Quantcast
Redacción
Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Vox lamenta que el PSOE haya votado contra su moción antibullying

[Img #272943]La moción que el pasado pleno ordinario de noviembre elevó el grupo municipal de Vox para  declarar Rota como Ciudad Antibullying o contó con los votos de la mayoría y por tanto, no pudo salir adelante, lo que ha llevado a la concejal Silvia Bellido a calificar de incomprensible el rechazo del PSOE, grupo mayoritario en el gobierno.


La portavoz de Vox ha mostrado su pena porque el PSOE "no sea capaz de dejar a un lado las diferencias políticas por la seguridad, la dignidad, la salud emocional de nuestros niños y adolescentes”.


Durante el debate de la moción en la sesión plenaria, Silvia Bellido lamentó los argumentos esgrimidos por la concejal delegada de Educación, la socialista Laura Almisas, quien justificó el voto en contra de la propiesta por "no estar definido el plan". Una justificación que la concejal del partido quiso responder con que ese plan "lo tienen que hacer ustedes. De hecho es lo que proponemos en nuestra moción: impulsar un plan de acción municipal contra el bullying. Luego no tiene sentido la explicación que usted ha dado de por qué el PSOE no apoya la moción”.


Silvia Bellido considera que el bullying es un problema “muy serio, delicado y urgente” e insistió en la pena que le producía la posición del grupo socialista.


La moción, que fue rechazada con los votos en contra del PSOE, la abstención de IU+Podemos y los votos a favor del PP y Vox, instaba al Ayuntamiento a declarar a Rota como Ciudad Antibullying así como impulsar un plan de acción municipal contra el bullying, que contemple una serie de medidas como la creación de una mesa de trabajo interdisciplinar para coordinar actuaciones de prevención y detección temprana, la puesta en marcha de programas formativos para docentes y familias en materia de identificación y actuación ante posibles casos de acoso, sesiones informativas y talleres en centros de Educación Infantil y Primaria dirigidos a padres y madres, para fomentar la prevención desde edades tempranas, campañas de sensibilización en espacios públicos, centros educativos y deportivos del municipio o la creación de un servicio municipal de atención especializada a víctimas y familias afectadas, con profesionales formados en psicología infantil, educación social y orientación familiar.


A pesar de que la moción fue rechazada en Pleno, desde Vox aseguran que seguirán trabajando por los niños y adolescentes y por acabar con el acoso escolar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.