Termina el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo que ha beneficiado a desempleados de Rota
Este viernes, en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, se ha celebrado el acto de clausura del Programa de Experiencias profesionales para el Empleo (EPES) de prácticas no laborales en empresas, que la Junta de Andalucía ha impulsado y que se ha desarrollado en la localidad con la colaboración de la delegación de Desarrollo Económico, Formación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Rota.
La entrega de diplomas a los participantes por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, la delegada de Transformación Económica, Encarna Niño, y la gestora del programa, María Dolores Fernández, y la satisfacción de empresas y entidades colaboradoras, así como de los participantes y del Ayuntamiento, han marcado la clausura de este programa subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y dirigido a colectivos específicos como personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social y minorías étnicas, demandantes de primer empleo en la ocupación objeto de la práctica profesional, sin la necesidad de estar vinculado a ninguna formación.
El programa que hoy ha culminado ha tenido como objetivo facilitar la inserción laboral de las personas participantes, mejorando su empleabilidad y adecuando los conocimientos prelaborales de cada demandante de prácticas al entorno productivo del mercado de trabajo donde se realicen, con el fin de asegurar una experiencia que suponga valor añadido para su currículo.
Para llevar a cabo este objetivo, se ha contado con la implicación y participación de 30 empresas y entidades de distintos sectores de la localidad de Rota, que han colaborado haciendo posible el desarrollo de las 80 prácticas impulsadas a través de este programa. Asociaciones, colegios, empresas y otras entidades han colaborado en esta iniciativa que han valorado positivamente.
El programa ha ofrecido una práctica de 3 meses de duración con una beca a cada participante con el 80% del IPREM. Las prácticas se han desarrollado 4 días a la semana, 20 horas de duración y 5 horas diarias. Cada participante ha contado con un seguro de responsabilidad civil y accidente y un Plan de Refuerzo a través de talleres grupales semanales de seguimiento.
El turno de intervenciones se inició de la mano de una de las alumnas del programa, Carolina Bello, y de una de las entidades colaboradoras, Sonia Ros, del equipo directivo del colegio de las Salesianas, que coincidieron en destacar los beneficios de esta iniciativa y la satisfacción por el desarrollo y participación en el programa.
A continuación tomaba la palabra el alcalde de Rota para agradecer públicamente la implicación tanto de las empresas y entidades que han ofertado prácticas, como de los participantes que se han involucrado en este programa autonómico.
Finalmente, el primer edil ha destacado la importancia y valor de programas como éste que llega de la mano de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, corroborando la voluntad del Ayuntamiento de continuar solicitando iniciativas como ésta e impulsando actuaciones encaminadas a mejorar la formación y empleabilidad de las personas desempleadas.




































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168