Motor segunda mano: ¿ahorro o riesgo? La guía definitiva del desguace
Prácticamente todos los conductores en España conocemos a alguien a quien que le ha pasado alguna vez. El temido diagnóstico de "motor roto" suele venir acompañado de un presupuesto que, para muchos, resulta prohibitivo, forzando la dolorosa decisión de jubilar prematuramente un vehículo que, salvo por su corazón, estaba en perfecto estado. En ese momento es que surge la pregunta clave: ¿Me arriesgo a comprar un motor de segunda mano o la fiabilidad de un motor nuevo justifica el enorme gasto?
La respuesta, cada vez más clara y contundente, es que la compra de un motor de ocasión en un desguace es la opción más inteligente, económica y sostenible, siempre y cuando se sigan las pautas correctas. El ahorro es real, y el riesgo, si se compra a profesionales, es mínimo.
La realidad del ahorro: el motor original a mitad de precio
El principal factor que impulsa a buscar motores de segunda mano es, indiscutiblemente, el ahorro. Pero este ahorro no viene de la falta de calidad, sino de una gestión eficiente de los recursos.
Generalmente, un motor nuevo de fábrica cuesta entre 4.000 € y 10.000 €, dependiendo del modelo. Pero un motor de desguace puede adquirirse por un 50% o 70% menos. Esta diferencia es crucial para la economía familiar.
Quizá te estés preguntando ¿de dónde vienen estos motores? Que sepas que la gran mayoría provienen de vehículos dados de baja por siniestro total que dejó la carrocería inservible, pero el motor intacto. También provienen de vehículos de flotas retirados del servicio con mantenimientos impecables y bajo kilometraje.
Por lo tanto, la pieza que se compra en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), nombre oficial de los desguaces, es un componente Original Equipment Manufacturer (OEM), es decir, un motor original de la marca. Por ejemplo, si necesitas un motor segunda mano Mercedes Clase B, estarás comprando el mismo motor que Mercedes-Benz instaló en la fábrica, lo cual es vital para la compatibilidad y la durabilidad.
Mitigando el riesgo: la importancia del CAT y la garantía
El riesgo asociado a un motor segunda mano proviene únicamente de la compra a vendedores no autorizados o a particulares. El secreto para eliminar ese riesgo es acudir siempre a un CAT.
El proceso del CAT: verificación y trazabilidad
Un desguace certificado actúa como una especie de laboratorio de recuperación, cuyo proceso de verificación y trazabilidad es tu mejor seguro:
- Rigurosa descontaminación: el coche donante pasa por un proceso de extracción segura de todos los fluidos tóxicos antes de ser despiezado, garantizando que el motor que recibes está libre de residuos peligrosos.
- Verificación técnica: el equipo de técnicos cualificados extrae el motor y realizan pruebas cruciales como, por ejemplo: se verifica el kilometraje real, se comprueba la compresión y se inspecciona visualmente. Solo los motores que superan estas pruebas se clasifican como aptos para la venta.
- Garantía escrita obligatoria: en España, la ley obliga a los desguaces legales a ofrecer una garantía de funcionamiento por escrito. Para motores, esta garantía suele ser de entre 3 y 12 meses. Esta es la prueba irrefutable de que el vendedor confía en la calidad de su producto, y tu única protección legal en caso de que el motor presente un fallo inesperado en los primeros meses de uso.
El papel de las plataformas online: buscando el motor perfecto
Afortunadamente, en los años recientes, la tecnología ha facilitado muchísimo la compra de recambios usados, incluso si el motor no se encuentra en algún desguace cerca de Rota. Plataformas especializadas centralizan el stock de miles de desguaces de toda España para simplificarle la tarea a los propietarios de vehículos.
Un ejemplo de esta modernización es la plataforma https://www.ventademotores.es, que actúa como un escaparate digital agrupando ofertas de motores de desguace para todo tipo de vehículos: coches, furgonetas, SUV, 4x4 y otros.
Ventajas de usar plataformas online
Utilizar plataformas digitales te permite buscar de forma rápida el motor de segunda mano que necesitas por referencia OEM o por modelo, comparar precios y kilometrajes de diferentes proveedores y, lo más importante, confirmar que el motor está garantizado y proviene de un CAT.
Además, puedes gestionar la compra desde la sala de tu casa o mientras paseas a tu perro por el parque, a través de tu teléfono móvil, y recibir el motor directamente en tu taller de confianza.
Guía rápida antes de la instalación: el secreto del éxito
Ahora bien, la compra del motor es solo la mitad de la batalla. La otra mitad es asegurar su correcta instalación y maximizar su vida útil.
Por eso, antes de que tu mecánico instale ese motor de segunda mano, hay una serie de acciones preventivas que son imprescindibles:
- Sustitución de consumibles: debes reemplazar todos los consumibles del motor, incluso si parecen estar en buen estado:
- Kit de distribución: correa o cadena, tensores y bomba de agua (si aplica).
- Aceite y filtros: aceite nuevo, filtro de aceite, filtro de aire y filtro de combustible.
- Juntas críticas: junta del cárter y retenes principales.
- Verificación del turbo y accesorios: si el motor viene con turbo, inyectores o accesorios, pídele a tu mecánico que los inspeccione. A veces, la avería original de tu coche puede haber dañado un accesorio que debe ser reemplazado para proteger el motor recién instalado.
- Cuidado con la electrónica: los motores modernos están gestionados por centralitas (ECU). Si el motor de desguace incluye la ECU, esta debe ser programada y adaptada al sistema electrónico de tu vehículo por un taller especializado para evitar incompatibilidades.
Como verás, comprar un motor segunda mano en un desguace con garantía ya no es una ruleta rusa. Es una decisión que te permite obtener un motor original y funcional por un precio accesible.
El riesgo es mínimo si la compra se realiza a través de los canales indicados y la instalación se ejecuta siguiendo las pautas de mantenimiento esenciales.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126