La tintilla de Rota se promocionó en Bélgica a través de una cata
El pasado viernes 20 de enero tuvo lugar en la localidad de Appleterre (Bélgica) una singular cata en la que se hermanaba la uva graciano de La Rioja con la tintilla de Rota. Pese a que el resultado de esta mezcla difiere de la tintilla original, la cata tuvo su éxito y fue una oportunidad de promocionar este vino auctóctono de la zona en tierras extranjeras.
La actividad estuvo organizada por el sumiller belga Wim Casteur y por el roteño José Antonio Rodríguez "Peque", -que por motivos laborales finalmente no pudo acudir-, que organizaron este evento con entusiasmo y con el objetivo de dar a conocer los vinos españoles, entre los que se encontraba la tintilla de Rota.
En la cata se degustaron vinos de denominaciones de origen como La Rioja (Graciano de Beronia, Continuo, El Largo de Tritium) y Ribera del Queilles (La Lombada de Guelbenzu), vinos de la tierra de Cádiz (Petit Verdot de Luís Pérez, tintillas joven y noble de Bodegas "El Gato") y los vinos de José Antonio Rodríguez.
Una oportunidad que sirvió además para que se conociera en el extranjero la historia y proceso de la tintilla de Rota a través de un vídeo explicativo. El objetivo, es dar disusión a este caldo de origen roteño con el fin de promocionarlo y darle el protagonismo que tuvo en su día.
Ismael | Martes, 07 de Febrero de 2012 a las 13:41:16 horas
Que pasa con los comentarios de esta noticia,,, que pasa gallego que tu quiere llevar tintilla,,?? De ti no se fían los gatos,, jeje, y pa lleva tintilla de esa mejores se pueden tomar,, bueno enhorabuena a los trabajadores que los jefe ya cogerán el dinero,, porque no se puede quitar la razón a los de Mercedes niño y a los Ferris,, que la mejor tintina (uva),, ya hace tiempo que no se siembra mucho en rota,,, suerte,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder