La asamblea de indignados convoca una “indigná” para protestar por la falta de presupuestos
La asamblea de indignados del 15-M de Rota, "Arranque", ha convocado de cara al próximo sábado 11 de febrero a las doce del mediodía una concentración protesta en las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna con el fin de pedir al equipo de gobierno que presente los presupuestos municipales que llevan cuatro años sin aprobarse.
Una convocatoria que ellos mismos han denominado como "indigná" con la que pretenden hacer visible su indignación ante lo que consideran una total falta de gestión por parte de los concejales con responsabilidad en el gobierno local.
Según el manifiesto que han emitido, los miembros de esta asamblea invitan a todos los ciudadanos que quieran mostrar su desacuerdo con esta forma de gobernar a que acudan a la cita que tienen previsto organizar dentro de tres días.
Para las personas que constituyen "Arranque", es inadmisible que tras más de seis meses desde que comenzara el nuevo mandato, Partido Popular, posteriormente junto a Roteños Unidos, no hayan presentado unos presupuestos municipales que rijan la administración del municipio. De momento, aseguran, la gestión de la alcaldesa, Eva Corrales, está siendo "errática" en la que según denuncian, "contradice su discurso preferido: el consabido no hay un euro".
Y es que para la asamblea de indignados, que hacen un esfuerzo como ciudadanos por estar al día de la política local para denunciar públicamente lo que a su juicio no se ajusta a una buena gestión, ha denunciado cuestiones como que "no haya un euro pero se aprueben para sí mismos unas retribuciones anuales y unas cantidades por la asistencia que alcanzan cifras escandalosas", que "no haya un euro y por eso suprimen puestos de trabajo en la asistencia a nuestros ancianos dejando a 20 de ellos a cargo de una sola persona", o que "no haya un euro pero la alcaldesa nombre 13 nuevos cargos de confianza que cuestan 400.000 euros al año".
En la misma línea han denunciado que el pueblo "esté cada vez más sucio por haber reducido la plantilla de limpieza", que el parque El Mayeto "se haya quedado sin personal de limpieza y hayan desaparecido los pavos reales" o que "la alcaldesa incremente el sueldo a Lorenzo Sánchez, nombre a siete nuevos concejales tras pactar con Roteños Unidos por valor de más de 600.000 euros anuales y siga sin aclarar cómo va a hacer frente a los más de 56 millones de deuda municipal que se arrastra e incrementan con cada ciclo de gobierno".
Así las cosas, los indignados de "Arranque" plantean que "si de verdad no hay dinero, ¿para qué se necesitan tantos cargos políticos cuya única responsabilidad y obligación real es administrar el erario público atendiendo a las necesidades del pueblo? Para las labores rutinarias del Ayuntamiento ya existe el personal técnico. Rota no puede asumir más de 30 políticos dedicados a gestionar unas arcas vacías, mientras sus emolumentos personales se incrementan de año en año. Si no tienen nada que administrar, ellos son los que sobran", comentan en un manifiesto que harán público el próximo sábado.
En la misma línea, les achacan a los políticos locales que sean "incapaces" de afrontar los problemas de paro, ya que según critican, "la Corporación se limita a poner cara de pena y mirar hacia otro lado" ante más de 4.000 parados roteños.
Por todo ello, la asamblea local de indignados pide a los roteños que participen en la "indigná" convocada para el sábado a mediodía con el fin de hacer saber a los representantes locales que "ya está bien de soportar tanta desvergüenza, que presenten los presupuestos y que, si no hay dinero, que se vayan todos los cargos de confianza y la mitad de los concejales para su casa", concluyen esperanzados con que la cita tenga respuesta ciudadana.

































juan | Viernes, 10 de Febrero de 2012 a las 10:27:52 horas
Soy pensionista y estoy pensando en formaar un partido politico, donde todos los que vayamos seamos pensionistas, no cobrariamos ningúin tipo de sueldo, solo percibiriamos los importes de los gastos que tengamos que realizar, ya tengo un grupo de unas 40 personas, de todo tipo de ideologia y nuiestro fin principal es trabajar por el pueblo y para el pueblo, nos ahorrariamos muicho dinero en sueldos,yen otras cosas, me parece que ahora tenemos algún concejal que es pensionista y cobra la pensión y un sueldo de concejal,dos suledos y otros parados y sin ningún tipo de ayuda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder