Verdes Equo Rota califica de "pantomima" el planteamiento del simulacro de este jueves en Rota
Si la población no tiene que hacer nada, no se avanza en nada, indican desde la formación
Verdes Equo Rota ha manifestado su opinión ante el planteamiento de simulacro que está previsto para este jueves, 20 de noviembre, cuando los ciudadanos de la zona costera de la provincia de Cádiz, recibirán en sus móviles a las 10.03 horas, una alerta de posible riesgo por tsunami.
El ejercicio planteado para Cádiz capital incluye evacuación de varios colegios, espacios culturales, empresas, hoteles, edificios públicos municipales y hasta cinco escenarios con un despliegue de personal amplio, sin embargo, en Rota, se reducirá a algunos colegios e institutos que ante el simulacro, realizarán una evacuación en vertical o en horizontal, según el caso, con personal de Protección Civil y Policía Local controlando, pero sin salir en ningún momento de los edificios.
La población en general, no tendrá que hacer nada, más allá de aceptar el mensaje enviado por la plataforma ES-Alert en el que se reproducirá el siguiente texto: “Alerta Protección Civil-Simulacro”. La alerta cesará cuando el usuario pulse "aceptar" y eso habrá sido todo para la mayoría.
Teniendo en cuenta que la definición de simulacro de emergencia es que es un "ejercicio práctico y controlado que recrea una situación de emergencia para evaluar y mejorar la preparación y la capacidad de respuesta ante un evento real", para Verdes Equo Rota, que la población de Rota "no tenga que hacer nada", como ya ha avisado el Ayuntamiento, es una "pantomima". Escuchar una alarma sin más, manifiestan, no es prepararse para una emergencia porque la ciudadanía debe conocer las pautas más básicas de hacia dónde dirigirse o qué hacer, algo que mañana seguirá sin saber.
Según este partido, que lleva años reclamando que se realicen simulacros de verdad, que ayuden a salvar vidas en caso de emergencia, que los ciudadanos sepan qué hacer o dónde ir, la alerta que se recibirá mañana podría ser una buena oportunidad para esa correcta preparación para enfrentar una situación de riesgo de este tipo. Sin embargo, el simulacro de mañana, indican, no mejorará la preparación y capacidad de respuesta de la ciudadanía roteña ante una emergencia, y por tanto, todo seguirá igual.
Verdes Equo lleva 14 años pidiendo actualizar el Plan Local de Emergencia, que se haga un plan de evacuación que sea sencillo, conocido, que esté en la web del Ayuntamiento de Rota, accesible y que diga qué tiene que hacer la ciudadanía, y eso, señalan, no consta en ningún sitio. Además, señalan que la localidad, aparte de los peligros que puede tener cualquier ciudad, suma que es un lugar costero, con peligro de tsunami, y tiene en su término municipal una base militar, que también entraña otro tipo de riesgos, por lo que consideran con más interés la importancia de actuar al respecto, sin alarmismo, pero preparando a la población a habituarse a convivir con el peligro y cómo actuar en consecuencia.
Este simulacro, concluyen, no sirve de nada a Rota.

































Ahora con esas | Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:58:35 horas
Ahora veneis con esas,va a costar un dineral y no va a solucionar nada,sois los principales promotores de esto lo sabeis,el día que pase las alarmas no funcionarán se cae todo el sistema hay que hacer igual que el probe Miguel ir a la montaña el lugar mas alto, MENUDO NEGOCIO HAY
Accede para votar (0) (0) Accede para responder