente con ellos.Los politiquillos locales subiéndose el sueldo y llenando las oficinas de los ayuntamientos con cargos políticos que en éstos tiempos no tienen razón de existir.Los cinco millones de parados españoles,pendientes de una supervivencia extrema para superar el día a día.En Rota lo adornan además con no contar ,como la ley exige,de presupuestos año tras año.A pesar de todo ésto,no tenemos lo que hay que tener para hacernos oir.Nos conformaremos como siempre con cuatro estribillos carnavaleros y como mucho rajar en compañía de los más íntimos.No cambiaremos nada de nada,seguiremos votando a ésta mancha de ineptos y seguiremos rajando aquí,en el único medio de comunicación que protege nuestro miedo tras un ficticio nombre,sin cara y sin c........s.

    Accede para responder

  • cabezon

    cabezon | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 14:20:36 horas

    con vuestro sueldo se va a pagar la subida de sueldo Lorenzo

    Accede para responder

  • La Voz que Predica en el Desierto

    La Voz que Predica en el Desierto | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 13:28:38 horas

    Parece que Rota empieza a moverse. Son muchos los problemas que nos agobian para que la corporación municipal se limite a decir que "no hay dinero" y ni se preocupen siquiera de buscar soluciones, aparte de sentirse molestos cuando alguien se lo demanda. La decisión más importante que han tomado últimamente ha sido la subida de sueldo del equipo de gobierno. No es esta la fórmula para tener satisfecha a la gente de Rota con su gobierno municipal. Ánimo y que sepamos que la calle puede ser el mejor medio de exigir soluciones. Todos juntos, podemos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.