Comienzan unas rebajas poco alentadoras para el comercio local
Tras los días de Navidad en el que las compras se disparan, llega una de las campañas más importantes del año para los comercios. Se trata del período de rebajas que aunque a nivel oficial comenzó el pasado sábado 7 de enero, en Rota todavía no ha tenido especial repercusión. Y es que precisamente a lo largo de la mañana de hoy y durante toda la semana, será cuando los comercios locales vayan transformando sus escaparates colgando los carteles de descuentos para atraer así a la clientela necesaria para poder echar fuera artículos de temporada y estocaje que se ha quedado en almacén.
No son muchos los comercios que lucen el cartel de productos rebajados a día de hoy y aquellos que lo han hecho desde el sábado, una mínima minoría, todavía no han experimentado una subida de ventas. Y es que como suele pasar cada año, los primeros días de las rebajas son para las grandes superficies contra las que el pequeño comercio, por más que quiera, no puede competir. Por eso, el roteño, al igual que ocurre con otros ciudadanos de municipios colindantes, tiende a irse de rebajas a los centros comerciales de los alrededores dejando para más adelante, la opción de encontrar una ganga en Rota.
Desde Aeciro (Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota), se estima que este año, la campaña sea algo más floja que el año pasado. Una circunstancia que viene marcada por la crisis que está pegando fuerte en muchas familias de la localidad y porque en plenas navidades, los consumidores se han podido beneficiar de grandes descuentos. Según el presidente de la asociación de comerciantes de la localidad, Juan Alberto Izquierdo, a diferencia de años anteriores, se ha podido ver como en centros comerciales se ha apostado por grandes descuentos solapando en gran medida el concepto de rebajas. Tanto es así, que Izquierdo se atreve a augurar "que de cara a unos años no muy lejanos, el concepto de rebajas desaparecerá y lo que las empresas ofrecerán serán campañas de descuentos en distintas temporadas". Y es que el presidente de Aeciro reconoce que aunque es desde el pasado sábado 7 de enero cuando estamos en plenas rebajas, realmente, "en navidades se ha podido ver en muchos comercios, sobre todo en grandes superficies, grandes descuentos".
Una práctica cada vez más extendida que influye negativamente al comercio pequeño "porque es imposible que un pequeño comerciante pueda competir con los precios agresivos de grandes marcas", explica Juan Alberto Izquierdo que informa de que este año, se estima que los ciudadanos gasten en torno a 75 euros por personas en la campaña de rebajas.
Desde Aeciro todavía no se ha planteado la posibilidad de organizar alguna actividad que ayude a animar a los ciudadanos a comprar en Rota y beneficiarse de los descuentos de los establecimientos locales, aunque es una opción que no descartan.
En Rota, como en otras localidades, también hay comercios que prefieren no acogerse al período de rebajas, bien porque no les interesa, bien porque no tienen necesidad de desprenderse del estocaje que le haya podido quedar en almacén tras la temporada, uno de los principales objetivos de esta campaña. Por ello, pese a que todavía no hay muchos carteles de descuentos, en algunos sitios, puede que no lleguen a verse. "Es una decisión personal de cada comerciante que es libre de poner descuentos o no", comenta el presidente de Aeciro que insiste en que poco a poco, el concepto de rebajas tal y como lo entendemos ahora, irá desapareciendo frente al de descuentos en determinadas épocas del año que van tomando la delantera gracias a la iniciativa de grandes marcas que "pueden permitírselo".
A la espera de que esta importante campaña de consumo de principios de año ayude a superar la temida cuesta de enero, Aeciro confía en que los comerciantes hagan un esfuerzo por promocionar su productos. Por ello, los anima a no decaer pese a la difícil situación que se plantea donde parece que el consumo en pequeños establecimientos se verá este año perjudicado frente a las grandes superficies.
Una situación que también se ha dado en la campaña de Navidad donde según Juan Alberto Izquierdo, también ha habido una disminución considerable del consumo. "Se ha notado que el consumo ha sido muy inferior al del año pasado y esperemos que las rebajas ayuden a dar un impulso al comercio local, que lo necesita", concluye el presidente de Aeciro.
No hay que olvidar que frente a las aglomeraciones que se producen en grandes cadenas comerciales, existen buenos descuentos en establecimientos roteños donde además de un trato personalizado, el cliente se beneficia de no tener que desplazarse.

































roteña | Martes, 10 de Enero de 2012 a las 09:26:43 horas
es cierto lo que dice "realidad" eso de los vales echa para atrás a mucha gente y me inlcuyo, porque no tienes la libertad de ver el articulo en tu casa tranquilamente y luego devolverlo sin ningún problema, entonces te piensas si comprar o no
Accede para votar (0) (0) Accede para responder