Quantcast
6
Lunes, 30 de Enero de 2012

Unos 200 afectados se concentran ante las subida de tasas de la APPA

[Img #12001]En la mañana de ayer, unos 200 afectados por la subida de las tasas que pretende la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), se concentraron en las inmediaciones del puerto deportivo roteño con el fin de poner sobre la mesa la situación a la que se enfrentan tras conocer la intención de la Junta de Andalucía de subir en casi el 45 por ciento las tasas que actualmente se cobran por el uso de los servicios portuarios y que se harán efectivas en este 2012.


Con una gran pancarta en la que se leía "Tarifas abusivas NO. APPA nos hunde. ¡Sálvese quien pueda!" y con carteles de "Se vende: Razón APPA", los propietarios de embarcaciones que hacen uso del puerto deportivo de la localidad respondieron a la convocatoria hecha desde el Club Náutico de Rota con el fin de mostrar públicamente la necesidad de que se regule una situación que ha venido provocada, según el presidente del Club Náutico de Rota, Fernando Rodríguez, por un "decretazo" que afectará bastante al sector de la náutica en la localidad.

[Img #12002]Durante esta concentración, el asesor en asuntos jurídicos del club roteño informó a los afectados de las distintas posibilidades que se barajan ante el Decreto 368/2011, de 20 de diciembre, que ha puesto en pie de guerra a todos los puertos deportivos de la provincia a los que les afectará una subida de tasas que consideran abusiva e injustificada. Entre esas alternativas, se habló no solo del recurso por lo contencioso administrativo que ya se ha presentado por parte de los clubes, sino de los pros y los contras que existen en una acción protesta que podría tener resultados como la de hacer el ingreso de las tasas en vez de directamente a la APPA, en una cuenta de la Agencia Tributaria con el fin de mostrar que los afectados no están en contra de pagar sino de la subida. Para llevar adelante esta opción hace falta estudiarla y ver el grado de consenso que consigue entre los dueños de embarcaciones, por ello, está previsto que se convoque una asamblea general extraordinaria  para ver exactamente qué medidas se van a emprender por parte del colectivo para buscar una solución al problema al que se enfrentan.

Mantener a todos los socios del Club Náutico de Rota plenamente informados de cada paso que pudiera darse, es el objetivo de la reunión que ayer se celebraba en un ambiente bastante pacífico pese a la presencia de una patrulla de agentes de la Policía Nacional que en ningún caso tuvo que intervenir ya que tal y como explicaba el presidente del club roteño, esa concentración tenía un objetivo meramente informativo y de protesta, pero sin alterar el orden público.

Aunque en ningún caso se descartan movilizaciones, de momento, Fernando Rodríguez aseguraba que no hay un calendario aprobado y que será precisamente en esa asamblea extraordinaria donde se verán las acciones que llevarán a cabo. De momento, piden a los representantes del equipo de gobierno que se posicionen ante este "decretazo".

Así las cosas, el presidente del Club Náutico de Rota tenía previsto a lo largo de la mañana de hoy reunirse con la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, para exponerle no solo la información que la directora de Puertos, María Pérez, les trasladó la pasada semana a los afectados basada en una subida del 45 por ciento de las tasas que actualmente pagan, sino para conocer de primera mano cuál es el posicionamiento de los políticos locales a este respecto y si el PP estaría dispuesto, de llegar a gobernar en la Junta de Andalucía, a dar marcha atrás en esta decisión y derogar el Decreto 368/2011 tal y como está aprobado desde el pasado mes de diciembre.

Por otro lado, Fernando Rodríguez ya ha pedido a la portavoz del PSOE, Encarnación Niño, que intente saber de boca de la directora de Puertos, María Pérez, por qué a los afectados se les dio una información el pasado lunes, en la que mantenía esa subida del 45 por ciento, y después en prensa, a través de un comunicado oficial de este organismo, se afirma que solo será el 27 por ciento. Un información contradictoria que según el presidente del club, "da a entender que están jugando a dos bandas" ya que por un lado dicen que será ese 27 por ciento y por otro, a aquellos propietarios que ya está retirando sus barcos del puerto deportivo roteño, se les está aplicando la tarifa aprobada para 2012, con subida incluida, según explica el presidente.



Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

  • rotero

    rotero | Jueves, 02 de Febrero de 2012 a las 21:34:18 horas

    Un puerto deportivo en Rota para que lo disfruten los acaudalados de fuera y nosotros como antiguamente.... a la muralla.... a ver los bonitos barcos "de lujo" salir del muelle con el senorito y el roteno limpiandole el barco y enganchandole el camaron en el anzuelo para que el "amo" coja una urta.
    Verdad J.M......
    Sabemos realmente lo que queremos?

    Accede para responder

  • paya

    paya | Miércoles, 01 de Febrero de 2012 a las 18:10:47 horas

    yo tengo mi barco en eppa santi petri (CHICLANA)y no vendo pescado ni soy rico nina de nada de eso pero si que doy trabajo al las nauticas a los traspotitas para sacar el barco y pintar el fondo a los marineros de la eppa a los de la oficina a los mariscadores para la carna a las ferreteria etc. y lo unico que quiero es un sitio donde pueda poner mi barco pero que no sea abusivo el difinitiva si retiramos los barcos y no see ba a pescar dejaremos el sector totalmente muerto mas paro

    Accede para responder

  • Tsunami

    Tsunami | Martes, 31 de Enero de 2012 a las 14:12:47 horas

    Aquí tenemos un claro ejemplo de las privatizaciones del Estado. Nos privatizan los puertos y en breve nos privatizaran la playa, como pasa en zonas costeras de Francia. Cuando pongan un video de Rota no podra decir que somos una villa marinera, ya que barcos abra pocos. Pero bueno, demosle utilidad a la infraestructura que se crearon en la feria para practicar la hípica que menos uso no se le puede dar a eso ya.

    Accede para responder

  • Mar adentro

    Mar adentro | Martes, 31 de Enero de 2012 a las 10:59:14 horas

    Lo de la subida en tan alto porcentaje me parece un poco abusibo, pero cabe recordar que un barco es un articulo de lujo y por tanto eso se paga al igual que al que le gusta la caceria tiene que pagarse un coto para disfrutar de su hobby, pero tambien decir que gran parte de ellos que disfrutan de su ¿AFICION? estan locos por capturar buenos ejemplares para venderlos o no es cierto que cuando llega eltiempo de los pargos, corvinas o urtas lo vendeis casi todo pàra recaudar un dinerito para pagar el pantalan,¿que pasa? entonces no hay leyes ........a ver si somos un poquito serios

    Accede para responder

  • pakito

    pakito | Lunes, 30 de Enero de 2012 a las 23:11:58 horas

    jm enterate antes de poner comentarios que no son seguro que tu tienes un bmw o un cuatro por cuatro pues yo no lo tengo .
    Yo siempre he tenido un barkito chico porque me gusta la pesca no lo tengo como un lujo hay quien le gusta el futbol y paga por una entrada lo que le pidan por eso no es un lujo, para mi es un lujo el que tiene un yate desde que pusieron este puerto la gentes de rota que teniamos el BARKITO nos gusta pescar que no hacemos daño a nadie nosotros lo que queremos es otro sitio como siempre habido .Yo creo que nuestros politicos devian apoyar a nosotros que para eso lo hemos votados QUE SOMOS 200 AFECTADOS DE ROTA GENTE EN PARO Y TRABAJADORES NO QUEREMOS LUJOS QUEREMOS UN SITIO PARA NUESTRO BARKITO SI QUIEREN QUE NOS LO COMPRES QUE UN BARKITO NO LO PUEDO PONER DEBAJO DE LA CAMA

    Accede para responder

  • J.M.

    J.M. | Lunes, 30 de Enero de 2012 a las 21:11:37 horas

    Según tengo entendido, no es una subida de las tasas, sino la retirada de la subvención. En tal caso me perecería justo. "No está el horno para bollos" Es decir, habria que subvencionar a los marineros que tiene el barco de pesca como medio de vida. Pero no a los que tienen su barquito para ir el dominguito a pescar como deporte. Creo que no son tiempos (antes lo ha sido, "cuando todos heramos ricos") de subvencionar a los sres. que tienen su embarcación de recreo. Sería injusto. ¡Creo!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.