Quantcast
Redacción
Martes, 25 de Noviembre de 2025

Los alumnos de los Salesianos, premiados en el concurso "Abre plano" de Diputación, por su corto sobre el 25N

[Img #273354]La Diputación de Cádiz ha dado a conocer el fallo del jurado del concurso escolar de cortometrajes contra la violencia de género "Abre el plano", una iniciativa del Servicio de Igualdad y cuyo jurado preside la diputada responsable, Susana Sánchez Toro.

 

En esta edición, entre los premiados, que recibirán el mismo reconocimiento y dotación, está el colegio salesiano de Rota Nuestra Señora del Rosario por su corto "Si no lo deseas para tu familia..."; además del IES El  Convento, de Bornos, por su corto "Entre luces y sombras",  y la Escuela de Arte de Algeciras, que ha participado con los trabajos "Amanda" y "La Mirilla". Además, el jurado ha concedido una mención especial al IES Isla de León, de San Fernando, por 'Lo que callan las piedras'.

 

Los alumnos  roteños de 4º de la ESO del módulo de proyecto interdisciplinar de los Salesianos han trabajado en un corto que invita a mirar dentro de uno mismo. Dirigidos por el responsable del proyecto, el profesor Emilio Ruiz, los alumnos han grabado secuencias que llevan a la reflexión a la que hace alusión el título elegido,"Si no se lo deseas a tu familia...". La historia aborda el control emocional y la violencia psicológica desde una perspectiva reflexiva. El protagonista, sin ser plenamente consciente de su comportamiento, mantiene un entorno de pareja tenso y opresivo hasta que una situación límite que le presenta su hermana le hace reflexionar sobre los actos que tiene con su pareja.

 

Este cortometraje invita a la autocrítica, la empatía y la responsabilidad afectiva, recordando que la violencia emocional también deja huella.

 

El objetivo de "Abre el plano" es promover la sensibilización y la reflexión del alumnado sobre la violencia de género, fomentando la igualdad, la prevención y el análisis crítico de las relaciones afectivas a través del lenguaje audiovisual. En su resolución, el jurado ha valorado especialmente la calidad técnica de las obras, la creatividad en el tratamiento de los mensajes, la capacidad de sensibilización, la adecuación a la temática y la participación activa del alumnado en todas las fases del proceso de creación.

 

El concurso forma parte del conjunto de acciones impulsadas por la Diputación en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y acumula una trayectoria de varias ediciones, consolidándose como una herramienta educativa clave en los centros educativos de la provincia. Los premios se entregarán en un acto público que se anunciará próximamente.

 

El jurado ha destacado la alta calidad del conjunto de los trabajos presentados y el compromiso del profesorado y del alumnado con la temática, así como el avance técnico y narrativo observado respecto a ediciones anteriores. Igualmente, ha señalado el esfuerzo creativo realizado por los centros para abordar la violencia de género desde perspectivas diversas, sensibles y pedagógicas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.