Quantcast
Redacción 4
Martes, 11 de Noviembre de 2025

El PP arremete contra el alcalde y el "nulo trabajo" en materia de vivienda en contraposición con las facilidades de la Junta

Auxiliadora Izquierdo y Antonio Saldaña valoran que 119 VVP en alquiler se construyan en Rota con ayuda autonómica

[Img #272181]Delante de la parcela de la avenida Príncipes de España, junto al colegio Pozo Nuevo, donde se van a construir viviendas de protección púbica (VPP) en régimen de alquiler, la concejal y parlamentaria del PP, Auxiliadora Izquierdo, junto al portavoz de Vivienda del grupo popular en el Parlamento andaluz, Antonio Saldaña, han puesto sobre la mesa las medidas que desde la Junta de Andalucía se están poniendo en marcha para facilitar el acceso a una vivienda. 

 

En concreto, en la parcela que ambos populares tenían a sus espaldas, se construirán 119 VPP en alquiler por una promotora privada que ha solicitado las ayudas de la Junta de Andalucía para su financiación, y que contrasta, han dicho, con el "nulo trabajo" que hace el gobierno municipal del Ayuntamiento de Rota. Un gobierno, como "otros socialistas", ha indicado Antonio Saldaña, que extiende "bulos" dando a entender que es la Junta la que debe construir las viviendas cuando lo que hace el gobierno autonómico, ha explicado, es ofrecer ayudas y facilidades para que promotores, bien privados o públicos como podrían ser los ayuntamientos, impulsen las construcciones con apoyo de la Junta de Andalucía.

 

Sin embargo, pese a las medidas adoptadas por el gobierno del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, desde el PP critican que el Ayuntamiento de Rota no haga su trabajo y no haya presentado ni un solo proyecto de viviendas asequibles a la convocatoria de ayudas de la Junta. No lo ha hecho en las últimas ediciones, ha lamentado Auxiliadora Izquierdo, y no tienen especial confianza en que lo hagan en el futuro, criticando que prefieren "echar balones fuera" y las culpas a otras administraciones, antes de ponerse a trabajar.

 

La crítica a la inactividad del gobierno del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, por la supuesta inacción que ven los populares, ha estado presente a lo largo de esta comparecencia en la que han insistido en que para que se construyan viviendas de protección oficial o pública hace falta que los ayuntamientos trabajen.

 

Si así fuera, ha dicho la concejal y también parlamentaria andaluza, en Rota habría posibilidades de construir viviendas por precios que rondarían los 140.000 - 160.000 euros, "pero el alcalde no ha hecho nada", ha recalcado, recordando que hace falta promotores privados o públicos que las construyan. Un ejemplo, ha dicho, son las 119 viviendas de protección pública en régimen de alquiler que se van a construir justo en la parcela donde hoy han atendido a los medios.

 

Auxiliadora Izquierdo ha indicado que la entidad privada que adquirió el suelo se adscribió al Plan Vive en Andalucía y que gracias al Decreto-Ley 1/2025, de medidas urgentes en materia de vivienda, de la Junta de Andalucía, que ha reducido los plazos de presentación de solicitudes para adscribirse a la convocatoria y agilizar la concesión de las ayudas, se beneficiará además de poder aumentar la edificabilidad y, por tanto, disponer de un número superior de viviendas protegidas en las propuestas.

 

La adscripción al programa, financiado por el Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión de uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva. De esta manera, ha indicado la concejal del PP, muchos jóvenes roteños tendrán la oportunidad de acceder a su primera vivienda en alquiler a precio asequible con el apoyo de la Junta.

 

Tras este paso, ha explicado Izquierdo, se abrirá la convocatoria para que las entidades adscritas puedan recibir la subvención para la construcción de viviendas protegidas en alquiler de nueva construcción. Las ayudas de esta convocatoria, que suman 37,6 millones, tendrán un efecto multiplicador según el PP, ya que movilizarán inversiones en el sector de la construcción por valor de 194 millones de euros, "que contribuirán a la dinamización de la economía y a la generación de empleo".

 

El Partido Popular pidió en pasado abril al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que presentara proyectos para adscribirse al Plan de Vivienda de Andalucía que se había convocado en esas fechas y tenía de plazo hasta julio. No lo hizo como tampoco en 2024, por eso, le llama la atención a la popular que después los concejales socialistas demanden a la Junta la financiación para construir  VPO en Rota cuando en los últimos años, solo en 2020 se presentaron a la convocatoria en la que la Junta de Andalucía concedió más de 300.000 euros para una promoción de 9 viviendas cerca del IES Astaroth, que no llegó a ejecutarse teniéndose que devolver la subvención.

 

Para el presupuesto 2026, ha indicado Antonio Saldaña, se ha aumentado la partida para la construcción de viviendas a precios asequibles, rondando esta los 1.000 millones de euros, de los cuales, unos 600 millones son para programas de ayudas y 400 millones para bonificaciones a las familias que acceden a una vivienda, es una cantidad superior a la del año pasado, constatando con ello que existe un interés del gobierno de Moreno Bonilla por promover la construcción de viviendas asequibles.

 

El portavoz de Vivienda en el Parlamento ha querido en su visita a Rota desmontar varios bulos, empezando por desmentir la afirmación de algunos alcaldes de que es la Junta la que debe construir vivienda y que los ayuntamientos no tienen capacidad para promoverlas, insistiendo en que es falso y que decir lo contrario "es querer tapar la propia incapacidad". Por eso, Antonio Saldaña ha pedido al Ayuntamiento de Rota que pida las ayudas autonómicas que existen al alcance no solo para construir nuevas viviendas sino también para la rehabilitación de inmuebles, recordándole al alcalde que la localidad tiene suelo municipal para ello. "Hay dinero para vivienda pública pero el Ayuntamiento tiene que ayudar", decía, indicando que lo que no puede ser es que se venda suelo municipal a privados porque de base, las viviendas que se construyan siempre serán más caras que si promueve una administración local. Antonio Saldaña está convencido, como lo está su compañera Auxiliadora Izquierdo, de que Rota tiene suelo y capacidad con ayuda de la Junta para construir VPP por un valor medio de 140.000 - 160.000 euros.

 

Para eso, han insistido ambos populares, desde el gobierno andaluz se han llevado a cabo una serie de modificaciones y se han aprobado medidas que facilitan la construcción de viviendas en suelo dotacional, y al igual que ha hecho la promotora que construirá junto al colegio Pozo Nuevo, "lo puede hacer el Ayuntamiento de Rota" en suelo dotacional público.

 

En definitiva, Antonio Saldaña y Auxiliadora Izquierdo han pedido al alcalde de Rota que solicite las ayudas del Plan Vive, que se beneficie de las medidas que se van adoptando y que ya que la Junta "pone toda la carne en el asador", es necesario que los ayuntamientos se impliquen "y no busquen excusas".

 

La concejal del PP ha rematado concluyendo que hay dos formas de gobernar: como la Junta, que facilita la construcción de viviendas públicas, realiza rebajas fiscales a la primera vivienda y bonificaciones; o como el Ayuntamiento de Rota, que sube el IBI a los ciudadanos y elimina bonificaciones como la que se pierde en 2026 del 25% a familias que tienen una VPO. Dos formas de promocionar la construcción de vivienda pública, ha remarcado:  la de la Junta, que ayuda  a promotores, y la del gobierno local, que vende suelo municipal a privados. 
 

El Partido Popular exige al alcalde de Rota "que deje a un lado su sectarismo político, donde sacrifica la posibilidad de construir vivienda protegida municipal en Rota, financiada por la Junta de Andalucía, con la única intención de engañar a los roteños acusando a la Junta de Andalucía de no facilitar la construcción de vivienda protegida en Rota".

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • David

    David | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:14:37 horas

    Si se trata de suelo dotacional (suelo destinado a la construcción de equipamientos (categoría del suelo urbano o urbanizable que se destina a usos y servicios públicos o colectivos, es decir, no es edificable para uso privado o lucrativo (como viviendas, oficinas o comercios), sino que se reserva para equipamientos que benefician a la comunidad. ¿Cómo van a construir VPP? Seguimos con los chanchullos, asco de politicos.

    Accede para responder

  • Yo me piro de Rota

    Yo me piro de Rota | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 15:25:55 horas

    Prontito habrá otra vivienda libre, eso sí, pienso pedir lo suyo

    Accede para responder

  • No es justo

    No es justo | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 15:02:35 horas

    Se han empadronado más de 500 personas de jerez y Sevilla para tener opciones a las VPO.
    No es justo, son gente que quieren tener
    segundas residencias.
    Deberían de pedir mínimo 5 años de empadronamiento y que los roteños tengamos el derecho a nuestra vivienda.
    Somos ineptos, vaya pueblo más cutre.

    Accede para responder

  • Iván

    Iván | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 13:25:17 horas

    En Venezuela el gobierno "regala" el terreno para que "los contratistas" puedan construir,,, luego quién "atrinque" las viviendas es aparte.

    PERO QUE NO PASA NADA,!
    QUE YA MISMO ESTÁN LAS ELECCIONES Y PROMETO PROMETER CONSTRUIR 'UN MILLÓN' DE VIVIENDAS.

    para quien,??
    Para la GENTE OBRERA NO.!!!,,, esos que sigan con las ayuditas.

    Y a quien le moleste leer la VERDAD. "Ajo y agua"

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.