Quantcast
2
Jueves, 26 de Enero de 2012

La Corporación aprueba solicitar una partida en los PGE por servidumbre militar


[Img #11951]La Corporación municipal roteña se ha sumado a la propuesta acordada por todos los grupos políticos que tienen representación en la Diputación de Cádiz para solicitar que los Presupuesrtos Generales del Estado (PGE) del ejercicio 2012 incluyan partidas para compensar por servidumbre militar  a los municipios de Rota, Barbate y San Fernando.

De esta forma, los concejales de la localidad ratifican el acuerdo consensuado en el pleno provincial de la Diputación en el que se exige el reconocimiento y remuneración de la servidumbre militar a la que están sometidos todos los municipios gaditanos afectados por dicha servidumbre.

Fue el grupo municipal del PP el que elevó la propuesta a pleno aunque esta contó con los votos a favor de PP, RRUU, PSOE y la abstención de IU. La intención es seguir reivindicando “como hemos venido haciendo históricamente lo que a Rota le corresponde por derecho en concepto de servidumbre militar, el importe que hemos dejado de recibir”, explicó el portavoz popular Óscar Curtido, "frente a la actitud del PSOE, que en un principio, con el socialista Domingo Sánchez Rizo como alcalde y con la diputada socialista Mamen Sánchez exigía al entonces gobierno del PP los 3 millones de euros en los que se cuantificaba esta servidumbre, contando siempre con el apoyo del grupo municipal del PP, y que finalmente renunció a esta reivindicación, conformándose y aceptando como suficiente los 500.000 euros que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero destinó a Rota en un principio, y que posteriormente redujo  a la mitad, para finalmente quitarlos de los presupuestos generales”.

El expuesto de la propuesta de la Diputación provincial ratificada por el pleno municipal exige que en el presupuesto del año 2012 vuelva a aparecer una partida presupuestaria de compensación por la servidumbre militar y que esta cantidad no sea una subvención, sino el reconocimiento de un derecho al resarcimiento en concepto por las dificultades socieconómicas que supone para Rota tener esta servidumbre militar. Además, se solicita que la cantidad económica sea eficiente y proporcional al porcentaje de servidumbre que ocupa el Ministerio de Defensa así como que se consideren y remuneren aparte las actividades "molestas" para los vecinos de la localidad.

En la misma propuesta, que se va a trasladar tanto al Ministerio de Defensa como al Ministerio de Administraciones Públicas, se establece que se abone la cantidad que se ha dejado de percibir en 2011 por entenderse esta como un derecho y no como una subvención.




Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • MARIANO

    MARIANO | Jueves, 26 de Enero de 2012 a las 22:27:37 horas

    ¡Sí hombre!,y ¿en qué os vais a gastar el dinero?¿acaso en volver a subiros el sueldo,ó en meter a comer de la olla municipal a más amigos de confianza?.Está el pais como para quejarse de tener en su pueblo, la mayor base militar del ejército español .Ni Suarez,ni Felipe,ni Aznar,ni Zapatero creyeron oportuno asignar per secula secolorum, una indennización por algo que hacen decenas de poblaciones en toda España,y ahora quereis que lo haga yo,estais aviaos...

    Accede para responder

  • rosita

    rosita | Jueves, 26 de Enero de 2012 a las 18:37:36 horas

    eso eso, que paguen por la servidumbre militar, asi lorenzo y eva tienen mas dinerito pa subirse los sueldos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.