Mañana jueves a las 10.03 horas se recibirá la alerta de tsunami, "la población no tiene que hacer nada"
Este jueves 20 de noviembre, a las 10.03 hora comenzará el mayor simulacro realizado en la provincia de Cádiz ante la posibilidad de un tsunami. Aunque los escenarios principales están en Cádiz capital, se pidió colaboración a los pueblos costeros de la provincia, sumándose Rota a este simulacro que coordinará Protección Civil.
Los ciudadanos recibirán en su móvil la alerta de Es-Alert a las 10.03 horas, pero es muy importante que sepan que no tienen que hacer nada. Simplemente, es un aviso del inicio del simulacro para mejorar los tiempos de respuesta, pero no entraña la existencia de ningún tipo de peligro, forma parte del operativo "Respuesta25" que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía.
Los roteños recibirán en su móvil una señal que les resultará extraña, solo tienen que leer el mensaje y luego darle a aceptar, para que el sistema entienda que ha recibido la alerta, y seguir con su quehacer cotidiano.
Donde se llevarán a cabo los simulacros en Rota será en los centros educativos de la localidad que se han sumado a esta acción y en los que se actuará en función de unos protocolos establecidos de manera previa. Será el IES Arroyo Hondo, IES Castillo de Luna y Astaroth, y los colegios San José de Calasanz, Luis Ponce de León, Salesianos, Salesianas, Pozo Nuevo, Azorín y Maestro Eduardo Lobillo que harán una evacuación vertical, es decir, buscar la zona más alta del edificio. El objetivo de hecho, es saber si en caso real, los tiempos de respuesta son los adecuados y la coordinación para una posible evacuación funciona.
La delegación municipal de Protección Civil será la encargada de realizar este simulacro, en el que, una vez se reciba la alerta, se confinará —con la colaboración de Policía Local y de los centros— a los colegios e IES que han querido participar en este ejercicio.
Puesta a punto del Plan Territorial de Emergencia Local
Este simulacro permitirá trabajar en la coordinación y puesta a punto del Plan Territorial de Emergencia Local para comprobar la capacidad de respuesta, de gestión y de comunicación a nivel local.
Para ello, y además de las reuniones de preparación que ya se han mantenido a nivel provincial y con la Policía Local, Protección Civil también ha mantenido un encuentro con los centros educativos participantes para perfilar el protocolo de actuación.
Este ejercicio coincidirá con la operación “Respuesta 25”, que la administración autonómica llevará a cabo en toda la costa gaditana. Así, partiendo del supuesto de un maremoto en la costa de Cádiz provocado por un terremoto de magnitud 7,6 al suroeste del Cabo de San Vicente —escenario inspirado en el seísmo de Lisboa de 1755—, se activará el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremoto en Andalucía, el primero de su tipo en España y uno de los más avanzados de Europa.
![[Img #272706]](https://rotaaldia.com/upload/images/11_2025/1149_er.jpg)

































La quinta Ola | Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 10:58:23 horas
El día del sutnami de verdad no permitalo Dios, los teléfonos no funcionan se cae internet, otros almorzando y otros a las 5 sin comer,es la verdad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder