Juan Ramos, Francisco Peña Palomeque y Manuel Moreno "Canti" reciben el galardón Calabazas de Oro 2025
La finca Ave María ha acogido en la jornada de este sábado el acto de entrega de las Calabazas de Oro que la Peña C. D. Rota entrega cada año reconociendo la trayectoria y valor de roteños y entidades que aportan en positivo a la sociedad.
Pese a la desapacible tarde que se ha presentado con la borrasca Claudia aún azotando bien la provincia con viento y lluvia, el ambiente en el interior de este salón de celebraciones nada tenía que ver. Más de 250 comensales han disfrutado de un almuerzo que, precisamente, ofrecía uno de los homenajeados este año con este galardón que lleva 34 años entregándose.
Como decía el presidente de la Peña Club Deportivo Rota, Joaquín Holgado, este es el evento más destacado de la entidad verderona, reconociendo que está en un momento de auge teniendo en cuenta la cantidad de socios y ciudadanos que se suman a la cita para arropar a los galardonados y que, de hecho, ha obligado en esta ocasión a sustituir la caseta de la Peña del Club Deportivo Rota del recinto ferial por este espacio más amplio para dar cabida a todos los interesados.
Este año, Juan Ramos Ramos, Manuel Moreno "Canti" y Francisco Peña Palomeque, han sido los elegidos por los socios de la entidad, y por tanto, tras el acto, han pasado a engrosar la lista de ciudadanos que han recibido este reconocimiento público entre los que hay asociaciones, hermandades, empresarios, deportistas, voluntarios, gente del mundo del deporte, de la cultura o de la vida social.
Los tres se han mostrado muy emocionados y agradecidos por ser Calabaza de Oro, y siendo cortos en sus discursos, han condensado el honor que les producía.
El primero en hacerlo era Juan Ramos Ramos que, tras dedicar la mayor parte de su vida laboral a la hostelería, cuando se jubiló decidió que su tiempo podría valer para ayudar a los demás. Aunque fue camarero, aparte de otras profesiones, en esta etapa de su vida forma parte del equipo de voluntarios de la "Cocina solidaria", un proyecto municipal desde el que el Ayuntamiento de Rota cocina menús diarios para aquellas personas que no tienen recursos suficientes para cubrir sus gastos de alimentación.
Juan es el alma de un equipo que se dedica en los fogones a cocinar para quienes menos tienen, con un afán altruista con el que dan sin pedir nada a cambio. Calificado como hombre humilde, sencillo, al que le gusta ayudar y prodigarse poco en público, hoy daba las gracias a su familia, a sus compañeros de equipo y a los que le aplaudían por este reconocimiento que ha recogido emocionado. Ha sido muy breve en su intervención, pero muy aplaudido por llevar más de 12 años en esta tarea.
Aplausos también recibía Manuel Moreno "Canti", un sanluqueño de nacimiento pero roteño desde los tres años, que es clave en eventos que se celebran en la localidad gracias a su empresa de catering. Aunque como Juan, ha tenido otras ocupaciones laborales, algunas relacionadas con el mundo del motor, es con esta empresa como se afianza en la localidad de Rota. Puede contar por centenares las bodas, bautizos, comuniones o eventos que ha organizado en estos 34 años de profesión en la que reconoce que llegó sin saber mucho y donde ha ido aprendiendo gracias a grandes personas. Por eso, en su discurso de hoy tras recibir el pin de Calabaza de Oro, la calabaza, el pergamino y una placa de la Peña C.D. Rota que han recibido los tres homenajeados, se dedicaba a nombrar a personas que, a lo largo de su trayectoria han sido importantes para él, amigos y empresarios que le han echado una mano, dejando para el final, el mejor agradecimiento, a su familia, y en especial, a su mujer a la que dedicó cariñosas palabras. Lo hizo también para su equipo, que hoy trabajaba sirviendo el almuerzo, y que le ha hecho un pasillo cuando se dirigía al escenario. Rociero, carnavalero pero sobre todo, buena persona y muy colaborador en eventos benéficos y solidarios, Manuel Moreno "Canti" se sentía orgulloso de haber constatado gracias a este premio, que la amistad y el cariño no se compran con dinero, en referencia a las muestras de aprecio que ha recibido en estos días. Para terminar, con humor, animaba a los presentes a casarse, celebrar bautizos, comuniones y eventos.
El último en recibir hoy la Calabaza de Oro 2025 era un hombre que se ha llevado más de una década entregándolas como presidente de la Peña Club Deportivo Rota. En esta tarde, era Francisco Peña Palomeque el que por fin, la recibía como muestra de agradecimiento al empeño que en su día puso por levantar esta entidad cuando pasaba por horas bajas. Lo ha dicho su mujer Mari, que ha tomado la palabra en su nombre, ya que por una cuestión de salud, no podía hacerlo el homenajeado que estaba al lado, emocionado, y recibiendo el aplauso y cariño de los presentes, especialmente, de quienes hoy forman parte de la junta directiva de la peña, que tomaron su testigo y saben bien del trabajo que hizo y del esfuerzo que costó.
Francisco Peña Palomeque ha estado siempre vinculado al mundo del deporte y el arbitraje, pero ha sido por sus más de 10 años al frente de la Peña Club Deportivo Rota por lo que hoy era reconocido públicamente como muestra de agradecimiento a quien trabajó de forma altruista por no perder una entidad. Palomeque ha recibido otros galardones a lo largo de su vida, como el título de Roteñista del Año que entrega la U.D. Roteña, muestra de su talante. Su mujer, emocionada como él, ha recordado algunas anécdotas señalando la entrega de su marido a esta peña. Su casa, decía, ha sido cobijo de las Calabazas de Oro que se han entregado otros años, sede de reuniones y de trabajo bien hecho. La Peña Club Deportivo Rota es una de las más ambientadas en la Feria de Primavera y buena parte, la sembró Francisco Peña Palomeque junto a su junta directiva con quien ha compartido el reconocimiento.
De los tres homenajeados habló de forma cariñosa Joaquín Holgado, de quienes también se vio un vídeo al inicio del acto. Agradecido por la amplia asistencia, el presidente de la peña destacó las cualidades de cada uno y en especial, de Palomeque, de quien tomó el testigo y aprendió mucho, aún a día de hoy. De igual forma, agradeció al Ayuntamiento de Rota y a los concejales de la Corporación municipal su presencia, así como al C.D. Rota, del que nació esta peña, al que deseó éxitos deportivos en esta temporada alabando que se haya consolidado a nivel económico y deportivo.
Joaquín Holgado confió en que el acto de entrega de las Calabazas de Oro siga siendo un punto de encuentro para reconocer méritos y trayectorias de quienes destacan en la sociedad roteña.
Por último, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, agradeció a la peña el trabajo que implica este evento, felicitando a Juan Ramos por su solidaridad, a "Canti" por su trayectoria empresarial y a Palomeque por su dedicación, aprovechando la ocasión para destacar el trabajo del equipo de la "Cocina solidaria" y de quienes donando productos ayudan a que siga funcionando para atender a las familias necesitadas. El regidor roteño reconoció la dificultad de trabajar para organizar este tipo de eventos y se alegró de la respuesta de socios y ciudadanos.
Tras las habituales fotos de familia, la jornada festiva continuó con música.















































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139