Miles de ciudadanos acompañan a los reyes en el reparto de caramelos y juguetes
![[Img #11530]](upload/img/periodico/img_11530.jpg)
El colofón a las fiestas navideñas lo pone, como es tradicional, la
salida de la Gran Cabalgata de la Ilusión que recorre durante horas las
calles de la localidad repartiendo caramelos, juguetes y sobre todo,
mucha ilusión.
Y es que no son pocos los niños que esperan la
tarde del 5 de enero con tanta impaciencia que son capaces de contagiar
su entusiasmo hasta al más apático de los adultos. Esta tarde se ha vivido esta
estampa y de nuevo, el ambiente de la localidad quedó impregnado de la
magia del día previo a la jornada de reyes.
A primera hora de la
tarde comenzaba la función. Sobre las cuatro y media, Melchor, Gaspar,
Baltasar, el Cartero Real y la Estrella de la Ilusión aparecían por las
almenas del Palacio Municipal Castillo de Luna, al igual que se hiciera
el año pasado por primera vez, saludando a los niños y padres que se concentraban en la calle Cuna, plazoleta del Padre
Eugenio y plaza Bartolomé Pérez. Pocos querían perderse este momento
especial en el que Sus Majestades los reyes magos, dirigían las primeras
palabras a los pequeños. Antes, y tras un cañonazo de
papelillos y serpentinas acompañados por una música potente que envolvía
el ambiente, Melchor, Gaspar y Baltasar eran recibidos por miembros de
la Corporación municipal así como por Alicia Caballero, la alumna del
colegio Luis Ponce de León que ha resultado ser la ganadora del concurso
"Cartas a los Reyes Magos" que la delegación de Educación convocaba por
primera vez. Su premio, a parte de estar tan cerca de los reyes, era el
de leer su carta, la elegida como la mejor de todas las presentadas, a
Sus Majestades.
Alicia Caballero, una niña de 9 años, reflejaba en su misiva la situación de crisis que atraviesan muchas familias y aunque reconocía que algún regalito le haría mucha ilusión, hizo hincapié en su deseo de que los que lo pasan mal económicamente tuvieran solución a sus problemas.
Aplaudida por todos los presentes, la pequeña tenía el honor de dar la bienvenida a los reyes en
nombre de todos los niños roteños. Un momento emotivo que continuaba con
las primeras palabras de Melchor, Gaspar y Baltasar que casi tan nerviosos como los pequeños, animaban a
disfrutar de la cabalgata y aconsejaban a los menores a
portarse bien en esta noche mágica para recibir sus correspondientes
regalos. Entre aplaudos, vítores y mucha emoción, Sus Majestades
enfilaban la calle Cuna para llegar al portal de belén ubicado en la
plaza Bartolomé Pérez donde antes de iniciar el recorrido de la
cabalgata, hacían una parada para adorar al Niño Jesús. Un momento que
contó con la participación de los miembros de la escolanía municipal "El
Galeón" que interpretaron varias canciones a modo de acompañamiento.
Tras depositar el oro, el incienso y la mirra a los pies de Jesús, y
entre una cantidad de ciudadanos ansiosos por estar cerca de los reyes
magos, comenzaba el desfile hasta la avenida San Juan de Puerto Rico
donde las once carrozas que formaban el cortejo, ya estaban preparadas a
la espera de que Sus Majestades se subieran en ellas para iniciar el
reparto de caramelos y juguetes.
Pocos minutos tardaron los operarios en organizar la comitiva aunque a lo largo del recorrido entre Bartolomé Pérez y San Juan de Puerto Rico, muchos niños y padres se acercaban a los reyes que iban saludando a diestro y siniestro mostrando estampas propias de este día mágico. Momento inolvidables para los más pequeños que no podían ocultar su cara de asombro al estar tan cerca de los reyes.
Pasados los minutos de organización, partía pasadas las cinco de la tarde la Gran Cabalgata de la Ilusión desde la avenida San Juan
de Puerto Rico. Las damas del Rosario, la Dama Mayor 2011 y sus pajes,
las Ninfas del Carnaval, adultas e infantiles, acompañaban a las cinco
figuras históricas de este cortejo que estuvo amenizado por la banda
municipal "Maestro Enrique Galán", la charanga "Los rotamúsicos" y un grupo de animación que interpretaban a los personajes de dibujos animados más aclamados por los pequeños como Bob Esponja, Dora la exploradora, Winnie the Pooh, Mickey Mouse, entre otros.
Este año, con un recorrido algo más corto que el año pasado, los
reyes magos lanzaron unos 5.000 kilos de caramelos, en torno a 6.500
balones y cantidad de juguetes y muñecos que los ciudadanos que
esperaban impacientes en las aceras se peleaban por coger sin
importarles tirarse por el suelo o los empujones. Eso sí, cada vez más caramelos quedan por el suelo pese a que es el principal atractivo de la cabalgata.
Miles de roteños salieron ayer por la tarde a la calle para vivir en primera persona la llegada de Sus Majestades que no estuvieron solos en ningún momento. Fue el preámbulo de una noche mágica que también muchos bares aprovecharon para tener a sus particulares reyes y que la noche se alargara.



















































































Gorrionplayero | Martes, 10 de Enero de 2012 a las 21:55:34 horas
Me ha gustado mucho tu contestación Manolo. Intentas buscar una solución razonable al problema, aunque sigo pensando que por desgracia somos vulgarmente dicho "mu gitano pa tó", seguro que aún así tendríamos problemas.
Yo voy a proponer otra cosa, siguiendo tu propuesta:
Otra forma de hacerlo podría ser como se hacía años atrás en las Fiestas de la Urta, que sería que a cada niño se le entregase un juguetillo o un par de ellos entregando un cupon/vale que ser recogería en las oficinas de turismo o se entregarían por los colegios de primaria y guarderías de la localidad, igual a lo que se hacía en la Fiestas de la Urta, que ibas a recoger el vale a las oficinas de información de playas. En fin, seguro que también habría problemas, es dificil cagar a gustos de todos, pero bueno es otra opción discutible. Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder