Según el PP, la liquidación del presupuesto 2024 "deja al descubierto las mentiras del alcalde"
El PP de Rota se ha querido pronunciar sobre la liquidación del presupuesto 2024 que la delegada de Hacienda, Nuria López, dio a conocer el pasado viernes, y que este miércoles, se elevará a pleno. Desde el partido que lidera Auxiliadora Izquierdo, han manifestado que estos datos evidencian "las mentiras del alcalde Javier Ruiz Arana", asegurando que los ingresos han sido "manifiestamente insuficientes" como recuerda que los populares ya alegaron en el proceso de aprobación y el regidor roteño "desestimó sin dar ningún tipo de justificación".
El PP ha indicado que fue el préstamo de 6 millones de euros para pagar a sus proveedores que el Ministerio de Hacienda concedió en 2024 al Ayuntamiento de Rota "ante el déficit de ingresos que tenía el Ayuntamiento y la baja reducción del remanente de tesorería, que en el año anterior había alcanzado la cifra de 13 millones de euros negativos", es lo que ha permitido que el resultado presupuestario haya sido de 2 millones en esta liquidación y que se hayan dedicado a rebajar el remanente de tesorería. Un préstamo que, señala Auxiliadora Izquierdo, los roteños pagarán hasta 2039. "Sin este préstamo del Fondo de Financiación y Entidades Locales, Rota hubiese tenido un resultado presupuestario negativo en 4 millones de euros; es decir, habría 4 millones de euros más de gastos que de ingresos", aseguran.
Al Partido Popular le preocupa que el único interés del alcalde de Rota, respecto a la liquidación de los presupuestos de 2024, "sea engañar a los roteños" ya que según este partido, la delegada de Hacienda habría dado una rueda de prensa ocultando "gran parte de la información de la liquidación con el único propósito de aparentar que las cuentas municipales gozan de buena salud". Si así fuera, los populares se preguntan por qué el Ministerio de Hacienda ha obligado a Rota a acogerse en los últimos cuatros años a los planes de pago a proveedores. En total, más de 26 millones de euros en préstamos para poder pagar a sus proveedores y que los roteños pagarán hasta el 2040.
El PP insiste en que pese a que el gobierno local del PSOE ha subido impuestos como el IBI, ICIO, el impuesto de circulación o la tasa de basura, los ingresos han sido insuficientes para cubrir los gastos del gobierno de Javier Ruiz Arana y pagarle a los proveedores del Ayuntamiento. Y por eso además, en 2026, recuerda, se eliminan muchas de las bonificaciones fiscales que reducían los impuestos de muchos roteños, "porque los ingresos son insuficientes para cubrir el enorme gasto de Javier Ruiz Arana".
En su día, cuando se tramitaba el presupuesto 2024 del que ahora se conoce la liquidación, la concejal popular Auxiliadora Izquierdo cuestionó los ingresos que Javier Ruiz indicaba que habría en ese ejercicio "aumentándolos para engañar a los roteños, aparentando que la gestión económica era buena". Como ejemplo ha señalado que se esperaba recaudar 15,5 millones de euros por el IBI cuando la realidad, se han recaudado 14 millones de euros (incluyendo la subida); se esperaba recibir en las arcas municipales 2,8 millones por las plusvalías cuando la realidad es que se ha recaudado 1 millón de euros; o se preveían 455.000 euros del impuesto de actividades económicas cuando se ha recaudado 375.000 euros. Tampoco se habrían cumplido las previsiones de 640.000 euros por el recargo de apremio, ya que se ha alcanzado solo los 225.000 euros de recaudación, o de los 1,5 millones de euros por intereses de demora, la recaudación ha sido de 120.000 euros.
En total, según explica el PP, una recaudación de 7,8 millones de euros menos entre impuestos directos, indirectos y tasas que Javier Ruiz Arana ha tenido que compensar con la reducción de gastos de mantenimiento del municipio y un préstamo de 6 millones de euros. Según la popular, se han reducido gastos para el mantenimiento de parques infantiles, limpieza de calles, mantenimiento de instalaciones deportivas, etc. que el PP le recuerda que le lleva reclamando desde hace tiempo.
Por otro lado, en el análisis que hacen los populares de esta liquidación del presupuesto 2024, muy alejada de la presentada por la delegada de Hacienda, el PP recuerda que en su día también alegó que las medidas para reducir el déficit en el remanente de tesorería no eran creíbles y no tendrían efectos para reducirlo hasta el valor comprometido en el plan de ajuste vigente en 2024. En ese plan de ajuste se indicaba que el remanente debería quedarse en 6,1 millones de euros negativos y "Javier Ruiz Arana tampoco ha cumplido con ese compromiso".
El Ayuntamiento de Rota, añaden desde el PP, tendría que haber reducido el periodo medio de pago a los proveedores a 30 días como indica la ley, pero aún con el préstamo de 6 millones de euros, lamentan que se haya mantenido en 118 días y durante 2025 apenas ha mejorado, tras recibir un nuevo préstamo de 7 millones de euros, estando en el tercer trimestre en 117 días de media para pagar facturas a los proveedores.
En definitiva, la liquidación del presupuesto de 2024 sirve según el PP, para "quitar la careta a Javier Ruiz", para mostrar cómo el gobierno local "engaña en los presupuestos" y demuestra "que el Partido Popular tenía razón en sus alegaciones y por eso votó en contra de su aprobación definitiva".
Auxiliadora Izquierdo señala que en 2025 no ha habido presupuesto municipal aprobado y que se funciona con el de 2024 prorrogado "a imagen y semejanza del Gobierno de Sánchez en España, para tapar los malos resultados económicos de su gestión".
El PP pide al alcalde de Rota que los próximos presupuestos para 2026, "para los que ya van tarde", los diseñe siguiendo los informes de los técnicos municipales y "no se invente ingresos que no existen ya que luego tiene que recortar partidas prometidas a los ciudadanos y volver a endeudar al municipio para pagar el gasto corriente, como ha ocurrido en los últimos 4 años, con un incremento de la deuda de 26 millones de euros", han concluido.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139