IU propone que se diferencie la zona peatonal de calles y plazas para invidentes
La eliminación de barreras arquitectónicas que se ha llevado a cabo en la localidad gracias a las obras de mejora que se acometieron en plazas como la de Andalucía y San Roque o en la calle Prim, donde el desnivel de las aceras desapareció beneficiando el tránsito sobre todo, de personas con movilidad reducida o discapacidad motórica, ha sido un paso adelante según el grupo político de Izquierda Unida.
Sin embargo, este tipo de actuaciones han dejado algunos flecos por perfilar que ahora se presentan como verdaderas dificultades principalmente para personas invidentes. Por ello, los concejales de IU han presentado una moción al equipo de gobierno con el fin de subsanar este inconveniente con el que ahora se encuentra un determinado colectivo.
Según ha informado el concejal Antonio Franco, representantes de la ONCE en la localidad han hecho llegar a su grupo las dificultades que una persona invidente se encuentra a la hora de transitar por plazas como la de San Roque, Andalucía o calle Prim donde si bien, ahora no tiene que saltear la cantidad de barreras arquitectónicas con las que antes se topaban, es cierto que tienen dificultades para diferenciar cuál es la zona peatonal y cuál la destinada al tránsito de vehículos. Una circunstancia que se da debido a que en la redacción del proyecto no se tuvo en cuenta la diferenciación de una y otra zona para aquellas personas que tienen una visión reducida.
Lo ideal, explica IU, hubiera sido utilizar pavimento con diferentes texturas para indicar uno y otro lado, y puesto que no fue así de forma inicial, este grupo de la oposición ha presentado una moción al equipo de gobierno.
La propuesta se basa en solicitar que se proceda, por parte de los servicios de la Oficina Técnica de la delegación de Urbanismo, a estudiar la mejor
fórmula o procedimiento para actuar sobre la superficie del pavimento de
las mencionadas plazas y calles de modo que se pueda detectar con la
pisada el paso del área peatonal a la de tránsito de los vehículos y se
comporten así como espacios públicos seguros para el tránsito y paseo de
toda la ciudadanía.
Aunque puede parecer una actuación insignificante, Izquierda Unida considera que la actual situación es discriminatoria para el colectivo de invidentes y que el Ayuntamiento de Rota debería poner solución a esta deficiencia.

































Alberto Niño | Jueves, 12 de Enero de 2012 a las 14:00:21 horas
Por desgracia, he de aplaudir esta iniciativa. Y digo por desgracia porque la ONCE tiene técnicos y tiene elaboradas técnicas para evitar estos problemas. Si cuando se planea una remodelación o el crear una nueva calle, directamente se consultaran estos detalles, no habrían estos problemas. Y no habría que pagar las losas que se ponen, las obras, y luego cortar otra vez todo, comprar losas nuevas (para diferenciar la carretera y la acera) y ponerlas. Podrá parecer una tontería, pero si no me gusta tirar el dinero de mi sueldo, tampoco que se tire el de mis impuestos. Propongo a los grupos políticos que aprueben el tener en cuenta todas las técnicas que aconseja la ONCE para facilitar la vida a estas personas y a la vez poder tener menos gastos inútiles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder