IU acusa al gobierno local de no tener “sentido común” planteando recortes en la residencia de ancianos
Los concejales se reúnen con familiares de los mayores para recabar información sobre el despido de las auxiliares
Aunque ya lo denunciaran la pasada semana, el grupo municipal de Izquierda Unida insiste en la "falta de sentido común" que acompaña a la decisión que el equipo de gobierno quiere llevar a cabo recortando personal en la residencia municipal de ancianos.
Una situación que según los concejales de IU, Antonio Franco y Manuel Helices, ha tomado fuerza según han podido saber por mediación de los familiares de los abuelos que residen en estas instalaciones municipales que visitaron la pasada semana.
Según este grupo de la oposición, lo que plantea Partido Popular y Roteños Unidos es un recorte de plantilla que afectaría a las tres auxiliares, contratadas temporalmente, y que actualmente ayudan a cuidar a los 19 mayores que son atendidos a través de este servicio.
Habiendo obtenido información suficiente a través de su visita a la residencia y la charla con los familiares de los abuelos, IU ha mostrado públicamente su rechazo frontal a la decisión que pretende llevar a cabo el gobierno local. Y no solo ellos, ya que según informan, algunas de las familias afectadas están presentando reclamaciones ante la Oficina de Atención al Ciudadano para poner sobre la mesa su descontento ante la decisión del recorte de personal.
Izquierda Unida no entiende las razones por las que se plantea una decisión de estas características que vendrá a mermar, según su juicio, la calidad que se presta en el servicio a la casi veintena de mayores de la residencia. "20 ancianos no pueden estar ni bien ni dignamente atendidos por una sola auxiliar en cada turno", explica IU que además afirma que "la ratio que establece la normativa no es esa; en cada comunidad autónoma varía". Así, en Andalucía, la disposiciones legales vigentes hablan de una relación de un auxiliar por cada ocho residentes si son usuarios válidos; en los casos de usuarios "asistidos" la ratio pasa a ser de un auxiliar por cada cuatro usuarios. La situación se agrava, insiste la oposición, en el turno de noche, "cuando no hay ningún recurso humano más en el mismo edificio, ya que de día está el personal del servicio de cocina que, de modo extraordinario y urgente, podría acudir ante una emergencia. Cierto es que está lindando el centro de salud, pero este puede verse desbordado por otras urgencias y no poder acudir con celeridad y eficiencia".
Ante esta situación, los miembros de Izquierda Unida no se explican que cuando por parte del Ayuntamiento de Rota se han llevado a cabo reformas para ampliar el número de plazas actuales hasta conseguir 25 para ir cumpliendo los requisitos que establece la Junta de Andalucía y así poder homologar la residencia de ancianos para llegar a un concierto de plazas, por otro lado, se planteen un recorte de personal.
"Si fuera la Junta la que no cumpliera con los requisitos que la ley obliga con respecto a la plantilla obligada, con los recursos humanos suficientes, este equipo de gobierno estaría acribillando con críticas la gestión de la Junta. Pero aún a día de hoy, la gestión de la residencia es competencia municipal y son ellos, PP y Roteños Unidos, los que incumplen la normativa al haber empezado el recorte de pesonal en las auxiliares de clínicas con contratos temporales de seis meses. ¿Cómo aspiran a aumentar hasta 25 residentes o usuarios, cuando están recortando y al frente de 19 sólo está una auxiliar? La decisión no tiene ni pies ni cabeza", manifiestan desde Izquierda Unida convencidos de que ante decisiones de este tipo, lo único que se puede afirmar es que al gobierno local "le está faltando el sentido común".
IU ha lanzado un mensaje claro a los concejales del equipo de gobierno a los que les pide, con la alcaldesa, Eva Corrales, a la cabeza, "que se dejen de recortar empleados en la residencia, que se dejen de tantos golpes de pecho y de llenárseles la boca hablando de nuestros mayores, que tanto han sufrido, a los que tanto les debemos y que recorten en personal de confianza". En la misma línea, han declarado que lo único que tienen que hacer los 14 concejales de PP y Roteños Unidos es "partirse el pecho trabajando como servidores públicos, si hace falta a destajo" antes de iniciar un recorte en recursos humanos en un servicio que aseguran, tiene que ser de calidad.

































Alberto Niño | Jueves, 02 de Febrero de 2012 a las 00:05:48 horas
Yo creo que, independientemente del partido q se vote, hay que estar de acuerdo con IU en esto. NO se puede permitir que nuestros abuelos sufran recortes y pierdan calidad de vida, ya sea en atención médica o lo que sea.
Respecto al tema de los partidos al que se ha llegado, yo tengo una conclusión muy lógica. La crisis empezó por la ley de suelo del PP (época de Aznar), que creó una burbuja que ha durado hasta el 2007 y de la que Zapatero se aprovechó. Conclusión: ambos partidos son responsables. Luego, si vemos la Comunidad Valenciana o Andalucía... en ambas regiones llevan muchos años gobernando el mismo partido, y en las dos estan sacando mierda de todos sitios. Conclusión: actúan igual. ¿Qué hacer? Buscar otro partido que nos satisfaga y castigar electoralmente a estos dos!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder