Quantcast
8
Sábado, 28 de Enero de 2012

Llamada a los donantes de sangre

[Img #11973]El Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) centrará la semana próxima su programación de colectas de sangre en varias localidades de la provincia entre las que se encuentra Rota. 

Para cubrir las necesidades de sangre de los hospitales el CRTS estima que hacen falta cada día 180 donaciones, por lo que en sus convocatorias anima a aquellos que habitualmente donan sangre a que acudan acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en una especie de promotores de esta actividad solidaria.

Será el miércoles día 1 de febrero cuando la unidad móvil esté presente en el colegio San José de Calasanz de cinco y media de la tarde a nueve y media de la noche esperando recibir a los donantes que quieran contribuir en esta causa solidaria.

Además de estas citas programadas, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en el Hospital de Jerez, y al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Los únicos requisitos para ser donante consisten en tener la mayoría de edad, al menos 50 kilos de peso y buena salud; al donar por primera vez, sentirán que con su apoyo posibilitan que al enfermo que lo necesite no le falte una transfusión.  Entre dos donaciones de sangre deben transcurrir al menos 60 días; no se deben acumular más de cuatro donaciones en un periodo de un año en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

El CRTS recuerda que la donación de sangre es completamente segura, ya que además de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de Andalucía. Toda la red funciona como un único centro,  de manera que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.


Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • otannobasesfuera

    otannobasesfuera | Lunes, 30 de Enero de 2012 a las 18:28:47 horas

    Vamos a ver con más dinero, en teoría, se puede hacer más por la salud y por nuestro sistema sanitario (las transfusiones son parte de los servicios que se prestan).Cuando dejen de privatizar los políticos que vosotros votais cada 4 años y tengan un mínimo de moral entonces que piden plasma o lo que sea...mientras que ellos sigan saqueando y expoliando nuestra S.S. que se dejen de hacer llamamientos a la población para el plasma.Qué donen ellos su sangre (conservadora ) y de paso que dejen sus sueldazos.A mi casa no llameís más¡¡¡¡

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Lunes, 30 de Enero de 2012 a las 10:54:27 horas

    el mismo esfuerzo que se hace para hacer comentarios chorras por favor que se aplique a acudir a a estos colegios a donar, que es muy importante, salva vidas, y eso no tiene nada qeu ver con la politica. UNA DONANTE.

    Accede para responder

  • antonio cordero

    antonio cordero | Domingo, 29 de Enero de 2012 a las 22:26:55 horas

    no sabia que censurabais los comentarios, sin embargo dejais que no pongan sus nombres, enhorabuena

    Accede para responder

  • antoni cordero

    antoni cordero | Domingo, 29 de Enero de 2012 a las 21:34:12 horas

    siempre estan los que confunden las churras con las merinas, a ver que tiene que ver esto con la politica, se deberia cambiar el nombre de usuario por el de "tontos fuera" y aplicarselo....

    Accede para responder

  • javier

    javier | Domingo, 29 de Enero de 2012 a las 18:20:15 horas

    El miercoles estare en Calasanz, espero que muchos roteños y roteñas se animen, porque la sangre no se puede producir, no es doloroso ni dañino y sales mejor contigo mismo que llendo a misa o a confusarte con un cura, os lo garantizo. Animo a que vaya la gente que no cuesta nada, no duele, y hacemos un gran gran gran favor por la sociedad. Alli estare, un saludo a todos

    Accede para responder

  • jose ignacio ruiz-herrera

    jose ignacio ruiz-herrera | Domingo, 29 de Enero de 2012 a las 13:17:49 horas

    compi lo siento pero aqui esta respuesta no pega para nada ,creo que esta noticia no tiene nada que ver con lo que tu estas diciendo,cuando tengas a alguien que necesite sangre a ver si pone esa chorrada de comentario,tienes muchos sitios donde poner tu frasesita amigo pero aqui no pega.
    un saludo.

    Accede para responder

  • otannobasesfuera

    otannobasesfuera | Domingo, 29 de Enero de 2012 a las 03:16:41 horas

    Que vayan los políticos a sacarse sangre y dejen el plasma y los sueldazos en la carabana¡¡¡¿solidarios? primero ellos...después nosotros¡¡¡

    Accede para responder

  • jose ignacio ruiz-herrera

    jose ignacio ruiz-herrera | Sábado, 28 de Enero de 2012 a las 21:12:37 horas

    y tambien el dia 2 de febrero en el colegio maestro eduardo lobillo a la misma hora tambien estaran para todo el que quiera donar.
    saludos de un donante.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.