Los alumnos del IES Astaroth recuerdan a las víctimas de accidentes de tráfico con especial presencia de los roteños que perdieron la vida en ellos
Los alumnos del IES Astaroth de Rota han salido hoy a la calle para conmemorar el Día Mundial de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Una jornada que invita a la reflexión y a la concienciación sobre la necesidad de dar la importancia que tiene ponerse al volante y cumplir las normas de seguridad vial.
Un total de 122 alumnos han marchado desde el instituto con una pancarta conmemorativa para mostrar su compromiso con este día que hoy ha tenido muy presente a los roteños que fallecieron en la carretera. Algunas de esas muertes fueron evitables porque tuvieron lugar por imprudencias propias o de terceros, pero la triste realidad, les llevó a perder la vida y dejar con ello familias truncadas, viudas, hijos huérfanos y padres que no sobreviven el trágico hecho.
Lo sabe bien Lucia, viuda de Carlos Francisco Bellido, roteño que fallecido el pasado 20 de junio cuando estaba auxiliando a unas personas en carretera ejerciendo si labor de guardia civil. Un coche que no lo vio lo arrolló, a él y si compañero. Carlos falleció y su compañero ha quedado con grandes secuelas para el resto de su vida, por lo que el testimonio de su viuda hoy entre lágrimas, ha sido muy potente y emotivo. Los estudiantes, que ya han acudido a esta actividad concienciados con la necesidad de ser responsables al volante, han tomado más conciencia aún de la realidad. Carlos dejó a dos hijos pequeños, y la vida parada de su mujer, como ella misma ha reconocido. Por eso, les recordaba que conducir es llevar un arma mortal y que el móvil y los despistes que puede causar, son un gran problema actualmente en las carreteras.
Lucía ha dado las gracias al Ayuntamiento de Rota y a todos los roteños que desde aquel triste día le han mostrado su apoyo sin ser roteña, pero sintiéndose arropada en unos momentos tan difíciles para ella y su familia.
El ramo de flores que normalmente los alumnos depositan a los pies de un monumento para recordar a las víctimas de accidentes de tráfico se le ha entregado hoy a ella, a un ejemplo de entereza ante el sufrimiento que deja un accidente de tráfico para siempre.
No ha sido al único roteño al que se ha recordado hoy. Los estudiantes que han participado de forma activa en la lectura de manifiestos y proclamas que han venido trabajando en clase en estos días, también se han acordado de Miguel Pruaño, ciclista atropellado en la carretera de Sanlúcar, o Marcos Garrido, el piloto de 15 años que, aunque si accidente fue en moto en el circuito de Jerez, su primo ha querido recordarlo y poner sobre la mesa que conducir una moto es igualmente un peligro.
Los alumnos del IES Astaroth han pedido escuchar a las víctimas, responsabilidad al volante, cumplir los límites de velocidad, no ingerir alcohol si se va a conducir, no mirar el móvil para no despistarse o ponerse el casco y cinturón como medidas de seguridad. Si un accidente es evitable, todos deberíamos llevar a cabo las acciones que lo permitan, han reivindicado cada uno con sus palabras llenas de sensibilidad hacia este día en el que piden que la responsabilidad se imponga y no haya más muertes en las carreteras.
Aprovechando esta conmemoración, que en realidad tiene lugar cada tercer domingo de noviembre, desde el instituto han pedido que el Ayuntamiento de Rota dedique un monumento o glorieta al recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico para que su memoria siempre acompañe, para humanizar su pérdida y para que sirva de recuerdo de cómo actuar al volante para no truncar vidas teniendo muy presente que en un minuto te cambia todo. Nadie debe perder a nadie por prisas, imprudencias y despistes, han dicho, pidiendo que se conduzca con conciencia y respeto.
Al mensaje se ha unido la delegada de Educación, Laura Almisas, que ha hecho hincapié en que los jóvenes usen el casco cuando circulen en moto o no miren el móvil si van en bici o patinete. En su época de juventud, ha recordado, muchos jóvenes fallecieron por no llevar casco y exceder los límites de velocidad, algo sobre lo que ya existe una mayor concienciación gracias a la labor de los cuerpos de seguridad, de las familias, docentes y del propio Ayuntamiento que mantiene sus talleres de educación vial como prioridad en los colegios e institutos para seguir trabajando la concienciación y la prevención.
Como delegada de Educación ha dado las gracias al IES Astaroth por esta implicación en un día tan importante como recordar a las víctimas de accidentes de tráfico.
El acto ha terminado con aplausos y la marcha de vuelta al instituto.


































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26