Tributo a las K-Pop, flamenco, danza, humor y música en la programación del auditorio de Rota
La programación cultural de Rota, ya sea con actividades directamente impulsadas por el Ayuntamiento de Rota o colaborando con entidades que las organizan, presenta un listado de propuestas muy variadas para que acudir al auditorio "Alcalde Felipe Benítez" sea una alternativa de ocio interesante para los ciudadanos.
Al margen de las actividades que se sucederán durante los meses de diciembre y enero en distintos escenarios y espacios de la localidad, esta mañana, el delegado de Cultura, Pablo Gómez, ha presentado las citas previstas y confirmadas para el auditorio municipal. Entre ellas, hay humor, flamenco, espectáculos solidarios, música, danza y un gran atractivo para los más jóvenes, el tributo a las K-Pop que arrasa en el público más juvenil.
Comenzando con la programación, Pablo Gómez se ha referido al espectáculo “Por Navidad” que protagonizarán el próximo 4 de diciembre los artistas Jonathan Santiago y Manuel Berraquero. Una gala benéfica organizada por la Hermandad del Nazareno con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, en la que los villancicos más populares se presentan renovados, con un aire fresco y personal sin perder la esencia de los cantes de estas fechas. Comenzará a las 20.00 horas. El precio será de 25 euros.
Para el 5 de diciembre, el teatro cambiará por completo de registro para centrarse en un espectáculo de danza de “El lago de los cisnes” que correrá a cargo de la International Ballet Company y se iniciará a las 20.00 horas. Esta aclamada compañía integrada por solistas de Moldavia, Ucrania e Italia, entre otros países, hace escala en su gira de invierno con una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico de ballet. La obra cuenta la historia del príncipe Sigfrido enamorado de la bella princesa Odette, hechizada por un malvado brujo que la convierte en cisne-mujer. La fuerza del amor que sienten los protagonistas la liberará del maleficio. El precio de la entrada es de 28 euros.
La zambomba flamenca "San Joaquín y Santa Ana" centrará la propuesta programada para el 12 de diciembre a cargo de la cantaora roteña Rocío Ruíz, a partir de las 20.00 horas. Es un homenaje a los abuelos de Jesucristo al más puro estilo de la zambomba andaluza y que esta cantaora roteña dedica a los mayores. El precio será de 10 euros la entrada.
El flamenco y la Navidad volverán a darse la mano en el festival de Navidad que bajo el título “La esperanza de Belén” se llevará a cabo a las 18.00 horas del 13 de diciembre. En esta ocasión, el espectáculo a beneficio de ASACRO contará con la dirección artística de Ofelia Márquez y su escuela, y como siempre, lo que se recaude se destinará a ayudar a una asociación local o fin social. La entrada costará 6 euros.
El 20 de diciembre, el teatro llegará al auditorio de la mano del grupo de teatro “Histriónicos” con la obra “La consulta”, dirigida por Rafael Lluelma de Bombastic Teatro. Esta representación organizada por el Ateneo de Rota con la colaboración del Ayuntamiento se desarrollará a las 19.30 horas. La compañía jerezana de amplio bagaje en el mundo de la escena representará esta obra cómica. El precio de la entrada es de 6 euros.
De cara al 22 de diciembre, llegará al auditorio el recital navideño que ofrecerá la escuela de danza de la roteña Yvonne Trigo. La artista local traerá un espectáculo lleno de aires tradicionales de estas fiestas navideñas con delicados matices que mezclan danza y tradición. La entrada será de 8 euros.
En enero habrá humor, concierto y K-Pop
La programación continuará en el mes de enero con otras propuestas muy diferentes en las que habrá por ejemplo, humor, en este caso, de la mano del humorista José Luis Calero, que ofrecerá el sábado 17 de enero a las 20.00 horas su espectáculo "Humorista de guardia". Tras el éxito cosechado en sus anteriores obras "Mi gran noche de humor" o "Vivir así es morir de humor", el andaluz rostro habitual de Canal Sur Radio o Telecinco, contará su alocada vida llena de anécdotas y disparates.
Para el 30 de enero, la música del concierto “Noche en la Habana” marcará la actividad del auditorio con la Bernáldez Latín Jazz Orchestra, que ya estuvo en Rota hace meses cosechando un gran éxito que la ha llevado a repetir y querer estar de nuevo en la localidad. "Una noche en la Habana" recrea el ambiente de la música cubana de los años 50 y 60 interpretando clásicos como "Guantanamera", "El Manisero" o "Lágrimas negras". La orquesta está fundada por músicos españoles y cubanos, dedicada a difundir la música cubana tradicional.
Por último, y se espera que con una gran acogida, puesto que ya se han vendido las primeras entradas online puestas a disposición del público, llegará el 31 de enero uno de los espectáculos más esperados con “Las guerreras K-pop en concierto”, un tributo escénico al universo del pop coreano, que mezcla la energía de Huntrix con el encanto del teatro.
En principio se ha programado una sesión para las 17.00 horas del 31 de enero, si bien, el delegado de Cultura ha indicado que se ha acordado con la promotora una posible segunda sesión para las 19.00 horas de ese mismo día, en el caso de que se agotaran las entradas del primer pase.
Pablo Gómez ha invitado a los roteños a disfrutar de la programación del auditorio, que se verá completada con otras propuestas de las que se irán dando información en breve, recordando que regalar cultura es siempre un acierto.
Las entradas para todos estos espectáculos están ya a la venta en la taquilla del auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”, de martes a viernes de 12.00 a 14.00 horas y una hora antes del inicio de cada espectáculo.

































Subanle el sueldo a ese hombre... | Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 14:59:54 horas
Que clase tiene sosteniendo el cartel que ha hecho otro, la sonrisa si se puede mejorar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder