Quantcast
Redacción
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

El PP pedirá en Diputación que la Tintilla de Rota vuelva al Registro de Variedades Comerciales de forma independiente

[Img #272265]Al igual que ya han hecho en el pleno municipal y han defendido en la comisión del Parlamento andaluz, el PP llevará al pleno ordinario de la Diputación de Cádiz la petición de que el Gobierno central vuelva a incluir a la Tintilla de Rota dentro del registro de Variedades Comerciales del que ha sido excluido. 


La sesión se celebrará el 19 de noviembre, y en ella el grupo popular defenderá la necesidad de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, restituya a la variedad de uva autóctona Tintilla de Rota de manera independiente en el Registro de Variedades Comerciales, en el que la ha incluido bajo la denominación Graciano. En la moción también se solicitará que las decisiones que se tomen en el futuro respecto a tipos de uva tan tradicionales y con arraigo cultural e histórico cuenten con el consenso de agricultores, bodegueros, consejos reguladores, organizaciones agrarias y administraciones locales.


La propuesta pide defender la autonomía de la Tintilla de Rota y no incluirla en otra denominación en las que se diluye su identidad.

 

El portavoz popular, Juancho Ortiz, advierte que “con esta decisión tomada de manera unilateral por el Gobierno de Sánchez, la Tintilla de Rota deja de estar reconocida como variedad comercial autorizada para su producción y comercialización bajo esa denominación”. El ministro Planas obvia los siglos de historia, de cultura, de tradiciones y de patrimonio que supone esta uva. El suelo y el clima en el que se cultiva la convierten en una variedad con sus propias características. No es como la Graciano, “por mucho que se empeñen en Madrid”.

 

Desde el PP creen que esta decisión de quitarle independencia dentro del Registro de Variedades Comerciales, condena a la Tintilla de Rota al olvido y pasa por alto el arduo trabajo que roteños y roteñas han invertido para  recuperar una uva que estuvo en peligro de extinción y de la que hay constancia de su existencia desde el siglo XVII.

 

Al englobarla dentro de otra denominación, el Gobierno de España "ningunea a agricultores y bodegueros que han apostado por su recuperación con un trabajo marcado por la calidad y la innovación para preservarla. Y no solo a los roteños, ya que esta uva también se da en otras zonas de la provincia, con más de 40 hectáreas".

 

La moción que se debatirá incide en el "agravio al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a la provincia de Cádiz con respecto a otros territorios"., señalando que ha sido una decisión que se ha tomado sin consultar con ninguna de las partes implicadas y que ha provocado una reacción de sorpresa e indignación entre agricultores y bodegueros, a quienes la respuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación alegando que esa denominación de uva se reconoce como “sinonimia de Graciano” no convence en absoluto.

 

El portavoz popular en Diputación afirma que esta es “una muestra más del continuo agravio que sufre nuestra tierra por parte del Gobierno de Sánchez. De un día para otro, sin consultarlo con ninguna de las partes implicadas, borra de la historia una uva que tiene su propia idiosincrasia, sus propias características organolépticas, muy diferenciadas de la Graciano. Es un nuevo ataque contra la provincia de Cádiz. No merecemos este Gobierno”.

 

La decisión, concluyen desde el PP, puede poner en riesgo la viabilidad de la Tintilla de Rota porque puede dejar de ser rentable frente a otras variedades. Además, expresa, “pone en peligro las inversiones realizadas por los agricultores y le da inseguridad en los mercados ante la falta de reconocimiento propio”. Puede darse el caso de que los consumidores compren un producto diferente al que pretendían adquirir, al no estar especificada la variedad de uva. “Es un mazazo para el sector primario de la provincia, nuestra cultura y nuestro patrimonio que solo puede explicarse por la animadversión que Sánchez y los suyos tienen a la provincia de Cádiz”.


Por todo ello, el PP pedirá en el pleno de la Diputación “revertir esa decisión y que la Tintilla de Rota mantenga la identidad de la uva y de sus vinos que tanto se valora en los mercados”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.