Quantcast
Redacción
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Los jóvenes trasladaron algunas de sus quejas y demandas en el Consejo Sectorial de Juventud

[Img #272752]En la tarde de ayer se llevó a cabo la celebración del Consejo Sectorial de Juventud en la que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y el delegado de Juventud, Pablo Gómez, pudieron escuchar en primera persona las quejas y necesidades que tienen los jóvenes de Rota, al menos, los que se animaron a acudir al auditorio "Severiano Alonso" para esta convocatoria. 

 

Representantes de asociaciones juveniles, colectivos, grupos de música, etc., expusieron sus inquietudes en distintas materias que les afecta, no solo desde el punto de vista del ocio, que fue uno de los más destacados, sino  también desde el uso y estado de las instalaciones deportivas, empleabilidad, formación, etc.

 

El alcalde aseguró tomar nota de todo lo que los jóvenes estaban trasladándole, aprovechando este consejo para exponer algunos de los principales proyectos que tiene el Ayuntamiento para crear espacios y alternativas de ocio y puntos de encuentro para la juventud roteña.

 

Este punto se centró tanto en la segunda planta de la Casa de la Cultura, que se visitó en esa misma tarde y que está ya lista como un espacio remodelado, moderno y sostenible en apoyo a la música, la creatividad y la participación ciudadana, como en el proyecto previsto en la antigua piscina, con la intención de actuar en ella y ofrecer a los jóvenes un espacio adecuado para el desarrollo de actividades culturales, formativas y de ocio, adaptado a sus necesidades e intereses.

 

[Img #272753]Tras la exposición de este proyecto, que despertó el interés de los jóvenes, el alcalde trasladó a ellos las  iniciativas que se están llevando a cabo en la ciudad en materia de fomento de la empleabilidad y la formación en diversas materias como la IA, con plataformas digitales como Rotafuturo; y el programa de intercambio juvenil con Ramstein que impulsa el Ayuntamiento, entre otras propuestas.

 

La reunión se desarrolló en un ambiente cercano y marcado por la participación activa de los jóvenes y el intercambio de opiniones, así como de sugerencias y aportaciones. Pablo Gómez señaló que la sesión sirvió para abordar de manera conjunta cuestiones que interesan a la juventud, como el ocio nocturno y el acceso a la vivienda, ámbito en el que se habló de las futuras construcciones de viviendas protegidas en alquiler y compra. Además, el delegado municipal también hizo un balance sobre las distintas propuestas de ocio que se han venido celebrando en verano, con festivales de música, fiestas temáticas, talleres, mercadillos, etc., y en otoño, con nuevos talleres, In The Park, el salón del manga, etc.

 

[Img #272754]En este punto, el delegado abrió un debate sobre el ocio juvenil para recabar las opiniones de los jóvenes sobre qué actividades consideraban que habían funcionado mejor, así como sus sugerencias.

 

Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer la participación e implicación de todos los que tomaron parte en este Consejo Sectorial de Juventud, un órgano de participación juvenil que se volverá a convocar en unos meses y con el que se pretende mantener una línea abierta de comunicación con los distintos sectores, asociaciones y jóvenes, para seguir trabajando en iniciativas y medidas que beneficien a la población juvenil.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.