Cultura presenta la programación del auditorio para febrero
Cuando está a punto de concluir el mes de enero, desde la delegación de Cultura se ha presentado la programación prevista para febrero donde se sucederán actuaciones que tienen que ver con el jazz, el flamenco y el cine. De este modo, según la delegada responsable del área, Ana Luna, en un mes marcado por las actividades relacionadas con el Carnaval, los roteños podrán tener la oportunidad de disfrutar de otro tipo de actuaciones que engloban varias disciplinas artísticas.
La programación del próximo mes abrirá con un espectáculo de jazz que, bajo el título de "Caminando por el sur" llegará a la localidad el próximo viernes 10 de febrero de la mano de DIZZ! & Paul Stocker. La estrecha colaboración de Paul Stocker y el trío DIZZ! ha hecho que hayan acumulado un repertorio extenso, que comenzó primero a base de “standards”, la música clásica-popular de Estados Unidos, composiciones originales y músicas del mundo. Este concierto, que tendrá lugar a las nueve de la noche, tiene una entrada de tres euros, que se podrá adquirir en la taquilla del auditorio durante las dos semanas previas al espectáculo.
La semana siguiente será el turno del flamenco donde gracias a la organización por parte de la asociación cultural "Tarbut Villa de Rota" los aficionados a este arte podrán disfrutar de la actividad que se desarrollará bajo el título de "Jornada por el flamenco", patrocinada por la Embajada de Israel en España. Este evento, que tendrá lugar a las siete y media de la tarde, con entrada por invitación, cuenta en su programa con la proyección de la película/documental "Por el Flamenco", del director de cine israelí Shem Shemy, y una actuación flamenca.
En el documental, Shem cuenta su experiencia en la que, a través de su contacto con el flamenco, descubre el dolor de un pasado soterrado en lo más profundo de su subconsciente al que da salida mediante la música y su contacto con el flamenco. El día 17 de febrero se subirán además al escenario del auditorio "Alcalde Felipe Benítez" los cantaores Rafael Rebollo “El Taita”, Manuel Martín “Niño Elena”, Antonio Mateo, Juan Escalante y Ángel de los Santos “El Negro Agujeta”, con el toque de Ricardo Black “El Quijote”. También actuará el percusionista israelí Liron Man.
La última actividad en el teatro municipal vendrá de la mano del I Festival de Cortos "Cinestres 2012", que la Asociación de Cineastas y Profesionales del sector audiovisual de Andalucía (ACINEA), organiza junto con la Asociación "Cinema 88" con la colaboración del Ayuntamiento de Rota. En este caso, el auditorio acogerá la proyección de los cortos que se presenten al certamen. Será a las cuatro de la tarde del sábado día 18 de febrero.
La delegada municipal de Cultura, Ana Luna, ha querido animar a toda la población a que se acerquen a estas ofertas culturales y aprovechen las propuestas que se ofrecen desde el auditorio municipal durante este mes de febrero.
estoy-atacá | Sábado, 28 de Enero de 2012 a las 12:58:52 horas
mira, "nunca contentos", primero, no está mal escrito, sino en andalú que es muy distinto, pero si no lo entiendes, te escribiré en perfecto castellano que tambien me lo sé.
No es criticar ni no estar contento, es que estos espectaculos, todos o casi, al socaire de la Junta sociata, con poco o nulo interes por la mayoria del pueblo, nos quieren hacer tragar. Y todo por que a la Delegacion de cultura le sale gratis o casi, rellena el hueco y si luego la gente no va, pues tiene una excusa para no programar cosas interesante. Mira, el jazz a mi tambien me gusta, pero para escucharlo en un Pub con una copa y como musica de fondo, pero para ir a un teatro a verlo, hay que ser muy forofo de esto. pero bueno, ya veremos cuantos van a verlos. y si hablamos del certamen de cortos, ........ pero por favor si la gente no va si a los largos, osea al cine, que interes tiene eso excepto a los cinefilos pero muy muy muy cinefilos. Y el Flamenco irlaelí? vamos hombre, que esto no hay por donde cojerlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder