Los vecinos de la barriada León de Carranza se sienten abandonados
Los vecinos de la barriada León de Carranza están hartos de que el equipo de gobierno no atienda sus peticiones cuando estas han sido aprobadas en el pleno municipal. Una situación que les hace sentirse marginados y abandonados no solo por el Ayuntamiento de Rota, a quien reclaman que se ejecuten las promesas y acuerdos que tomaron hace años los grupos políticos, sino también por la Junta de Andalucía a la que solicitan el arreglo de algunos desperfectos. De la misma forma, se quejan de las pocas atenciones que en limpieza municipal recibe esta zona.
Por partes, los residentes en esta barriada compuesta por 80 vecinos repartidos en cinco bloques, se muestran cansados de pedir al equipo de gobierno que el acuerdo que se tomó en pleno en el mes de junio de 2009, y que fue aprobado por todos los partidos de la Corporación municipal, no se haya llevado a cabo. En aquella sesión plenaria, Roteños Unidos, Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida aprobaron incluir en los presupuestos de 2009 una partida presupuestaria para acometer la sustitución de las puertas de entrada de los bloques de estos pisos que se encontraban en bastante mal estado. Un acuerdo que, pasados dos años y medio, no se ha hecho efectivo ante la desesperación de los vecinos que se muestran indignados por el incumplimiento del gobierno local.
Y es que según explican los afectados, "aunque se sabe que ahora el Ayuntamiento tiene poco dinero, llevamos dos años esperando que se lleve a cabo ese acuerdo, y si no pueden hacerlo, que no lo hubieran prometido. Estamos hartos de enviar escritos, de pedir cita y nadie nos atiende", comenta una de las vecinas en representación del presidente de la barriada, Manuel Domínguez, que insiste en que ellos pidieron ayuda ante la situación económica de muchos de los residentes, "y si el Ayuntamiento y todos los grupos aceptaron, lo lógico es que se cumpla, si no, que no hubieran prometido nada".
En esta misma línea, explican que tras aquel acuerdo de pleno, y viendo que las puertas de entrada de los bloques no se cambiaban, los vecinos intentaron llegar a un acuerdo posterior, donde pese a haberse aprobado que el Consistorio se haría cargo del cambio total de portones destinando 180.000 euros a tal efecto, los vecinos estaban dispuestos a pagar las obras de albañilería de modo que a las arcas municipales solo les costara comprar las cancelas, unos 1.200 euros por bloque. Según la portavoz de los afectados, ni siquiera ese acuerdo ha llegado a ninguna parte
A todo ello, suman que son ellos, los propios vecinos, los que se encargan de regar las zonas ajardinadas, los que baldean y limpian su plaza y los que se encargan, en definitiva, de adecentar la barriada para mantenerla con una buena imagen. Y es que según las vecinas, aunque León de Carranza ha tenido siempre muy mala fama por el tipo de personas que vivían antes allí, ahora esa situación aseguran que ha cambiado, "vive gente buena, trabajadora, que solo quiere tener decente su calle y su vivienda". Por eso, explican, les hace falta que el Ayuntamiento los apoye y colabore en eliminar esa mala imagen que arrastran desde hace años.
"Nosotros regamos los jardines, compramos las plantas y limpiamos, y aquí no viene nadie, sentimos que estamos dejados de la mano de Dios, cuando se hace arreglo en una barriada van todos los concejales a verla, inaugurarla, aquí se hizo una obra y no apareció nadie", comenta una vecinas solicitando al equipo de gobierno que dé cumplimiento al acuerdo de pleno que tomaron y que los reciban de una vez para exponerles los problemas que tienen "sin tratarnos como ciudadanos de segunda".
Por otro lado, los vecinos también arrementen contra la Junta de Andalucía a la que aseguran que se han dirigido en multitud de ocasiones sin obtener respuesta. En este caso, su reivindicación tiene que ver con las obras de rehabilitación que se hicieron gracias al Plan E y al Programa de Rehabilitación Autonómico de Edificios, por parte del gobierno central y autonómico, respectivamente. En este caso, comentan que tras las obras, tienen problemas con los bajantes, "que se atascan cada dos por tres" y que la pintura de los bloques, tras tres años de haberlos pintado, "se está viniendo toda". Pese a que aquellas obras, que incluían el adecentamiento del entorno urbano con sustitución de solería, instalación de la recogida de residuos soterrada o el nuevo mobiliario urbano, fueron acogidas de buen grado por los vecinos, que agradecieron la aportación de ambas administraciones, lo cierto es que pasado el tiempo, al igual que ocurre con la barriada de las 512 viviendas, los residentes aseguran que tienen problemas por culpa de aquella actuación que se llevó unos 458.611 euros.
En ambos casos, comentan los vecinos, se sienten marginados por Ayuntamiento y Junta "porque ninguno de los dos atiende a nuestras peticiones", concluyen.

































san juan bosco | Sábado, 21 de Enero de 2012 a las 14:46:54 horas
que la barriada san antonio ha sido arregla?la barriada consta de tres calles no de una nada mas conque no digais que a sido arregla
Accede para votar (0) (0) Accede para responder