Quantcast
Redacción 2
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

La delegada de Hacienda presenta una liquidación del presupuesto de 2024 con más de 2 millones de resultado presupuestario

Según los datos que arroja la liquidación, la delegada de Hacienda asegura que "Rota avanza"

[Img #272330]La delegada de Hacienda, Nuria López, ha presentado esta mañana la liquidación del presupuesto 2024 del Ayuntamiento de Rota que se dará a conocer en el pleno de la próxima semana, pero que hoy ha querido adelantar asegurando con los números que ha arrojado, "que Rota avanza". Así de claro ha querido ponerlo de manifiesto antes de enumerar las distintas magnitudes en las que se apoya para asegurar que la gestión económica del gobierno socialista está siendo positiva, -mejora en algunos términos la de 2023-, y no solo reduce deuda, ha dicho, sino que mantiene el nivel de inversiones con 6,3 millones de euros que han servido para modernizar Rota y mejorar la calidad de vida de los roteños.

 

En líneas generales, Nuria López ha detallado que esta liquidación refleja que el presupuesto de ingresos se ha mantenido con respecto a 2023  prácticamente en el mismo nivel, con 55,6 millones de euros ingresados en las arcas municipales, pasando del 74,9% al 74,6%. Por otro lado, ha indicado, mejora la recaudación líquida respecto a los derechos reconocidos netos, que en valores absolutos son 5,2 millones de euros, lo que indica un crecimiento que en porcentaje pasaría del  92,3% al 93,6% de 2024.

 

En cuando a los gastos del presupuesto de 2024, según esta liquidación, como ha indicado la delegada de Hacienda, mantiene el nivel con respecto al ejercicio anterior incrementándose solo el 1,4%, un aumento que ha achacado a la inflación media del ejercicio 2024, que fue del 2,8%, y al proceso de estabilización de la plantilla municipal, indicando que desde el Ayuntamiento de Rota se ha controlado el gasto, incluso haciendo frente a subidas como el servicio de recogida de basuras o el de la planta de tratamiento de estos residuos.

 

En gastos, según ha detallado Nuria López, se ha pagado un total de 53,4 millones de euros, y respecto a los pagos líquidos se ha conseguido el 79,5%, es decir, que a fecha 31 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento de Rota ha pagado ese porcentaje de sus obligaciones de pago contraídas, lo que le permite a la delegada de Hacienda hablar en positivo de una liquidación que se salda con un saldo presupuestario de más de 2 millones de euros.  Esto quiere decir, que los ingresos han estado por encima de los gastos en esa cantidad, y que por tanto, se ha cumplido el objetivo del presupuesto de 2024.

 

En lo que respecta al remanente de Tesorería -que analiza los datos acumulados de años anteriores y no solo los del ejercicio 2024-, la delegada de Hacienda ha indicado que el remanente total es de 18 millones de euros, aunque el remanente de Tesorería para gastos generales sale con saldo negativo de 9 millones de euros. Una cantidad que, ha dicho Nuria López, es mejor que la del año 2023 en un 30%, por lo tanto, resume la representante del gobierno local, que pese a mantener el dato de esta magnitud en negativo,  se va mejorando "paulatinamente año a año", habiéndolo bajado en 3,7 millones de euros.

 

No es el único dato negativo de esta liquidación, ya que la estabilidad presupuestaria -que identifica la situación de equilibrio o superávit financiero, la capacidad o necesidad de financiación que tiene el ayuntamiento-, se presenta en menos 1,6 millones de euros. Nuria López explica que, como recoge los informes de Intervención municipal y de la Intervención general del Ministerio de Hacienda, "se debe a ajustes contables", es decir, que no son fruto de la gestión económica municipal sino que se origina por la incorporación de remanentes de tesorería de años anteriores. La delegada de Hacienda ha insistido en que pese a ser un dato negativo, está justificado y que no afecta a cómo han gestionado el dinero.

 

Por otro lado, la liquidación arroja que la regla del gasto, que se impone desde el Ministerio de Hacienda a todos los ayuntamientos como el tope de gasto al que pueden llegar, en 2024 el Ayuntamiento de Rota cumplió ya que de los 45,41 millones en los que estaba establecido el límite se han gastado 40,92 millones.

 

Por último, en cuanto a la sostenibilidad financiera, esta liquidación de 2024 arroja que la deuda pública del Ayuntamiento de Rota está por debajo del 110% que marca el ministerio, con lo que se cumple también en este parámetro según la delegada municipal, y de hecho, a fecha de 31 de diciembre de 2024, la deuda pública local estaba en el 75,94%, mejorando el dato de 2023 que estaba en el 80,54%. Traducido significa que a final de 2024 Rota tenía una deuda viva que ascendía a los 30,5 millones de euros bajándose en 1,3 millones con respecto a 2023.

 

En conclusión, la delegada de Hacienda ha afirmado que, como han venido diciendo en anteriores ruedas de prensa, desde el gobierno local del PSOE se está mejorando  la situación económica municipal con respecto a la que encontraron en 2025 cuando accedieron al gobierno,  y que además,  no se han dejado de lado las inversiones que han mejorado la localidad, indicando que un 32,96% del presupuesto de 2024, se ha ejecutado. 

 

Con esta liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, que se verá con detalle en el próximo pleno, Nuria López asegura que  "cumplimos con la deuda pública, mejoramos el remanente de Tesorería en más de un 30% con respecto al ejercicio anterior, cumplimos también con la regla de gasto y tenemos un resultado presupuestario  positivo  en más de 2 millones de euros". Aunque hay que seguir avanzando, ha finalizado, la situación es mejor que la del año anterior. 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 21:18:56 horas

    Pues haber si bajan impuestos. Pue tan malo es que sobre como que falta. si sobra algo se habra hecho mal, o se ha gastado menos, o se ha recaudado mas de la cuenta. es muy simple la cosa. Pero nada vosotros a freirnos a impuestos. Te daré algunas ideas Nuria, baja el IBI, el impuesto circulación, los vados, la licencia de obras etc. pues no hay na que bajar.
    y ocuparos de las calles de Rota que no son centricas. La verdad no se a que viene ese falso triunfalismo,

    Accede para responder

  • 2025

    2025 | Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:24:46 horas

    El de 2025 como va con superávit?, vamos a entrar ya en el 2026 Sra,nos tenéis fritos de impuestos ,?¿Vida laboral?, puede que te fiche algún banco

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.