Protección Civil coordinará en Rota un simulacro a nivel local enmarcado en el que se hará en Cádiz por tsunami
Coincidiendo con el simulacro de tsumani que la Junta de Andalucía va a realizar el próximo 20 de noviembre, el Ayuntamiento de Rota a través de la delegación de Protección Civil, está coordinando un simulacro a nivel local en el que participarán varios centros educativos de la localidad.
Rota participará así en este simulacro en el que desde la administración autonómica se tiene previsto emitir un aviso de simulacro de tsunami que llegará a los móviles a través del sistema ES-Alert. A partir de ese aviso previsto para las 10:03 horas del 20 de noviembre, se activará toda la estructura de respuesta: desde los sistemas de alerta masiva, como ES-Alert, hasta avisos sonoros mediante megafonía o campanas en los escenarios elegidos para realizar evacuaciones, rescates, etc., en el marco de este simulacro.
Aunque según indica el Ayuntamiento, Rota no forma parte de esos escenarios de la operación Respuesta25, la delegación de Protección Civil va a realizar un simulacro paralelo centrado en los colegios. Así, al recibir las alertas, Protección Civil con la colaboración de Policía Local y de los centros, confinará los colegios e IES que han querido participar en este simulacro: IES Arroyo Hondo y Astaroth, y colegios San José de Calasanz, Luis Ponce de León, Salesianos, Salesianas, Pozo Nuevo y Maestro Eduardo Lobillo.
Este ejercicio permitirá trabajar en la coordinación y puesta a punto del Plan Territorial de Emergencia Local para comprobar la capacidad de respuesta, de gestión y de comunicación a nivel local.
Para ello, y además de las reuniones de preparación que ya se han mantenido a nivel provincial y con la Policía Local, Protección Civil también mantendrá un encuentro el próximo martes con los centros educativos participantes para perfilar el protocolo de actuación.
El ejercicio, que recreará un maremoto en la costa de Cádiz provocado por un terremoto de magnitud 7,6 al suroeste del Cabo de San Vicente, - escenario inspirado en el seísmo de Lisboa de 1755-, activará el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremoto en Andalucía, el primero de su tipo en España y uno de los más avanzados de Europa.
El plan incluye mapas de peligrosidad por calado, arrastre, tiempos de llegada del agua y vulnerabilidad edificatoria, una cartografía pionera que abarca más de 800 kilómetros de costa, desde Ayamonte hasta Pulpí.































Coordinar | Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 14:26:34 horas
No vais a coordinar Nada,esto es pura publicidad política que beneficia a alguien,y son los que mandan en este País los políticos, dinero para cuentas bancarias en otros países,no tenemos médicos se van al País Vasco etc etc,es mas fácil un incendio o una inundaciones que un terremoto o maremoto,se incendian los bosques y los bomberos forestales no tienen medios contratos precarios,se inunda algo y todo va al traste familias hundidas en la miseria al igual que los negocios de autónomos,nada se soluciona, volcánes que despiertan y las organización duerme y no buscan soluciones etc etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder