Quantcast
Redacción
Martes, 25 de Noviembre de 2025

Unas 130 personas participan en la cadena humana que se compromete a seguir pasando el "testigo contra la violencia de género" en este 25N

[Img #273357]La lucha contra la violencia de género debe ser compartida por una sociedad  unida.  Ese ha sido el mensaje principal del Ayuntamiento de Rota en este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se ha conmemorado con la escenificación de una gran cadena humana formada por los ciudadanos que han acudido a esta invitación.

 

Este año, desde la delegación de Igualdad, se ha querido cambiar el formato para mostrar el rechazo de los ciudadanos hacia una violencia que se ejerce contra la mujer por el simple hecho de serlo. Para ello, se ha puesto en marcha la iniciativa "Testigos contra la violencia de género" en la que los representantes de asociaciones, de partidos políticos, AMPAS y ciudadanos a título particular, han formado una cadena de unas 130 personas que se han dado la mano como muestra del compromiso y unión para erradicar esta lacra social.

 

[Img #273409]A las puertas del Castillo de Luna se ha formado eslabón a eslabón, ciudadano a ciudadano, una larga cadena por cuyas manos han ido pasando cada uno de los 60 testigos de madera que llevaban escrito distintos mensajes contra la violencia machista y de apoyo a las víctimas maltratadas por sus parejas o ex parejas.

 

Al igual que en una carrera por relevos todos los integrantes del equipo deben pasarse el testigo para acabar entrando en meta, esta cadena ha actuado con el símil del trabajo en grupo contra la violencia de género.


[Img #273384]Desde un extremo, una técnico de la delegación de Igualdad ha ido entregando uno a uno los palos de madera que han actuado de testigo en esta cadena y mano a mano, pasando finalmente por la de los concejales de la Corporación municipal (PSOE, PP e IU+Podemos a excepción de Vox) y la del alcalde Javier Ruiz Arana,  ha llegado a un cajón final considerado la meta. A su vez, el delegado municipal Pablo Gómez ha sido el encargado de ir dando lectura a cada uno de los mensajes que previamente, asociaciones, AMPAS y partidos o ciudadanos han dejado escrito en ellos.

 

[Img #273400]"No estás sola", "No te quedes al margen", "No mires a otro lado", "No es un asunto privado", "Escucha, cree y apoya", "El respeto empieza por la sociedad", "No es su problema, es el nuestro", "Tu silencio no es neutral",  "Si ella no puede hablar, hazlo tú", "Escuchar también es proteger", "El amor no duele", "Quien ama, respeta", "La complicidad también golpea", "Denunciar es cuidar" o "Eleva tu voz contra la violencia de género", son algunas de las frases que hoy se han escuchado en estos testigos contra la violencia machista. 

 

[Img #273371]El Ayuntamiento de Rota, la delegación de Igualdad, Arofi, la Asociación de Personas con Discapacidad,  Asociación de Mujeres ante el Mundo, la Asociación de Mujeres Artesanas "Al Arte", las AMPAS de los colegios Pedro Antonio de Alarcón, Maestro Eduardo Lobillo,  San José de Calasanz, Luis Ponce de León, la de los IES Astaroth y Arroyo Hondo, la Asociación de Mujeres Feministas, Ademur y los partidos políticos PSOE, PP, IU y Verdes Equo Rota se han sumado a este acto y a todos ellos la delegada de Igualdad, Laura Almisas, ha dado las gracias por su compromiso. 

 

[Img #273399]Laura Almisas ha recordado que las 38 velas que estaban encendidas en las escalinatas del Palacio Municipal Castillo de Luna representan a las 38 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año por violencia machista, un número que no puede seguir creciendo y ante el que ha pedido lucha no solo en este 25N cuando más visibilidad se le da, sino los 365 días del año.  Todos, en nuestro entorno más cercano podemos actuar no solo apoyando a las víctimas, también denunciando por ellas. 

 

Desde el Gobierno se están reconociendo nuevas formas de violencia contra la mujer, como la económica, la digital o la vicaria, esta última, indicaba la delegada de Igualdad, la más cruel porque atenta contra los hijos de la mujer para hacerle el máximo daño posible. Ante ello, la representante municipal ha pedido  de nuevo lucha, unión y compromiso, especialmente, ante los mensajes negacionistas que van proliferando en determinados ámbitos y están calando especialmente, entre los jóvenes que serán los adultos del futuro. 

 

Lectura del manifiesto de las diputaciones andaluzas por el 25N

 

[Img #273431]Con todos los testigos en el otro extremo de la cadena tras haber pasado por las 130 manos que la han formado, las representantes de las distintas asociaciones de mujeres de Rota han dado lectura al manifiesto aprobado por las ocho diputaciones andaluzas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que el Ayuntamiento de Rota aprobó en pleno el pasado miércoles, con los votos a favor de PSOE, PP e IU+Podemos, y el voto en contra de Vox.

 

El texto, en resumen, viene a renovar el compromiso de lucha contra la violencia machista, con la intención de fortalecer la cobertura en el ámbito rural para que mujeres tengan recursos de prevención  y acompañamiento; mantener la cooperación institucional para articular respuestas conjuntas y efectivas entre ayuntamientos, diputaciones o administraciones autonómicas y generales; facilitar una respuesta a mujeres vulnerables, velar por la aplicación de la legislación vigente, promover la corresponsabilidad de los jóvenes y hombres, basada en el respeto e igualdad y visibilizar la influencia tóxica de algunas campañas,  especialmente en mensajes que corren libremente por redes sociales y espacios digitales.

 

[Img #273439]Leído el manifiesto, el alcalde de Rota tomaba la palabra con un mensaje claro, la necesidad de la implicación individual de cada ciudadano para visibilizar situaciones de violencia, poner en evidencia al maltratador y apoyar a las víctimas. 

 

Ninguno de los testigos que hoy han sido depositados en el cajón final hubiera llegado a su destino si en algún punto la cadena humana se hubiera roto, por eso, como alcalde, pedía no mirar a otro lado, que el silencio no ampare al maltratador y que se actúe frente a los bulos,  haciendo especial hincapié en que la violencia machista es un problema público y no solo de quien la padece.

 

[Img #273437]Javier Ruiz ha manifestado que la erradicación de esta lacra social no empieza ni termina en las instituciones o las leyes, la sociedad en su conjunto, incluidos los hombres, tienen que involucrarse en esta lucha, denunciando y educando en igualdad. "La violencia tiene género", decía el alcalde, cuando esta se ejerce como abuso de poder, por eso, aseguraba que defender a las mujeres es defender la libertad de todos y cada ciudadano debe actuar. "la violencia machista desaparecerá cuando la sociedad demuestre con hechos que no la tolera", concluía antes de pedir un minuto de silencio en memoria de las víctimas y en apoyo de sus familiares para que los maltratadores no queden impunes. 

 

Rota ha celebrado hoy este 25N con una llamada a la implicación ciudadana necesaria para trabajar en conjunto contra quienes matan a mujeres. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.