EUC:“La sanción responde a un incumplimiento reiterado de las órdenes”
El actual consejero delegado de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, Eusebio Sánchez, que hasta el pasado mes de diciembre era presidente de esta entidad, ha explicado a Rotaaldia.com los motivos por los que el consejo rector al que pertenece ha decidido llevar a cabo una medida sancionadora contra la plantilla de trabajadores suspendiéndolos de empleo y sueldo durante seis días.
Según Eusebio Sánchez, han sido "reiteradas" las veces que desde la entidad se ha ordenado a los trabajadores que cumplieran a rajatabla con el horario de entrada a sus puestos de trabajo sin que estos "hayan acatado la orden". Motivo por el cual, este órgano ha decidido amonestarlos "por desobediencia a su jefes". Pese a que según el consejero delegado, durante quince días se les ha trasladado "verbalmente" a la plantilla la necesidad de que cumplieran con la exigencia de estar a las ocho de la mañana en los lugares en los que tienen que desarrollar su trabajo, "ellos han desobedecido y nos hemos visto obligados a sancionarlos".
Y es que aunque los trabajadores argumenten que estar en su centro de trabajo a las ocho de la mañana se puede considerar como el inicio de la jornada laboral, el consejo rector a través de Eusebio Sánchez, insiste en que "no es eso lo que recoge el convenio laboral", ya que según explica el consejero delegado, el convenio dice que "el tiempo de trabajo efectivo se computará de modo que, tanto al comienzo como al final de la jornada diaria, el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo dedicado al mismo". Visto así, el consejo rector tiene sus argumentos "y por eso hemos sancionado". Una sanción que además, explica, "está atenuada" ya que esta amonestación está fijada en el acuerdo laboral con un máximo de diez días "y nosotros solo les hemos puesto seis", explica Sánchez.
A pesar de que hay una parte del convenio, a la que se acogen los trabajadores, que recoge que en "parques y grandes extensiones de terreno en los que el inicio de la actividad en el puesto de trabajo implique un largo tiempo de desplazamiento desde la caseta o vestuario hasta el puesto de trabajo, la jornada comenzará a computarse cuando el trabajador, debidamente equipado de ropa y útiles de trabajo, salga de la caseta o vestuario para dirigirse al lugar en el que ha de realizar su trabajo", al consejo rector no le vale puesto que asegura que la distancia máxima en Costa Ballena para que estos trabajadores se desplacen desde su centro de trabajo al lugar donde tienen que desarrollar su actividad es de dos kilómetros, además, añade "todos están motorizados" con lo que el argumento de la distancia se cae para defensa de la plantilla ante el consejo rector.
Aún así, Eusebio Sánchez ha manifestado su total predisposición a dialogar con los afectados con respecto a este conflicto abriendo las puertas a una posible reunión para subsanar los conflictos que tienen sobre la mesa, "pero mientras nadie venga lo que está claro es que ellos han desobedecido y por tanto, han sido sancionados, no hay nada más".
Ante la orden que ha provocado este conflicto laboral, la EUC manifiesta que "solo se les ha pedido a los trabajadores que empiecen a trabajar a las ocho de la mañana cumpliendo con su horario, ni se les ha pedido nada denigrante, ni abusivo, pero ellos sí han incurrido en una falta de respeto a sus jefes por no cumplir cuando se les había puesto en conocimiento varios días antes. Si ellos tienen una interpretación distinta del convenio se puede dialogar, negociar, todo, menos faltar el respeto a tus jefes desobedeciendo las órdenes que se dan".
En la misma línea, Eusebio Sánchez ha explicado que los trabajadores tienen por convenio 1.700 horas anuales, lo que supone 33 a la semana entrando a las ocho de la mañana y saliendo a las tres y media de la tarde. En esta jornada, asegura, los trabajadores pueden regresar antes al centro de trabajo para preparar la maquinaria, llenar depósitos de gasolina y dejarlo todo listo para la jornada laboral siguiente y "solo se les pide que a las ocho en punto estén en su puesto".
En cuanto a que esta decisión amonestadora pudiera ser una posible represalia, tal y como denuncia la plantilla de trabajadores, por no entrar en el juego en la confrontación con el Ayuntamiento, el consejero delegado de la EUC afirma que desde que concluyera la huelga de la plantilla en julio de 2010, "el contacto ha sido fluido con los empleados y nunca se ha roto por parte del consejo rector pese a las declaraciones que hicieron en verano sobre el supuesto acoso a los trabajadores". Es más, asegura Sánchez "no tenemos ninguna situación de confrontación con el Ayuntamiento porque de hecho, hemos pedido cita a la alcaldesa para tratar algunos temas pendientes que afectan a Costa Ballena".
En definitiva, y como mensaje final, Eusebio Sánchez ha tendido la mano a los trabajadores para solucionar el problema laboral al que se enfrentan.

































estrellita | Jueves, 02 de Febrero de 2012 a las 16:11:52 horas
Al señor Eusebio Sanchez Consejero Delegado de la EUC de Costa Ballena, le va muy bien eso de " tú has lo que yo diga pero no lo que yo haga ". Demuestra muy poco talante y una actitud despótica, propia de tiempos pretéritos, al sancionar de ese modo a unos trabajadores por unas supuestas desobediencias, cuando él mismo mantiene un constante tira y afloja con otros organismos oficiales, saltándose pasotamente a la torera los proyectos y licencias urbanísticas que, como cualquier ente físico o jurídico debe de tener para efectuar obras, estando actualmente él mismo inmerso en un caso de desobediencia a la Autoridad por realizar obras en Costa Ballena sin contar con la correspondiente licencia. Costantemente estira la cuerda, con enfrentamientos innecesarios del personal a su cargo con los de otros organismos. Bonita manera de coordinación entre las administraciones ¡¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder