Quantcast
Redacción 2
Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Presentada la programación de Navidad que arranca con el encendido de 440.000 puntos de luz este viernes en Rota

[Img #273263]La programación navideña de la que se disfrutará en Rota este año incluye talleres, mercados, DJ, actividades infantiles, pasacalles, decoración navideña, fiestas pre uvas, fiesta de fin de año, llegada del Cartero Real, visita de la Estrella de la Ilusión y el colofón con los Reyes Magos. Un programa del que hoy han dado unas pinceladas muy genéricas la delegada de Fiestas, Esther García, la delegada de Comercio, Encarna Niño, y el delegado de Juventud, Pablo Gómez, indicando que en próximas semanas se irá sacando al detalle cada actividad, horario y lugar de celebración. 

 

Para comenzar oficialmente la Navidad 2025 en Rota, aunque el pasado viernes ya se celebró el primer acto con la recepción oficial de los Reyes Magos, la Estrella de la Ilusión y el Cartero Real, el Ayuntamiento encenderá las luces del alumbrado extraordinario este viernes, 28 de noviembre, a las 20.00 horas desde la plaza Bartolomé Pérez. Un punto céntrico de la localidad al que este año se ha trasladado el gran árbol navideño de 17 metros de altura que otras veces se ha podido ver en la plaza de San Roque y plaza de España y que esta Navidad tiene nueva ubicación. 

 

La delegada de Fiestas no ha querido avanzar mucho más del acto, indicando solo que habrá sorpresas "múltiples actividades, talleres y música en directo" y que será el punto de partida, detallando que en ese momento de activar el interruptor, se encenderán más de 440.00 puntos de luces led distribuidas por calles y avenidas de Rota. Esther García ha informado que este año se han ampliado los motivos decorativos y las zonas en las que se han instalado, dando especial protagonismo a la plaza de la Merced, que estas navidades se pretende que sea el punto de encuentro para muchas actividades, entre ellas, los mercados y la fiesta para despedir el 2025.

 

En la comparecencia a tres bandas que se ha ofrecido hoy a los medios se han citado algunas de las actividades de la programación como el almuerzo solidario a favor de Cáritas Interparroquial, en el que se entregarán los atributos a las cinco figuras destacadas de la Gran Cabalgata del 5 de enero, previsto para el 30 de noviembre.

 

Además, habrá un mercado de Navidad coincidiendo con el puente festivo de diciembre en la plaza de la Merced en el que participarán comercios y hermandades siendo novedad este año que el domingo 7 de diciembre, coincidiendo con que es el día en el que el mercado "La Laguna" montaría sus expositores como viene haciendo cada primer domingo de mes, se trasladará en esta ocasión a la céntrica plaza para ampliar la oferta y ser así un punto de encuentro comercial aún más atractivo. 

 

Los días 12 y 13 de diciembre está previsto, como ya se ha anunciado, la puesta en escena del belén viviente que se pone en marcha gracias al impulso del colegio Salesianos y la Hermandad del Santo Entierro, con la colaboración del Ayuntamiento de Rota. El primer día se podrá visitar de 18.00 a 22.00 horas, y el sábado de 19.00 a 23.00 horas, aunque no se ha especificado aún el punto de partida, teniendo en cuenta que la plaza de España de donde se solía partir, está en obras. El belén, que es el único narrado de la provincia de Cádiz, discurrirá por las calles del casco histórico. 

 

La delegada de Fiestas ha indicado de forma genérica que el 20 de diciembre será el pasacalle para recibir a Papá Noel, que los días 22 y 23 de diciembre estará recogiendo las cartas de los niños en el Castillo de Luna, que estará amenizado por elfos y la música de la banda municipal  "Maestro Enrique Galán".

 

El 26 de diciembre se celebrará el pasacalle de bienvenida protagonizado por la Estrella de la Ilusión -del que no se han indicado aún punto de salida ni itinerario-; y el 31 de diciembre tendrá lugar en la plaza de la Merced la fiesta de fin de año que en esta ocasión, como ha añadido el delegado de Juventud, Pablo Gómez, añadirá a la orquesta que ambientará este punto, un DJ en la zona de la avenida San Juan de Puerto Rico para el público más joven. De esta forma, el concejal indica que se da respuesta a una de las propuestas que le están haciendo llegar a la delegación los jóvenes de la localidad. 

 

La programación incluye también una fiesta pre uvas para el 30 de diciembre en la plaza de la Merced, de la que tampoco se han avanzado aún más datos. 

 

Para los días 2, 3 y 4 de enero, como es habitual, está prevista la estancia del Cartero Real en Rota con el objeto de recoger todas las cartas que los niños escriben a los Reyes Magos con sus listas de juguetes y deseos. El día 2 será el pasacalle de bienvenida y desde esa misma tarde en el Castillo, la banda de música de la Hermandad del Nazareno y los elfos estarán ambientando la zona.  Esos mismos días, en el centro "Pili Varo", abrirá de nuevo el dormitorio de los Reyes Magos, que se podrá visitar por todos los niños. 

 

Por otro lado, pensando en los más jóvenes, los días 3 y 4 de enero, en el parque "Laguna del Moral", tendrá lugar un Scape Room y todo terminará con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a Rota, desde por la mañana, aunque no se ha ofrecido tampoco en la rueda de prensa información detallada, emplazando la delegada de Fiestas a próximos días en los que se dará más información.

 

Mercados navideños

 

Por parte de la delegada de Comercio, Encarna Niño, se suma a la programación iniciativas que pretenden dinamizar la zona centro, apoyar al comercio local y hacer que la gente compre en Rota. Para ello, desde el Ayuntamiento se han apoyado algunas de las propuestas de comerciantes y se espera que surtan efecto con el fin de que esta Navidad, las calles de la localidad estén vivas y ambientadas. 

 

Entre las iniciativas que se pondrán en marcha se encuentra la gratuidad del 1 de diciembre al 15 de enero de los primeros 30 minutos en el parking público de “La Merced” en la plaza de la Merced; así como la celebración de la campaña de Black Friday coincidiendo con el encendido del alumbrado de este viernes 28, como los comerciantes han solicitado para aprovechar el trasiego de público que se espera.

 

En la línea de apoyar al comercio y sus ventas, se impulsará una campaña titulada “Esta Navidad disfrútala con nuestra gente”, que se podrá ver en marquesinas y redes sociales. Comerciantes y empresarios de la ciudad pondrán cara a esta campaña que destaca el valor del comercio local y de proximidad.

 

Otra de las actuaciones que se pondrán en marcha y que ya en años anteriores ha funcionado bien, será el Calendario de Adviento del Comercio Local, que servirá para promocionar el sector local y los negocios participantes en una propuesta divertida para disfrutar comprando, beneficiándose el cliente de descuentos, promociones y regalos. 

 

Encarna Niño ha explicado que también se han previsto actividades de dinamización y talleres infantiles en los dos mercados, tanto el de la zona norte como el Mercado Central, para promover una mayor afluencia de público a estos centros tradicionales, aunque no se han detallado ni días ni temáticas en la rueda de prensa. Se sacará en breve un cartel.

 

Además, en colaboración con la delegación de Fiestas, el Mercado de Navidad que se iniciará en el puente tendrá continuidad el resto de fines de semana de Navidad con la intención de dar cabida a las empresas, comercios y negocios que quieran instalarse en una de las carpas de este mercado. La idea, como ha explicado la delegada es que la plaza de la Merced se convierta en un punto de encuentro navideño atractivo de visitar y donde comprar y poder encontrar una buena muestra de la oferta comercial de la ciudad. Desde la delegación de Comercio se están gestionando las peticiones que van llegando de los negocios locales que podrán duplicar así sus puntos de ventas.

 

Los delegados municipales han invitado a los roteños y visitantes a disfrutar de la Navidad en Rota indicando que en próximas fechas, se darán detalles de cada actividad.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • Smart city

    Smart city | Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:26:49 horas

    No se, muy sostenible la factura de la luz no es... Pero a la gente le gusta. Y eso es lo que importa, un votante contento.
    Pero demagógico este PSOE de Arana es un raro. Defiendenla sostenibilidad y el reciclaje y el medio ambiente pero solo de boquilla, luego sus acciones políticas van en sentido contrario.
    En fin, la factura no la pagan ellos.

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:20:42 horas

    ¿Qué la paga el equipo de Gobierno ?. ah, no, que la pagamos todos los Roteños. entonces : ¿ Por qué tanta parafernaria?, este Alcalde y ediles solo quieren fotos, por hacer por lo que se les paga, como limpiar la ciudad, tener alumbrado, etc., por cierto haber si vais por la calle viendo las farolas que estan apagadas, incluso las nuevas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.