Los trabajadores del aeropuerto de la Base retoman las movilizaciones
Los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota retoman las movilizaciones con paros parciales de cuatro horas en cada turno de trabajo. Una protesta que iniciaron ayer y que se prolongará hasta mañana viernes 3 de febrero según aprobó el comité de empresa de la concesionaria del servicio de carga y descarga de pasajeros y mercancías del aeropuerto del recinto militar roteño, CAV Europa S.L.U, filial en Europa de CAV Internacional, en la asamblea de trabajadores celebrada el pasado 20 de enero.
Esta decisión ha puesto de manifiesto la unidad de toda la plantilla ante la situación laboral que viven donde según reivindican, "solo pedimos una mejora
sustancial en aspectos bastantes desfasados con respecto a la actualidad
laboral vigente". Para ello, han aprobado de forma unánime este nuevo calendario de movilizaciones. Y es que según los afectados, la empresa intenta aprovechar la situación política-económica actual para intentar echar por tierra lo conseguido hasta ahora, "un convenio con unas condiciones de trabajo dignas". La base de las movilizaciones tiene como objetivo protestar ante la postura de la
empresa concesionaria que rechaza continuar con la condiciones laborales
ya pactadas y derechos adquiridos en el convenio colectivo anterior, según explicó en su día el presidente del comité de empresa, José Peña.
Pese a las dificultades que aseguran que atraviesan en el plano laboral, el comité confía en que la empresa CAV Europa S.L.U, filial en Europa de CAV International, "no intente de nuevo sobrepasar la línea de la legalidad en cuanto a lo dispuesto en la Ley de Huelga aprobada en el Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de marzo de Relaciones Laborales y sus posteriores actualizaciones, sustituyendo a los trabajadores huelguistas con el apoyo de, o bien trabajadores de otras categorías aunque pertenecientes a los servicios mínimos, o bien con la colocación estratégica de los jefes de departamentos para prestar la ayuda necesaria para que no tenga la suficiente repercusión nuestras reivindicaciones".
Según el comunicado del comité de empresa, los jefes de departamento, "que hasta la fecha venían estando sujetos como parte integrante del colectivo de trabajadores, se han encargado de separar el núcleo de trabajadores desde que entró la empresa CAV Europa S.L.U. el pasado 1 de noviembre de 2010". Una actitud que según denuncia el colectivo a través de Comisiones Obreras, se suma a "haber dejado de lado a los representantes sindicales que eran hasta la fecha los que defendían sus intereses como al resto del colectivo, en cuanto a salario y condiciones de trabajos".
En su denuncia, los trabajadores hacen hincapié en que "los militares americanos siguen surtiendo de ayuda a la empresa llegando a disminuir el número de vuelos en los días señalados por el colectivo para reivindicarse, aparcando y dándole salida a los aviones".
En la misma línea, ponen sobre la mesa otra serie de reivindicaciones que tienen que ver con las condiciones en las que desarrolla su trabajo la plantilla afectada. "Denunciamos que por trabajar una noche, un trabajador apenas cobra de
media poco más de lo que cuesta un paquete de tabaco; que por trabajar a
turno y los domingos y festivos percibe prácticamente la mitad de lo
que por Ley viene estipulado. Una situación que se debe a que nuestro convenio colectivo se ha quedado retrógrado con respecto a las
disposiciones y estudios realizados en materia de Salud Laboral, en la
cual se demuestra como afecta estos tipos de trabajos a turno (con
rotaciones de mañana, noche y tarde), y cómo se deben de recompensar el
que el trabajador esté trabajando un fin de semana o un festivo, así como las
alteraciones de sueño provocadas por los continuos cambios de turnos".
Aún así, el comité de empresa ha manifestado su compromiso por seguir reivindicando y defendiendo la dignidad en el trabajo.

































angel | Lunes, 06 de Febrero de 2012 a las 20:42:20 horas
sin problemas, lo dicho, muchísimos ánimos, y ojala se solucione todo pronto, y que no sean ni 80 ni 90, sino 200 los que se contraten, a ver si de verdad vienen los que tienen que venir y cambia la base y da trabajo a Rota, que falta hace, un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder